Bulldog Francés

Estos pequeños peludos son una sensación entre los amantes de las razas exóticas hoy en día. Por lo cual no es una novedad que resulten tan solicitados y buscados ya sea entre familias, famosos o incluso coleccionistas.

Historia del Bulldog Francés

Pues la verdad, no es tan francés como creíamos. Los también llamados Frenchies tienen descendencia en su mayoría inglesa. El siglo XIX fue la época que los vio nacer, resultaron de diversos cruces entre Bulldogs ingleses y algunos canes pequeños de origen francés.

Para aquel momento eran comunes las peleas de perros, y los cruces buscaban potenciar su fuerza y agresividad. Sin embargo, nacieron algunos de pequeña estatura, que fueron dejados de lado y se convirtieron en perros de compañía.

Más adelante, con la llegada de la Revolución Industrial, muchos trabajadores se vieron en la necesidad de trasladarse desde Inglaterra a Francia. Como resultado, el Bulldog Francés se estableció en este país y adoptó su muy conocido nombre.

Características físicas

La altura a la cruz de las hembras puede ser de 24 a 32 centímetros, mientras que la de los machos es de 27 a 35 centímetros aproximadamente. Su peso puede variar entre 8 y 14 kilogramos. Además, si te gustan los perros pequeños y sin demasiado pelo, estos son para ti.

Son fornidos y musculosos, con patas cortas; su cabeza es ancha, cuadrada y su rostro chato y arrugado. Tienen ojos oscuros y un tanto prominentes, su cola es corta y sus orejas simulan a las de un murciélago. Además, tienen una piel arrugada y con pliegues, cubierta por un pelaje corto y fino; los colores más comunes son el negro, blanco, algunos tienen manchas y el estándar incluye a los atigrados.

Carácter del Bulldog Francés

El Bulldog francés no se escapa de la ternura que la mayoría de los perros posee. Son cariñosos y juguetones además de pacíficos, básicamente se llevan bien con todas las edades. Son particularmente testarudos pero también muy inteligentes y protectores.

Puesto que son bastante independientes y por lo tanto un poco tercos, lo ideal es que desde cachorros se les eduque para ser obedientes. Además, en algunos casos su conducta territorial puede llevar a que no se sienta tan a gusto con otros perros (especialmente machos con machos). En cualquier caso, los frenchies son una raza sumamente dócil, así que no tendrás problema en convertirlo en tu más fiel amigo.

Un perro fácil de cuidar

Gracias a su pelaje corto, el Bulldog francés no necesita ser bañado tan frecuentemente, por lo que con ser cepillado semanalmente es suficiente. Sus uñas pueden ser reducidas un vez al mes, ya sea uno mismo en casa o llevándolo al veterinario o a una peluquería canina. Las ventajas de tener un can pequeño es que sus cuidados van acordes a su tamaño.

Por otro lado, si tu peludo tiene muchas arrugas en su hocico, es importante que mantengas una higiene muy atenta en cuanto a esto, pues podría desarrollar irritaciones entre los pliegues.

Por último, no son una raza que requiera demasiado ejercicio físico, es importante cuidar su alimentación para que no llegue a padecer obesidad o algo parecido, pero con un poco de caminata diaria es suficiente para mantenerlos activos.

Salud de los frenchies

Una de las principales complicaciones que esta raza presenta es que se encuentran entre la categorización de perros braquicéfalos; es decir que tanto su cráneo como su hocico son cortos y achatados. Esta condición representa problemas de respiración graves para ellos.

Por consiguiente, tienden a roncar mientras respiran y a cansarse rápido, por lo que no es recomendable imponerles demasiado esfuerzo físico. De tal manera que les resulta más favorable realizar caminatas en lugar de carreras.

De igual importancia es la aparición prematura de hernias discales, que pueden afectar el correcto funcionamiento de sus patas, cuello y esfínteres. Por estas razones es esencial mantener un control médico regular con los Bulldogs franceses. De esta manera, si en algún momento se les presentan algunas de estas complicaciones aquí descritas, será más efectivo el abordaje que su veterinario decida llevar a cabo.

Curiosidades del Bulldog Francés

  • Cuando surgieron por primera vez, era más común verlos entre trabajadores, obreros, carniceros, prostitutas y personas de clase baja. A diferencia de la actualidad, donde son preferidos incluso entre famosos.
  • La mayoría de sus partos son vía cesárea, debido al tamaño de sus cabezas, para evitar complicaciones en la madre.
  • “Bat ears” es el nombre por el que son comúnmente conocidos en Francia, por supuesto recordando a sus característica orejas como de murciélago.
  • Toulouse Lautrec, un pintor post-impresionista pintaba la vida nocturna y cotidiana de los parisinos. En su búsqueda, no pudo dejar de lado a los Bulldogs franceses y en más de una ocasión pinto a estos ejemplares.

Dónde conseguir uno y a qué precio

Existen infinidad de páginas y anuncios por internet que constantemente publican y venden cachorros de Bulldog. No obstante, lo más recomendable sería contactar a un criador exclusivo de la raza, pues normalmente estos son criados en los llamados “multicriaderos”, donde no solo conviven con otras especies sino que muchas veces permiten el cruce con estas, pudiendo tener repercusiones no solo en la pureza genética del animal sino en otras condiciones de salud poco favorables para ellos.

En España, generalmente el precio puede variar entre unos 1000 y 1500 euros, indudablemente si son comprados de una fuente confiable. En internet algunas páginas no oficiales los ofertan entre 350 y 400 euros. Pero es importante tener de por medio, al tomar la decisión, la ética y transparencia en la que estos cachorros han sido criados.

Otra opción que siempre es posible considerar es la de la adopción. Sin duda alguna no solo te favorecerás a ti al conseguir la mascota que tanto querías, sino que también favorecerás a un pequeño que quizá fue abandonado o que también quiere y necesita amor.

En cualquier caso, sabemos que si tomas la decisión de adquirir uno de estos hermosos y peculiares caninos, le concederás el cuidado, la protección y atención que ciertamente requieren.

Mascota Guía
Añadir un comentario