Bulldog Americano

Si has estado buscando por un perro fiel, atlético, guardián y amoroso, esta es tu opción ideal. El Bulldog Americano tiene la correcta medida entre cada una de estas características, es quizás por esto que es un preferido incluso entre usos policiales y de seguridad, pues son osados cuando se les requiere pero sin dejar de lado lo juguetones y cariñosos.

Origen e historia del Bulldog Americano

Aunque es descendiente directo del Bulldog Inglés, este canino surgió en el sureste de Estados Unidos gracias a que inmigrantes de Gran Bretaña decidieron trasladarse al continente Americano y llevaron consigo a sus ejemplares ingleses.

Al igual que sus ancestros, hasta el año 1835 estos perros eran usados en deportes de entretenimiento para nobles y pobres, haciéndolo pelear con toros; en este año surgió una ley que abolía estas prácticas, aunque no fue hasta finales del siglo XIX cuando realmente se dejaron de realizar.

Ya en Norteamérica, se realizaron diversos cruces para amansar la raza hasta dar con el bien conocido Bulldog Americano de hoy en día. Luego de esto eran usados como perros ganaderos y de caza, contribuyendo al desarrollo de su musculatura y ayudándoles a ganar fuerza.

Después de la segunda guerra mundial su existencia se vio amenazada y por poco desaparecen. Afortunadamente algunos criadores como John D. Johnson y Alan Scott se tomaron la tarea de rescatarles.

Viajaron de granja en granja, alrededor del país, seleccionando entre los perros más típicos y los mejores ejemplares que pudieron reunir e iniciaron los cruces para sacar adelante la raza. Su trabajo dio frutos y fue ampliamente reconocido, realizaron árboles genealógicos de la especie con información detallada y esta surgió; gracias a ellos ya no eran considerados en peligro de extinción.

Características físicas

Los machos pueden medir entre 57 y 67 centímetros de altura a la cruz y pesar entre 35 y 55 kg, mientras que las hembras oscilan entre los 53 y 65 centímetros de altura y los 30 y 45 kg de peso.

Sus cuerpos son grandes, macizos y musculosos; su cabeza larga y ancha con un hocico grueso y amplio al igual que su nariz, con mandíbulas fuertes. Sus ojos son medianos, generalmente de color marrón o negros, aunque hay casos donde son azules. Sus orejas son medianas o pequeñas y la forma de estas puede variar. Las patas fuertes y ágiles.

El pelaje es corto y grueso. Generalmente, en cuanto a colores, los Bulldog Americanos tienden a ser en su mayoría blancos, pero una buena parte de ellos también posee manchas o parches en negro, marrón y derivados de este.

Carácter y educación

Estos perros son determinados, enérgicos y valientes. Son protectores y guardianes innatos, por lo que serán celosos cuando se trata de su territorio y dueños. Esto en ocasiones podría generar problemas, por lo que es importante que desde cachorros se les dé una educación concienzuda, desarrollándolos en un entorno donde puedan socializar con perros de diferentes tamaños al igual que con humanos.

De la misma manera, son cazadores de instinto, lo que podría llevarles a atacar a otros animales más pequeños, incluyendo perros y mascotas de menor tamaño. En estos casos es recomendable, además de la educación desde cachorro, que se desempeñe en algún deporte canino y entrenamientos que le ayuden a controlar sus impulsos.

No obstante, esto no quiere decir que los Bulldogs Americanos sean enteramente agresivos. Al contrario, son sumamente amigables, juguetones y cariñosos. Son muy recomendados a familias con niños por su carácter dócil y tierno en combinación con lo protectores que llegan a ser.

Del mismo modo, algo que se aconseja es que la persona que adopte a uno de estos caninos esté realmente consciente de las necesidades que el carácter de estos canes requiere. Debe ser alguien firme, seguro e inalterable a la vez que tranquilo y paciente, pues esto conseguirá que el perro entienda quien es el que manda y no buscará romper las reglas y el orden para el que está siendo educando.

Asimismo, el adiestramiento que se le dé al Bulldog debe ser un refuerzo positivo, de lo contrario los resultados serán poco favorables tanto para el amo como para el animal. Son perros inteligentes, solo se necesita paciencia para educarlos de la forma correcta.

A fin de cuentas, el carácter del can se desarrollará dependiendo de la educación que se le dé desde que es cachorro y sin dejar de lado las enseñanzas mientras va creciendo.

Cuidados generales del Bulldog Americano

Básicamente son perros de fácil mantenimiento. Su pelaje corto tiende a caerse con frecuencia, por lo que es necesario cepillarlo al menos 3 veces a la semana y bañarlo solo cuando este realmente sucio o sea necesario.

Por otro lado, debido a este pelaje corto es normal que sea sensible a los cambios drásticos de clima y que no soporte muy bien los climas extremos (muy frío o muy caliente). Por esta razón es aconsejable que se mantengan en ambientes temperados o frescos.

Algo importante para esta raza es la condición física. Necesitan mucho ejercicio, de manera que es recomendable tener un patio amplio o un lugar donde pueda jugar o correr. Preferiblemente un parque, pues así no solo se ejercita sino que además socializa con otros perros.

Salud del Bulldog Americano

El Bulldog Americano en general goza de muy buena salud, no suele tener tantas afecciones hereditarias como otros tipos de Bulldogs.

Sin embargo algunas condiciones clínicas comunes en ellos pueden ser, por su complexión física, la displasia de cadera, algunas enfermedades de la piel y la aparición de tumores.

A lo largo de su crecimiento, debido a su peso y talla, también pueden llegar a padecer ciertas complicaciones óseas a medida que van creciendo.

Si bien la condición física es algo vital para estos perros, no hay que descuidar estas situaciones ni esforzar más de la cuenta al can. Es necesario tener sus visitas al veterinario en regla y considerar, cada cierto tiempo, realizar los eximentes pertinentes para prevenir cualquiera de estas enfermedades y posibles deterioros innecesarios de tu mascota.

Curiosidades del Bulldog Americano

  • Es común que sean confundidos con el Boxer, el Dogo argentino e incluso con el Pittbull por las similitudes físicas que poseen, aunque en realidad, si se presta atención, no es demasiado difícil diferenciar al uno de los otros.
  • El Bulldog Americano es uno de los preferidos para trabajar con las fuerzas de protección a nivel estatal en Estados Unidos. En la Bases Militares particularmente son reclutados, entrenados y adiestrados para cumplir con trabajos de resguardo y seguridad.
  • Las camadas pueden llegar a ser de hasta 11 cachorros por vez.

Mantener una comunicación amplia y constante es ideal para llegar a feliz término y que ambas partes queden satisfechas. De cualquier manera, el Bulldog Americano siempre resultará una opción sumamente viable, dispuestos a dar y recibir amor, a aprender y formar parte de tu familia.

Mascota Guía
Añadir un comentario