Bichón Boloñés

Si eres amante de los perros, seguramente te interesa conocer un poco más acerca de las diferentes razas que hay en el mundo, por lo que en este artículo hablaremos un poco sobre las características, cuidados, historia y algunas curiosidades que guarda consigo el Bichón Boloñés, un perro verdaderamente único que logra encantar a cualquiera.

Características del bichón boloñes

Seguramente alguna vez te has topado con un Bichón Boloñés, puesto que es una de las razas que se ven más comúnmente en los hogares, debido a que poseen un tamaño pequeño que es perfecto para aquellos que viven en apartamentos o casas pequeñas pero desean tener un compañero peludo a su lado.

Estos perros son de estatura pequeña de aproximadamente 28 centímetros, teniendo un cuerpo largo y firme, con patas robustas.

La cabeza del Bichón Boloñés suele ser pequeña y redonda, pero manteniéndose proporcional a su cuerpo, además tiene un hocico pronunciado con una mordida de forma de tijera.

En cuanto a sus orejas, suelen ser pequeñas y caídas, mientras que sus ojos se caracterizan por ser saltones.

Pelaje

El Bichón Boloñés se caracteriza por estar cubierto de un pelaje suave y abundante, siendo su color predominante el blanco pero que en algunos casos pueden ser un cruce de colores entre marrones muy claros, grises o negros.

Historia del bichón boloñes

Orígenes
No se tiene muy claro el verdadero origen de esta raza, pero algunos creen que primero se encontraban en la India y posteriormente fueron llevados a Grecia, pero algunos expertos aseguran que podrían datar de Egipto.
Siglo XV

Antiguamente, en el siglo XV, el Bichón Boloñés era considerado como una mascota digna de las altas clases sociales, en especial si se estaba refiriendo a la realeza, por lo que eran uno de los regalos más populares para la época entre los nobles.

El rey de España entre los años 1556 y 1598, Felipe II, recibió como regalo un Bichón Boloñés y escribió una carta a quien se lo envió, agradeciéndole por el gesto. En dicha carta expuso lo siguiente: “son el regalo más majestuoso que se le puede hacer a un emperador”.

Siglo XVIII
A partir del siglo XVIII la popularidad del Bichón Boloñés comenzó a decaer puesto que otras razas de perros comenzaron a llamar la atención de las altas clases sociales, hasta tal puno de que los Bichones fueron dejados a un lado.
Actualidad
Con el paso de los años, se conoció el Bichón Habanero, el cual se cree es un descendiente del Bichón Boloñés y es el que comenzó a ganar popularidad en el caribe hasta a actualidad.

Cuidados del bichón boloñes

El Bichón Boloñés se caracteriza por ser un perro tranquilo y dócil, sin dejar de contar que son extremadamente afectuosos con sus dueños, puesto que son considerados un perro de compañía.

Debido a que poseen un pelo muy abundante, deben cepillarse todos los días para evitar que lleguen a formarse grandes nudos en su pelaje y así evitar que se caiga con mucha frecuencia o se maltrate y debamos afeitarlo completamente para que vuelva a crecer.

Continuando con el tema de su pelaje, lo ideal es que una vez al mes, estos perros acudan a un estilista canino para que les rebaje un poco el pelaje y así estén más cómodos y no estén botando demasiado pelo por la casa.

El Bichón Boloñés no es un perro que necesite de mucho ejercicio físico como otros perros, pero se debe sacar a pasear una vez al día y mantenerlo en un lugar en el que pueda jugar y entretenerse, mayormente por preservar su salud emocional.

Debido a que no realiza tanto ejercicio físico como otras razas, debe llevar una alimentación muy cuidadosa para evitar que padezca de alguna enfermedad o sobrepeso que pueda afectarlo de manera negativa.

Lo más recomendable es que sus baños se realicen una vez al mes para eliminar los excesos de suciedad que puedan acumularse entre su pelaje, puesto que al ser abundante, retiene mayores cantidades de suciedad.

De igual manera, está de más acotar que deben mantenerse al día con las vacunas y visitar regularmente a un veterinario.

Carácter del bichón boloñes

El carácter del Bichón Boloñés suele ser muy suave, puesto que les encanta permanecer en compañía, en especial si se trata de las personas. Sin embargo, suelen ladrar ante cualquier tipo de ruido que les resulte extraño y mantienen distancia con aquellos que no conocen.

Es importante destacar que se trata de una raza muy inteligente y emocional, por lo que es de suma importancia demostrarles afecto por parte de todos los integrantes de la familia para que el can logre sentirse lo suficientemente cómodo en el hogar.

Educación del bichón boloñes

No hay mucho que pueda destacarse en cuanto a la educación de esta raza, puesto que los mismos aprenden de la misma manera que la mayoría de los otros perros.

Lo único que se necesita es un poco de tiempo de juego con ellos y pequeñas recompensas que ofrecerles una vez aprendan a controlar su comportamiento.

Debido a que el Bichón Boloñés es un perro de hogar, lo más importante que debe enseñársele es la hora de la comida, los lugares que debe respetar y dónde debe hacer del baño, siendo estas cosas que irá aprendiendo a medid de que vaya creciendo.

Salud del bichón boloñes

Realmente el Bichón Boloñés es una raza muy sana, solo se deben tener en cuenta ciertos aspectos de su entorno físico para que no sufra ningún tipo de lesión, infección o enfermedad que pueda afectarlo.

Deben cepillarse cada día para mantener la salud de su pelaje y bañarlo cada mes para mantener una buena higiene.

De igual manera, hace falta que realice suficiente ejercicio físico pero sin llegar a fatigarlo, puesto que los mismos no necesitan de grandes cantidades de ejercicio.

Su dieta debe ser muy bien balanceada, para lo cual es mejor visitar a un veterinario que le asigne un menú de alimentos que pueda ingerir y así evitar cualquier enfermedad o infección estomacal.

Existen zonas del cuerpo del Bichón Boloñés que deben estar en constante revisión como la parte baja de sus orejas, espacios axilares, perianal, inguinal y cualquier otra zona interdigital puesto que en las mismas es más frecuente que se creen infecciones.

A pesar de que es una raza sana, puede llegar a ser propenso a las alergias, ceguera y sordera, por lo que es bueno llevar un control veterinario y así evitar cualquiera de estas enfermedades en el perro.

Curiosidades del bichón boloñes

  • Durante el siglo XV eran obsequiados para darles la bienvenida a las personas de la realeza.
  • Actualmente, en América Latina, el Bichón Boloñés es muy común como mascota de familia.
  • Pueden llegar a vivir 17 años.
  • A pesar de ser una raza muy dócil y afectiva, pueden desarrollar agresividad si no se les educa bien o si no viven en un entorno amoroso.

Dónde conseguir y precio

Hallar un Bichón Boloñés para que forme parte de nuestro hogar, no es una tarea complicada ya que es una raza que se popularizó mucho a nivel mundial, en especial en América Latina. Por otro lado, es una de las razas más económicas, teniendo un precio que oscila entre los 100 y 150 dólares.

Mascota Guía
Añadir un comentario