Basset hound

Un perro adorable, tierno y excelente rastreador, es el Basset Hound. Simplemente al ver sus ojos transmitirá una gran ternura. Es un can muy famoso dentro de su especie, que se enmarca en la lista de los mejores sabuesos caninos, con un olfato sin comparación, y sus largas orejas que dan una sensación de sabiduría.

Un poco de historia

Siglo XIX

Esta raza posee su origen alrededor del siglo XIX, en Francia, y su nombre es un juego de palabras en francés, que quiere significar: “pequeño sabueso”.

Proviene del linaje de los sabuesos de San Huberto y del Basset artesiano de Normandía.

Cacería e internacionalización
Se convirtieron en los perros líderes de la caza en Francia, por lo que fueron comercializados por toda Europa, y así los Basset hound tomaban cada vez más fama, y posición en el trabajo de búsqueda.

Debido a su internacionalización llegaron a Inglaterra, y a través de los ejemplares trasladados pudieron reproducir la especie para darle continuidad.

Poseen una gran habilidad para la caza, debido a su increíble olfato, es por ello que para aquella época eran utilizados en la búsqueda de liebres, zorros, venados y faisanes.

Actualidad
Este ejemplar es de gran fama, tanto por su popularidad debido al hecho de ser cazador, como por su aspecto dulce, lo ha llevado a ser imagen de importantes empresas, línea de peluches, tiras cómicas, entre muchas más.

Características del Basset hound

Especificaciones principales:

El Basset Hound puede llegar a medir un máximo de 38 cm de altura, y suele ser un perro de contextura mediana, y patas relativamente cortas, aunque al momento de estirarse pueden duplicar su tamaño.

Los colores aceptados por la Federación Cinológica Internacional, normalmente suelen ser tricolores, una combinación que va desde el blanco, marrón, color miel, y negro. Los ejemplares color gris, no son aprobados por la FCI.

Una característica muy peculiar, son sus largas orejas, las cuales suelen llegar a la altura del pecho, haciendo que el perro de la sensación de inocencia y sabiduría.

Su piel suele ser floja, y arrugada, alrededor de su cuello, y cabeza, lo cual da la perspectiva de un Basset Hound siempre posee con la mirada triste.

A pesar de su corta estatura, poseen una fuerza considerable, y resistencia a transitar por caminos complejos, debido a su habilidad cazadora.

Suelen segregar excesiva saliva una vez que toma agua, o se alimenta, es por ello que después de realizar estas actividades, normalmente lo veras babeándose.

¿Qué cuidados debemos brindarle?

Los cuidados que se debe mantener con esta raza, son aquellos que se le proporcionan a la mayoría de perros, sin embargo, los cuales siempre debemos tener en consideración.

Se deben peinar una vez por semana, para evitar nudos que puedan llegar a ser foco de pulgas o garrapatas.

El Basset hound suele tener constantemente mucho apetito, por lo que es vital regular su alimentación, y dosificar la cantidad suministrada al día, para evitar el sobrepeso. Las porciones diarias recomendadas serán, dos veces al día, solo la cantidad necesaria.

Debido a sus largas orejas, y al hecho de que las arrastre por el piso, se deben tener presente su mantenimiento. Otro aspecto es que, al colgar hacia abajo, evitan que la corriente de aire refresque el conducto del oído, y se puedan generar infecciones, es por ello que se debe mantener un constante chequeo de las orejas, junto a su limpieza y desinfección en caso de que lo amerite.

Consecuencia de la piel arrugada del Basset hound, las impurezas se esconden tras estas arrugas, por lo que es recomendable bañarlo dos veces, cada diez días, y así evitar la presencia de garrapatas o pulgas.

Salud del Basset hound

Esta raza a nivel general, suele tener una salud muy buena. Sin embargo existen excepciones en donde pueden llegar a sufrir glaucoma o conjuntivitis, provocada por la forma de sus ojos.

Su columna vertebral debido a su forma y peso, suele ser muy delicada, por ello se debe tener siempre en supervisión que el perro no utilice las escaleras con mucha frecuencia, o movimientos bruscos esforzando su propia capacidad.

Comportamiento del Basset hound

El Basset hound suele ser muy pasivo, lleno de paciencia y amistad. Le encantan los juegos, y se la llevan muy bien con los niños, adultos, y otros animales.

De vez en cuando suelen tener un carácter reservado y de aislamiento, esta actitud se debe a su instinto cazador, en donde han de concentrarse en sus instintos para la búsqueda de su presa.

A pesar de que el Basset hound es un perro sabueso, no son absolutamente violentos, pero sí muy curiosos, ya que todo lo que se mueva, sentirán por necesidad olfatearlo, e ir por su búsqueda.

Educación del Basset hound

Lo primero que se debe considerar a la hora de su entrenamiento, sería disponer de mucho tiempo libre y paciencia, ya que suelen ser dispersos, y es difícil su adiestramiento, pero con estas herramientas se puede llegar a tener un perro bien amaestrado.

Es importante acostumbrarlos a elaborar una rutina, sin mucho esfuerzo físico, pero sí, que los ayude a crear hábitos y a reforzar su aprendizaje.

Se debe tener en cuenta el talento de un Basset hound en la caza, y ser consciente en todo momento que ellos principalmente estarán alertas a cualquier presa que pueda aparecer, por lo que se concentrarán difícilmente, es por ello que se deben crear estrategias que consigan centrar su atención en las lecciones.

Curiosidades del Basset hound

  • Hush Puppies, posee como imagen principal a este perro. Esta simbología suele ser tan fuerte e impáctate, que repetidas veces, la gente suele confundir el nombre de la marca, al creer que es el nombre de la raza como tal.
  • Han existido Basset hound famosos en la televisión y el cine, como lo fueron Flash y Arthur.

¿Dónde adquirirlos y precios?

Poseen un precio estimado desde los 300 € hasta los 600 €. Verificando en todo momento la procedencia del animal, cerciorándose de su excelente salud.

De igual manera, existen disponibles una serie de criaderos, teniendo hasta la oportunidad de visitarlos físicamente y experimentar de cerca su comportamiento.

Mascota Guía
Añadir un comentario