- Características Físicas:
Alargado Fino Musculoso Orejas largas - Carácter:
Activo Cariñoso Dócil Equilibrado Inteligente Tranquilo - Tamaño:
Mediano - Altura (cm):
55-70 - Clasificación FCI:
Grupo VII - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Corto Duro Fino - Ideal para:
Casas Deporte Senderismo - Clima:
Temperado
También llamado Vizsla, es un perro que es comúnmente usado para la cacería. Gracias a su olfato y a su pasión por el agua, lo convierten en un perro aventurero y dinámico, apto para todo aquel que desee divertirse. Si quieres conocerlo un poco más, quédate leyendo todo acerca de este divertido perro.
Características del Braco Húngaro
Esta raza canina es comúnmente conocida por su fuerza y agilidad. Con un peso promedio de 28kg, y una altura que oscila entre los 53 y 63 cm, es un perro de estatura mediana. Con un cuerpo estilizado, el braco húngaro, es un animal especializado en la caza y actividades de destreza física.
A pesar de que es un perro liviano, tiene músculos bien definidos y fuertes. Su cuerpo es mas largo que alto, y su pelaje es de color amarillo semilla, lo cual es bastante característico, es muy corto, áspero y tupido, y en ocasiones puedes tener algunos reflejos anaranjados.
Las orejas son largas al igual que sus patas; su nariz es bien amplia y desarrollada, que suele ser un tono más oscuro que su pelaje. El perro húngaro tiene unos ojos bastante expresivos de tamaño mediano, usualmente de color marrón, aunque también, pueden ser de color ámbar o amarillos.
Es un perro muy sencillo de reconocer por sus peculiares rasgos físicos. Es bastante estilizado y elegante, e inspira aventura, sin duda, es audaz e inteligente.
¿Cuál es el origen de esta raza?
Con más de 1000 años de antigüedad, es uno de los perros más conocidos en Europa. Tal como lo indica su nombre, esta raza canina es originaria de Hungría, los cuales acompañaban a los nómadas, mejor conocidos como Magyares que se encontraban en Europa Central. De hecho, hay una teoría acerca de su procedencia la cual, piensa que el perro sabueso de Panonia es su antecesor.
El perro braco húngaro solía ser bastante saludable, era el que usualmente reemplazaba las armas de fuego al momento de la caza, pues estas aún no existían. En la segunda guerra mundial, esta raza canina se vio afectada, su reducción fue significativa. Sin embargo, lograron sobrevivir a ella, gracias a que, unos criados decidieron hacer cruces entre los pocos ejemplares que quedaban y así fue como superaron esta crisis.
Cuidados del Braco Húngaro
Como cada mascota deben tener sus respectivos cuidados, pero no te preocupes, en realidad, no son la gran cosa.
En cuanto al mantenimiento de su pelaje, no debes estresarte, pues no requiere mucho tiempo, con peinarlo dos veces por semana es suficiente. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta raza suele perder pelo ocasionalmente, pero no todo es malo, pues el olor del pelaje no es para nada fuerte.
El braco húngaro o vizsla, es un perro por naturaleza bastante limpio, pues debes de bañarlos solo cuando sea realmente necesario. Su alimentación es fácil, pues no necesitan seguir una dieta alimentaria estricta o especial.
Como en común es los perros, debes llevarlo por lo menos una vez al año al veterinario, pues ellos se encargarán de decirte si todo esta bien con tu mascota, y también de ponerle las vacunas que necesitan.
Al ser perros tan energéticos, no se adaptan fácilmente a vivir en espacios cerrados, como lo sería un departamento, es más recomendable tenerlos en una casa con bastante espacio donde pueda liberar su energía. No obstante, debes sacarlo diariamente a pasear.
Carácter
Son perros muy dinámicos, por lo tanto, necesitan hacer ejercicio diariamente, y no solamente físico, también debes ejercitarlos mentalmente. Son amantes de los juegos de agilidad mental, pues otras de sus características es que poseen gran inteligencia.
Son perros que hacen lazos afectivos con sus dueños, pues suelen encariñarse muy fácil. Les gusta tener una persona favorita en el ambiente familiar, la cual persiguen todo el tiempo, pues sienten cierto tipo de admiración hacia esa persona.
Los perros de la raza braco húngaro son muy curiosos y ágiles, por ende, no son los apropiados para familias que amen estar en sus casas. Pero si tu familia adora la aventura y los deportes al aire libre, este perro es el indicado para pertenecer a tu ambiente familiar. Son especialistas en cazar y les fascina estar en el agua, son increíbles nadadores, además, no son perros que les encante ladrar, se caracterizan por ser más silenciosos.
Salud del Braco Húngaro
Afortunadamente, son perros muy saludables, no suelen estar propensos a enfermarse fácilmente. Sin embargo, con el tiempo podrían llegar a desarrollar algunas enfermedades hereditarias como lo son la displasia de cadera o disfagia, la cual se trata de una dificultad al momento de tragar.
Podrían llegar a sufrir enfermedades de la piel, atrofia progresiva de retina e hipotiroidismo. Pero no te preocupes demasiado, si estas al pendiente de su salud y bienestar podrías evitar estas enfermedades, solo debes llevarlo al veterinario ocasionalmente.
¿Como adiestrarlos?
El braco húngaro, es un perro que ama a sus dueños, es muy jovial. Suelen ser muy protectores en cuanto a sus territorios y amos, por esta razón es de suma importancia que se relaciones y sociabilicen con otros animales desde que son cachorritos.
Si se educa de la manera correcta, van a ser sociables y no tendrán problema en relacionarse con otros animales, crecerán sin miedos e inseguridades y no será para nada agresivo.
Es importante que su adiestramiento sea con métodos que lo ayuden, donde no existan castigos que lo hagan sentirse mal o lo llenen de miedo, porque en realidad, son perros muy sensibles.
Aunque son perros amigables y amorosos, el mayor problema cuando hablamos del comportamiento del perro braco húngaro es que tienden a ser destructivos. Por el simple hecho de ser tan dinámicos, necesitan estar en compañía constantemente para no aburrirse, odian la soledad. Por esto, cuando pasan largos periodos de tiempo solos destruyen todo lo que pueden encontrarse. Lo mas recomendable para ellos es el uso del KONG, que los ayudara a estar tranquilos y no ser tan ansiosos.
En conclusión, el braco húngaro es un perro que esta dispuesto a seguirte y acompañarte en todas tus aventuras, estará siempre dispuesto a pasar un rato agradable contigo y lo mas importante es que se encariñara fácilmente contigo. Es un perro leal que estará siempre que lo necesites.