Bichón frisé

El Bichón frisé es el perro de compañía más codiciado por las niñas debido a su aspecto físico, se le compara con el de un peluche son perros muy tiernos y dulces. Son la compañía ideal para muchas mujeres, pero su crianza suele ser en la mayoría de los casos algo costoso.

Características del Bichón frisé

Tiene un característico pelo rizado color blanco, este blanco puede ser en blanco crema o blanco pálido, pero siempre blanco. Sus risos son suaves, finos y abundantes.

El tamaño y peso de esta raza de perros no varía si es macho o hembra los estándares son los mismos, es decir, pesan de 4 a 6 kg y su talla no es mayor a 40 cm. Son perros muy pequeños que con el volumen de su pelaje pueden llegar a parecer muchos más grandes de lo que realmente son.

Su cuerpo es ligeramente más largo que ancho, su pecho es grande y amplio y se puede ver sin ningún problema ya que sus patas delanteras no lo tapan en lo absoluto están muy separadas entre sí.

La cabeza es chata y es más ancha que larga, su hocico es muy pequeño y posee grandes ojos separados entre sí. Sus orejas son medianamente alargadas y cubren una pequeña parte de su rostro.

Historia del Bichón frisé

Orígenes

Su origen viene de un perro ya extinto que provenía del mediterráneo, uno de los tantos cruces que tuvo esta raza de perros dio origen a los bichon, existían más de 6 clasificaciones de bichon algunas ya extintas, otras que aún se mantienen y por ultimo las que se desarrollaron hasta llegar a ser lo que son actualmente.

Un caso de esto es el bichón frisé, el cual llego a Francia para quedarse, debido a su aspecto tan delicado y su carácter de compañía se hizo famoso muy rápido ya que el mismo Rey Enrique III llego a poseer un ejemplar.

Reproducción y preservación de la especie
Se fueron reproduciendo rápidamente durante los años 1500 y solían ser muy abundantes hasta que llego la primera guerra mundial y ya para 1930 estaban prácticamente extintos. Un grupo de rescatistas de la época pusieron manos en el asunto, logrando salvar algunos y reproduciéndolos para conservar la especie.
Actualidad
El mismo hecho ocurrió en 1950 con la segunda guerra mundial solo que esta vez aún se mantienen pocas especies en el mundo, no están en peligro de extinción, pero son una raza de perros ya no muy famosa.

Cuidados esenciales

Son una raza de perros muy delicada, sus cuidados son muy específicos es por ello que suelen ser también una raza muy fina. Empezando por su pelaje delicado que debe ser lavado al menos 2 veces al mes y cepillado por los menos 3 veces a la semana.

Higiene y pelaje

Los cortes del pelaje varían según los gustos que posea el dueño, pero normalmente son cortes donde les rebajan mucho todo el pelo del cuerpo y les dejan de forma esponjada el de la cabeza.

Sus pezuñas suelen crecer con mucha rapidez y si están largas pueden causarles daño, así como desequilibrio al caminar es por ello que se recomienda cortarlas al menos una vez al mes.

Alimentación
La alimentación es muy básica, debe contener proteínas, carbohidratos y vitaminas balanceados de manera igual. Ya que no es un perro que tenga alguna actividad física que requiera de quemar muchas calorías se recomiendo no sobre alimentarlo.
Cuidado emocional

Un punto importante es el cuidado psicológico, son perros de compañía básicamente, esto quiere decir que no se les debe dejar mucho tiempo solos pues tienden a deprimirse muy rápido.

Para un cuidado mental del animal se recomienda hablarle y jugar con ellos al menos 2 horas diarias y así no se sienta solo o abandonado.

Carácter del Bichón frisé

Es una raza de perros muy dulce y tierna. Se da muy bien con cualquier desconocido que quiera interactuar con él. No importa la edad que tengan siempre querrán jugar, por naturaleza no se les clasifica como perros celosos, saben compartir el cariño y el afecto que se les pueda brindar siempre y cuando no se les descuide de este.

Son sensibles, cualquier pequeña cosa que les haga sentir incomodidad les afectara mucho. Su carácter es dócil se amoldan fácilmente a cualquier ambiente o situación.

Debido a que son perros tranquilos, les gustan los lugares pequeños y sin mucho alboroto que los incomode, todo esto es parte de su personalidad dulce y calmada. Además de ser muy inteligentes y acatar órdenes rápido.

Educación de esta raza

Debido a que son perros con una inteligencia superior a la de las otras razas de perros, se les entrena para competencias de acrobacia en las cuales se destacan mucho. Su educación debería ser temprana sin embargo son una raza abierta, es decir que en cualquier momento se les puede enseñar hábitos y cosas nuevas como si fueran un cachorro aún.

Cuando se les enseña algo al equivocarse no se les debe regañar puesto que son sensibles, solo se sentirán mal y no acatarán lo que se les quiere dar a enseñar.

Al momento de hacer acrobacias y todo lo que implique actos físicos muy forzosos para las competencias se debe hacer con mucha precaución y si es posible con ayuda de un profesional para así evitar posibles lesiones en el cuerpo del animal.

Salud del Bichón frisé

Entre sus principales problemas de salud se encuentran un peso excesivo, ya que suelen vivir en apartamentos o lugares muy pequeños donde no se ejercitan de la manera adecuada tienden a engordar.

Otro problema muy común son las cataratas una vez alcanzan los 36 meses de vida la cual normalmente más adelante se transforma en ceguera.

Curiosidades del Bichón frisé

  • Ladra seguido, sobre todo cuando se encuentra feliz jugando.
  • Es confundido con la raza poodle .
  • Suele ser la compañía de personas con una economía bastante alta.
  • Se le conoce con el apodo de perro nube por su esponjado pelaje.

¿Dónde conseguirlo? ¿Precio?

El precio del Bichón frisé depende de su criador, en Vora la mar Barcelona (España) tiene un costo de 1200 Euros mientras que en el criadero Gauzon en Castellón (España) su costo es de 900 Euros.

Mascota Guía
Añadir un comentario