- Características Físicas:
Musculoso Patas largas Proporcionado - Carácter:
Cariñoso Equilibrado Muy fiel Sociable - Tamaño:
Mediano - Altura (cm):
55-70 - Clasificación FCI:
Grupo II - Esperanza de vida (años):
8-10 - Tipo de Pelo:
brillante Corto suave - Ideal para:
Casas Niños Pisos Senderismo Vigilancia - Clima:
Temperado
El bóxer es un imponente y bello ejemplar, además con mucha fuerza. Sin embargo, está cargado de una ternura y cariño desmesurado. Son animales muy nobles, y fieles, que, con base a un correcto entrenamiento y una buena educación desde el amor, puede llegar a ser un perro muy amistoso. No son perros agresivos por naturaleza, por el contrario, son una raza muy dulce.
Historia del perro Boxer
Original de Alemania, Munich, el Deutsher Boxer, fue concebido en un criadero donde se aseguraron de conservar la raza por encima de los tiempos cruentos de la Primera Guerra Mundial.
El criadero tenía por nombre Von Dom, y era un centro donde sus dueños se esforzaron por darle avance a la raza Boxer, reproduciendo sus ejemplares, hasta lograr una raza pura y distinguida.
Este perro es resultado del cruce entre un brabant bullenbeisser y un bulldog de antaño, estas dos razas se encuentran extintas.
Se utilizaba para la caza de jabalís, ciervos y toros, a los que violentamente atrapaba, pues estaba destinado a este trabajo. Sin embargo, en varias ocasiones perecía el perro en estas marchas dramáticamente.
En tiempos más civilizados eran útiles como perros “carniceros”, y su labor consistía en guiar a los toros y ganado en general hasta su sitio en el establo.
El origen del nombre Boxer, se debe a un carnicero de la ciudad de Berlín, este los comenzó a llamar Boxl, lo cual significa mestizo, bautizando así a esta estipe.
En la Primera y Segunda Guerra Mundial, estos perros sirvieron de mucha ayuda. Colaboraban con la mensajería, la recolección de soldados caídos, el traslado de todo lo requerido.
Siendo considerado en su momento el mejor perro para estas labores de socorro, reemplazándole tiempo después el Pastor Alemán.
Consecutivamente este perro ha llegado a obtener puestos de gran importancia a nivel mundial en cuanto a su popularidad.
Características del Boxer
Posee un tamaño mediano. Cabeza cuadrada y fuerte, con una mandíbula muy poderosa, una mordedura desgarradora. El Boxer es de hocico corto, chato y cuadrado. En la antigüedad se acostumbraba a mutilarles las orejas y la cola por razones estéticas.
Su cuerpo está cubierto de potentes músculos, que dan un porte majestuoso lleno de elegancia. Y su pecho es ancho y cuadrado.
El pelo es liso, brillante y corto con cierta suavidad. Los colores del pelaje son muy variados, van desde el negro, entre combinaciones con blanco, marrón, hasta algunos que poseen manchas que asemejan ser las de un tigre.
En su mayoría, en estos perros suelen aparecer manchas blancas, combinadas con otros colores. Y en algunos casos nacerán del todo blancos, los llamados perros albinos.
Boxer albino
El Boxer albino, normalmente nacen sordos, esto ocasionado a la falta de células que producen el pigmento y las cuales se alojan en las orejas. Al inicio estos perros eran sacrificados por su condición, sin embargo, los grupos de defensa de animales se han asegurado que tengan un hogar.
De esta manera no suelen ser aptos para competencias y concurso, esto determinado por la federación internacional, sin embargo, existen algunos concursos y exposiciones donde son tomados en cuenta a pesar de su sordera, y tratados como iguales de su misma especie.
Su altura oscila los 55 cm y los 62 cm, con variedades de género, y llegan a pesar hasta 30 kg.
Extremadamente fuertes, debido a sus músculos perfectamente definidos, y maniobrabilidad de sus patas delanteras por herencia genética, le dan una fama de perro agresivo. Sin embargo, es una afirmación alejada de la realidad, ya que el Boxer es un perro muy cariñoso y juguetón.
Posee un excelente olfato, lo cual le ayuda a ser tomado en cuenta para labores de rescate.
Salud y sus cuidados
A pesar de ser considerado en algunas regiones de España como un perro agresivo, esta raza, al contrario, suele ser muy cariñosa y de buenos sentimientos, le encantan los mimos y los juegos. Muchas veces se le considera que, aún siendo adulto, se comporta como un cachorro aficionado al entretenimiento.
Fieles y vigorosos, con una energía sin reservas, tienden a ser protectores. Son valientes, se enfrentan a cualquier situación de riesgo para salvaguardar la vida de su amo, y la de él mismo.
Boxer y la familia
El Boxer ofrece respeto a su familia, y los defenderá ante cualquier amenaza. Adora a los niños, y es sumamente tierno con ellos, en esos casos la dulzura se entremezcla y surge una hermosa escena.
Curioso, atrevido, vivaz, lleno de mucha energía para jugar, brincar, correr y drenar la fuerza contenida. Sensible a los regaños de sus amos, por ello será un perro muy obediente. Su sociabilización se consigue con la costumbre a través de un entrenamiento constante desde cachorros al contacto humano.
Son la mejor alternativa anti estrés, ya que parecer ser de alguna manera comprensivos, y con su alegría contagiara cualquier situación de desgano, además de brindar una maravillosa compañía.
Cuidados del Boxer
En cuanto a sus cuidados, se debe proveer al Boxer de constantes paseos, ya que como se comprenderá debido a su fuerza y energía, es necesario quemar este potencial.
Se debe motivar tanto físicamente como de manera psicológica para que pueda poseer una muy buena salud, y además para lograr conseguir que el perro se sienta contento en el hogar.
El entrenamiento será fundamental para esta raza, ya que tienen una capacidad de correr, saltar, y ejercitarse, asombrosa, es por ello que se debe enfocar en darle rienda suelta de manera planificada durante el día a este potencial que poseen.
Se deben cuidar de sus uñas, la aparición de lagañas, y las babas que constantemente salen de su hocico. El Boxer puede llegar a vivir desde 10 hasta llegar a alcanzar 15 años.
Son propensos a sufrir enfermedades del corazón, cáncer y epilepsia. Y su piel es sumamente delicada, por lo que se debe cuidar de la aparición de callosidades.
Debido a que posee una nariz chata, no es capaz de regular el aire que entra por ella, es decir, cuando entra aire frio no es capaz de calentarlo, y cuando entra aire caliente no es capaz de enfriarlo, es por ello que independientemente del clima no debe pasar demasiado tiempo fuera de casa.
El Boxer debe cumplir con una alimentación balanceada y adaptada a las calorías y proteínas que necesita para mantener su fuerza, por ello debe comer de 2 a 3 veces al día preferiblemente, esto de acuerdo con su tamaño y peso, para de esta forma equilibrar su gran energía.
¿Qué saber sobre su carácter y educación?
Un perro fiel a sus amos, que ante todo vela por resguardarlos, y de ninguna manera intencional les hará daño. Bajo este concepto es un perro territorial, ya que no permite que se metan con su manada.
La paciencia es una de sus virtudes, para tolerar las instrucciones como para convivir con niños, por lo que se armará de dulzura y compartirá gratamente con los pequeños de la casa.
Existe un mito desde siempre, en el que identifican al Boxer como perros agresivos, de hecho, en muchos países se mantiene prohibida la tenencia de estos animales. Sin embargo, aquellos ejemplares que son violentos, son consecuencia de un entrenamiento hostil y concebido para este propósito, peleas con otros canes.
No obstante, estos perros no son para nada peligrosos, si no se les enseña a serlo, la violencia no es intrínseca en la raza.
Respecto a su educación es un perro muy inteligente y de suma obediencia, resultado de la fidelidad que mantiene por sus amos, es por ello que al Boxer se le hará sumamente fácil seguir las instrucciones dadas.
Es capaz de realizar una serie de trucos, que con paciencia y a través de refuerzos positivos se le pueden enseñar.
Curiosidades del Boxer
- No pueden ladrar constantemente debido a las características de su mandíbula, solo lo logran cuando existe excitación emocional ante una amenaza.
- Son perros amorosos.
- Poseen la capacidad de sujetar objetos con las patas delanteras.
- Siempre están alerta ante otros perros.
- Le encantan los niños.
- Este perro se asegura muy bien de su limpieza, y de cuidar su piel.
- El Boxer es un buen perro guardián
- Es un animal muy valiente.
- Puede vivir en un apartamento sin problema alguno.
- Fueron perros muy famosos en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
- Aprecian jugar a modo de caballito con los niños.
- Leonel Messi, Cristina Kirchner, Karl Carstens, Justin Timberlake, han sido alguna de las figuras más importantes que tienen como mascota un Boxer.
- Al dormir roncan muy fuerte.
- Esta raza suele alcanzar su madurez pasados los 3 años.
- Pueden presentar ataques de estrés debido a la separación de sus dueños, trauma que se puede superar con una dosis regular de ejercicios.