Bullmastiff

Su naturaleza es ser un perro guardián, lo cual lo convierten en un perro obediente e inteligente. Sin embargo, son cariñosos y amigables con sus amos, son perfectos para las casas grandes y fincas, no obstante, soportan vivir en departamentos y casas pequeñas.

Características físicas del Bullmastiff

Su cuerpo es grande y musculoso, el cual inspira temor, pero en realidad es un perro bastante amigable y leal. Con una estatura promedio de 60 a 70 cm, y un peso corporal que oscila entre los 45 y 55 kilos, lo convierten en el perfecto perro guardián que necesitas.

El pelaje de bullmastiff es corto, liso y pegado a su cuerpo. Usualmente sus colores son atigrados, rojos o leonado, pero con la peculiaridad que tiene una mancha blanca en el pecho. Sus orejas son caídas por naturaleza y sus ojos siempre están entrecerrados. Su cuerpo no es de apariencia pesada, sin embargo, tienen muchísima fuerza.

Historia del Bullmastiff

Es una raza de perro originada en Gran Bretaña en el siglo XIX, es el resultado del cruce entre un bulldog y un mastiff. Estas dos razas caninas era utilizadas anteriormente para proteger los bosques de los cazadores. En vista de que estos caninos no estaban dando los resultados deseados, decidieron hacer el respectivo cruce y dar origen a lo que conocemos hoy en día como la raza canina bullmastiff.

Este cruce fue exitoso, y dio como resultado un perro con un gran olfato y mucho más discreto. Eran perros suficientemente fuertes como para derribar a los cazadores sin ningún problema.

Fue así, que se convirtió en el perro favorito de los terratenientes, pues lograba apresar a cualquier tipo de ladrón, o cualquiera que quisiera dañar las propiedades de estos hombres. Sin embargo, estos caninos no usaban sus dientes al momento de atacar, bastaba solo con utilizar su fuerza corporal.

Se caracteriza por ser un perro que no le gusta hacerle daño a los demás, solo usa su fuerza corporal cuando es necesario, por esta razón suele ser muy querido.

Aunque, proviene de Gran Bretaña, hay pruebas que en la península ibérica existían caninos que se parecían morfológicamente al bullmastiff, llamados perros del toro.

Carácter del perro Bullmastiff

Su naturaleza es proteger, por ende, muchos pensarían que es agresivo, pero en realidad, son muy cariñosos y amigables con sus familias. No obstante, si no están acostumbrados a compartir con extraños suelen ser reservados e incluso pueden actuar a la defensiva. No es juguetón ni muy sociable, en realidad, es más familiar.

A pesar de todo, el bullmastiff es muy obediente e inteligente, acatan las ordenes de sus amos fácilmente.

Cuidados que debe tener un bullmastiff

Los cuidados que debes de tener a la hora de criar y convivir con este canino son muy sencillos, en realidad no te robará mucho tiempo. El cuidado de su pelaje es muy fácil, basta solo con cepillarlo dos o tres veces por semana para remover el cabello muerto y de esta manera podrá lucir brillante, del mismo modo, se evitarán los malos olores que pueda producir.

Lo más recomendable para estos perros es bañarlos con un champú neutro y agua levemente tibia. El baño se debe realizar cada seis semanas para evitar las pulgas. A su vez, debe tener una alimentación adecuada para que no sea propenso al sobrepeso, sin embargo, no necesita seguir una dieta estricta.

Es importante que realice actividad física diariamente, con uno ò dos paseos al día es más que suficiente. Como cualquier animal, debe ir, aunque sea anualmente al veterinario para prevenir cualquier enfermedad, y hacer un diagnóstico de como se encuentra su salud.

Salud del perro Bullmastiff

A pesar que el bullmastiff es un perro fuerte, es propenso a sufrir ciertas enfermedades. Su esperanza de vida es 10 años aproximadamente, por ende, no son muy longevos.

Entre las enfermedades más comunes se encuentra cáncer, displasia de cadera, e incluso dermatitis, sarna y displasia de codo. Aunque son enfermedades peligrosas, para evitarlas debes darle la calidad de vida que merece, con los cuidados necesarios y así, podrán llevar una vida sana y plena.

¿Qué tan difícil es entrenarlo?

Son muy obedientes por naturaleza, e inteligentes, no obstante, no es un perro fácil de entrenar, resultará más sencillo para las personas que ya tienen experiencia entrenando perros que para las que no. Pero no hay de que preocuparse, pues si se emplea el adiestramiento correcto, sin maltratos ni regaños vas a conseguir resultados positivos en poco tiempo.

Lo más ideal es entrenarlo desde que es un pequeño cacharro, y hacer hincapié en que sea un perro más sociable y pueda tener buena convivencia con los demás animales.

Son perros capaces de adaptarse a cualquier espacio, pero prefieren su propio espacio, pues la mayoría de estos caninos viven en haciendas, como ya se ha mencionado anteriormente, son grandes perros guardianes.

Curiosidades del perro bullmastiff

Si tienes en mente convivir con un bullmastiff te encantará saber estas interesantes cosas sobre ellos.

  • Formaron parte de la tira cómica Pooch Café.
  • Son mu amigables y tolerantes con los más pequeños de la casa.
  • Esta raza ha participado en diferentes películas, una de ella, es la famosa “Frank y el jardín secreto”.
  • Son perros celosos si siente que otro animal quiere quitarle el amor de su amo.

Para concluir, estos caninos son la mejor compañía que puedes tener, son perfectos cuidando tu casa, y además, te brindaran todo su amor y lealtad, si tienes en mente comprar uno de estos caninos, no esperes más y obtén el tuyo.

Mascota Guía
Añadir un comentario