- Características Físicas:
Fino Proporcionado Rústico - Carácter:
Activo Dócil Sociable - Tamaño:
Pequeño - Altura (cm):
35-45 - Clasificación FCI:
Grupo III - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Duro Grueso Medio - Ideal para:
Casas Caza Niños Pisos - Clima:
Temperado
Durante muchos siglos agricultores, pastores y cazadores utilizaban a esta raza en la frontera entre Escocia e Inglaterra, de ahí proviene el término “Border” que significa “frontera”.
Historia del Border Terrier
En los inicios de la raza Border Terrier, este era usado por cazadores para cazar y ahuyentar a los zorros, que para los granjeros era considerados una plaga; tienen el tamaño perfecto, pequeño para entrar en las madrigueras y lo suficientemente grandes para seguir a los caballos al momento de la caza. Además también eran empleados para realizar el pastoreo. Esto tiene fecha aproximadamente para el siglo XVII.
Los expertos se comenzaron a fijar en esta raza a mediados del siglo XIX, aunque ya tenían años como parte de las familias al norte de Inglaterra. Actualmente no es una raza muy conocida, pero tampoco se encuentra en peligro de extinción; es considerada como animal de compañía o mascota doméstica, dejando de lado sus capacidades cazadoras. Aunque esto no implica que en otros lugares no siga siendo el animal rudo que es.
Características del Border Terrier
Las características principales de esta raza es su pequeña estatura, poseen una cabeza parecida a la de las nutrias, ojos grandes y orejas en forma de “V” semicaídas. Los machos suelen tener una estatura a la cruz de 35-40 cm y un peso de aproximadamente 5,9-7,1 kg; en el caso de las hembras la estatura a la cruz suele ser de 30-35 cm y su peso ronda los 5,1-6,4 kg.
Otro rasgo característico importante de esta raza es que cuenta con un manto doble de pelo, el pelaje visible o externo es largo y áspero lo que le da un aire desaliñado y en cuanto al pelaje interno es denso lo que le da una gran protección al clima. Su cola es ancha en la base y suele estrecharse hasta la punta. Podemos conseguirlos con pelajes en distintos colores como rojo, trigueño, grisáceo y fuego o azul y fuego.
Cuidados a tomar en cuenta
Los cuidados del pelaje de esta raza suele ser sencillo de cierta forma, ya que al no perder mucho pelo, es suficiente realizarle cepillados una a dos veces por semana. También este proceso puede complementarse retirando manualmente los pelos muertos, de dos a tres veces por año; este procedimiento debe ser realizado siempre por un profesional. En cuanto al baño solo cuando sea estrictamente necesario.
En cuanto a los cuidados como perro, al ser una raza pequeña se adapta fácilmente a espacios pequeños, pero esto no significa que sea sedentario; todo lo contrario. Los Border Terrier requieren realizar paseos a buen ritmo dos o tres veces al día, además de complementarlo con juegos en casa. Es necesario mantenerlo activo ya que si este se aburre, puede volverse destructivo; esta energía acumulada debe ser canalizada.
Carácter del Border Terrier
En cuanto a carácter se trata es un perro que se muestra cariño y dócil con su amo, pero muchas veces es hostil con los extraños. Posee una fuerte personalidad mas no tiene un carácter agresivo. Suele llevarse bien con los niños, así que puede ser una excelente opción de mascota para familias con hijos grandes, que entiendan que es una mascota y no un juguete.
Al ser un perro originalmente de caza posee un impulso de presa, por esta razón suele llevarse excelentemente con otros perros, pero suele atacar a otros animales pequeños como lo pueden ser gatos y roedores. Nunca debemos olvidar que este perro originariamente fue criado para cazar zorros.
¿Como educarlo?
En cuanto adiestramiento se trata, esta raza suele aprender con facilidad siempre que se utilice un método de enseñanza positivo. Los métodos tradicionales, basados principalmente en castigos y reforzamientos negativos no suelen traer buenos resultados. En cambio los métodos de reforzamiento positivos son realmente eficaces, por lo tanto tener siempre a mano juguetes o golosinas es la mejor opción para premiar a tu Border Terrier.
Es importante también socializarlo con otros perros para de esta forma superar posibles comportamientos problemáticos cuando ya este se encuentre en la edad adulta. Esta raza no suele ser para nada agresiva, pero si desde cachorro no se le socializa de forma continua puede tornarse tímido y retraído. Cabe destacar también que si esta raza llega a un estado de aburrimiento puede ser algo destructivo e incluso cavar en el jardín.
Salud del Border Terrier
Los Border Terrier suelen gozar de un excelente estado de salud, en comparación a otras razas de perros, aunque nunca está de más que se le hagan chequeos veterinarios de rutina. De igual forma esta raza también puede sufrir de algunas enfermedades como son:
- Problemas autoinmunes
- Luxación de patela
- Problemas de tiroides
- Problemas neurológicos
- Problemas cardiacos
- Displasia de cadera
Siempre es recomendable tener un control con veterinarios para así poder prevenir y detectar a tiempo cualquier enfermedad que nuestro perrito pueda padecer. De igual forma llevarle al día sus vacuas es igual de importante. También es necesario desparasitarlo para así evitar enfermedades por picaduras de pulgas o garrapatas, además de enfermedades contagiosas. Todo esto debe hacerse bajo supervisión veterinaria.