Beagle

El líder sabueso de los canes, experto en seguir con su olfato liebres, conejos, y hasta sembradíos de sustancias ilícitas, el Beagle es un perro excepcional en el trabajo de rastreo. Inteligente y atento a sus sentidos, es un perro con mucha educación y clase, dócil y apacible, en términos generales un can maravilloso.

Historia del Beagle

Orígenes

Desde sus inicios esta raza fue concebida para la caza y el rastreo, principalmente de conejos, sin embargo, tras la experiencia que fueron obteniendo se fue ampliando el parámetro de búsqueda.

Es originario de Reino unido, donde se supo ganar un puesto prestigioso en la realeza, desde la época isabelina, como también sería la mascota predilecta de la Reina Isabel I, según lo que relata la historia, los Beagles compartían con ella hasta en la mesa de comer, y era su predilección unos ejemplares muy pequeños.

Estos perros tan minúsculos fueron de las primeras estirpes de la raza, sin embargo, tras pasado los años, se fue equilibrando la misma, hasta normalizar tu tamaño, a uno aceptable para poder realizar trabajo de cazador.

Siglo XIX
A mediados del siglo XIX se exportó esta raza a los Estados Unidos, creado allá mismo un modelo de Beagles americanos, recorriendo todo el mundo.
Popularidad de la raza

Su popularidad se consigue a través de diversos festivales, y concursos a nivel internacional, donde esta raza tenía un puesto ganado.

Su fama también incluye el mercado cinematográfico, donde tenemos al Beagle más famoso de la pantalla grande como lo es Scooby-Doo.

De igual manera han existido otros films que han marcado huella dentro de este sector, donde se han utilizado perros de esta raza, y las cuales han sido muy famosas, están son: “como perros y gatos”, “Underdog”, “Audition”, “The Mosters Squad”, “The Royal Tenembaums”, “Star Trek”, entre muchos más.

Actualidad

Actualmente son increíbles animales compañía, los cuales funcionan a modo de terapia para personas que poseen algún tipo de depresión o enfermedad, también en la senectud, lo cual los llevará a mejorar considerablemente tanto su estado anímico como de salud.

En muchos casos los perros que participan en estas pruebas deben pasar por situaciones realmente incomodas y dolorosas, además de maltratos que pueden atentar contra su salud, es por ello que en la mayoría de países actualmente está practica está penada. Sin embargo, algunos países aún continúan con las practicas con Beagles.

Sirven también en la investigación de biología humana, de igual manera investigaciones veterinarias, que impulsan el desarrollo de la medicina y la protección tanto de la especie animal como la del hombre mismo

Características del Beagle

Beagle esencia física

Hablamos de un animal de talla pequeña, con el pecho un poco cuadrado, hocico mediano, orejas largas y caídas, que le dan una característica especialmente tierna. Esta raza se suele asociar con la dulzura, por sus ojos cabizbajos y la forma de sus orejas.

Posee un promedio de altura de 40 cm y un peso no mayor a los 15 kg. El pelaje del Beagle es casi largo, liso, y poseen gran variedad de tonalidades, sin embargo, solo 3 específicamente son avaladas por la sociedad de cazadores, para este tipo de razas.

 

Pelaje del Beagle

  • Esta clasificación va desde tonos blancos, marrones y algunas manchas negras. La primera combinación será tricolor, que va desde el negro terminando en blanco, predominando el color oscuro en el lomo.
  • La segunda variedad de color, predominará el color blanco, con marcas en marrón muy leves, entremezcladas con algún tono de negro.
  • Y la última combinación será sobre una base de blanco, y manchas negras y marrones oscuros.

Referente a sus cuidados y salud

Este perro posee una salud muy buena, sin embargo, como a toda especie es recomendable mantener un control veterinario constante y adecuado, colocar sus vacunas al día para evitar afecciones futuras.

En casos muy puntuales el Beagle llegar puede llegar a nacer con enanismo, o llegar a sufrir de hipotiroidismo, epilepsia, y una enfermedad que se le denomina “Funny puppy” (cachorro chistoso), que es aquella en la que por razones genéticas su crecimiento y desarrollo se llevan a cabo lentamente, y este puede llegar a ser muy débil.

También muy raramente pueden desarrollar artritis poligénica, consecuencia de un sistema inmunológico no muy fuerte.

Sus orejas largas, y caídas hacia abajo puede llegar a ocasionar que sus oídos no se aireen adecuadamente, por lo que pueden llegar a acumular la humedad dentro de ellos, y traer problemas audibles.

El Beagle debido a su actividad de caza puede sufrir de mordeduras, o raspones, y cortadas con la maleza.

Suelen ser animales con un apetito voraz, con hambre en cada momento, por lo que es obligatorio regular su alimentación, ya que pueden sufrir de obesidad si no se les regula la cantidad de comida que ingieren diariamente.

A partir de presentar un peso mayor del que deberían tener, puede ser consecuencia de diversas enfermedades provocada por su exceso de peso, lo que llevará a este perro a ser sedentario, y a alterar su personalidad, pudiendo caer en depresión y consecuencias fatales.

¿Qué saber sobre su carácter y educación?

El Beagle es un perro muy astuto y juguetón. Sociable y amistoso, siempre alerta.

Se lleva muy bien con las personas adultas y niños. De hecho, con estos últimos, su relación es maravillosa, ya que es un perro al que le encantan los juegos, y es insaciable amigo, también por su tamaño es un perro ideal para compartir con los pequeños de la casa.

En cuanto a su relación con otros animales, debe ser cuidadosa, por su instinto cazador, en especial con mascotas como aves, peces, conejos. Sin embargo, con una correcta educación desde cachorro puede llegar a poseer una excelente interacción con otras especies, y también con otros perros.

Los Beagles son perros con una inteligencia muy destacada, que se puede evidenciar en su comportamiento como en la detección de cualquier objeto encontrado, una vez que olfatean algo que creen haber encontrado, no pararan hasta obtenerlo.

En cuanto a su educación, va a depender para que se le quiera, si para trabajos de búsqueda, rastreo o para ser un perro compañía, y amigo fiel. Sin embargo, es posible que exista una combinación entre ambas características.

En ambos casos será un perro muy obediente y fácil de adiestrar, es por esta razón que es una raza tan solicitada para realizar trabajos de rastreo, y también para formar una familia.

Curiosidades del beagle

  • El Beagle ha sido perro policía, rastreando sustancias ilícitas en terrenos, y toda situación que lo amerite.
  • Es un perro muy divertido y sumamente amistoso.
  • Ha sido imagen de grandes marcas comerciales.
  • Maravilloso cazador, y sabueso, gracias a ello ha ganado premios internacionales e esta categoría.
  • No requiere que se le corte el pelo.
  • Esta raza a compartido hasta en la realeza con la Reina Isabel I, siendo estandarte de clase y distinción.
  • Tiene también orígenes en la Antigua Grecia.
  • Es la raza más utilizada para experimentos en loa Estados Unidos.
  • Poseen un extraordinario olfato.
  • También pueden emitir sonidos como si estuviese gruñendo.
  • Y son unos perros sorprendentemente cariñosos.

¿Cómo adquirirlos?

Si lo que deseas es tener a un Beagle como mascota, puedes adquirirlos en criaderos que tienen a su disposición una gran cantidad de estos perros, tanto como cachorros y adultos. Sus precios van desde los 250 €, hasta los 480 €.

Mascota Guía
Añadir un comentario