- Características Físicas:
Alargado Patas cortas Rústico - Carácter:
Activo Inteligente Sociable - Tamaño:
Mediano - Altura (cm):
15-35 - Clasificación FCI:
Grupo III - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Duro Grueso Medio - Ideal para:
Casas Pisos - Clima:
Temperado
Los perros son considerados los mejores amigos del hombre, por eso es importante que al momento de considerar integrar uno a nuestra familia, tomemos en cuenta ciertas características para asegurarnos de que tanto su vida como la nuestra se desarrolle correctamente y llena de alegría, por lo que en este artículo hablaremos sobre el Cairn terrier.
Características del Cairn terrier
El Cairn terrier es un perro originario de Escocia que se ha ganado el amor de muchas personas alrededor del mundo gracias a su aspecto tierno y personalidad amigable.
Esta raza se caracteriza por ser mucho más larga que alta pero manteniéndose fuerte y con una contextura muy bien formada. En cuanto a su peso, suele oscilar entre los 6 y 8 kilogramos debido a que es un perro pequeño a comparación de otras razas.
La cabeza del Cairn terrier se diferencia de las otras clases de terrier debido a que la misma es un poco más ancha y corta pero aún así se mantiene proporcional al cuerpo. El hecho de que sea un poco más ancha, ayuda a que la mandíbula del perro posea mucha más fuerza, por lo que la mordedura del Cairn terrier suele ser muy fuerte.
El pelaje del Cairn terrier se caracteriza por adaptarse perfectamente a varios climas debido a su gran resistencia y recubrimiento al presentarse en forma de capas. El pelaje suele ser abundante, duro y grueso y puede hallarse en clores grises, crema y negro, con posibilidad de ser bicolor.
Historia del Cairn terrier
El Cairn terrier es originario de Escocia, específicamente de una pequeña isla llamada Skye en la que dichos canes eran utilizados como perros cazadores y se dedicaban en su mayoría a atrapar zorros, nutrias y tejones.
En el caso de las nutrias, mayormente se dedicaban a espantarlas de algunos montículos de piedra que eran considerabas monumentos representativos del lugar o como puntos referenciales. Debido a que a dichos montículos de les llama “cairn” en inglés, se les otorgó ese nombre a los perros.
En 1881 se comenzó a considerar al Cairn terrier como una raza pura y desde entonces comenzó a ganar popularidad en Estados Unidos, luego de que un perro de esta raza interpretara a Toto en el Mago de Oz.
En la actualidad, es un perro muy popular y se le considera perfecto como un acompañante de vida.
Cuidados del Cairn terrier
El pelaje del Cairn terrier es abundante pero fácil de cuidar, sin embargo, la tarea de cepillarlo puede tornarse algo complicada debido a que suele enredarse muy fácilmente, por lo que es recomendable cepillarlo dos o tres veces a la semana para evitar que se enrede demasiado y debamos afeitarlo.
Es de suma importancia que de vez en cuanto se corten los pelos que se encuentran en las cejas y cerca de las orejas para que no le estorben a los sentidos del Cairn terrier.
Estos perros no son muy grandes, por lo que no requieren gastar tanta energía a comparación de otras razas de perro, sin embargo, es bueno que mantengan una rutina diaria de ejercicio físico que se adapte a la perfección con su organismo, por lo que sacarlo a pasear una vez al día será más que suficiente.
En cuanto a los baños del Cairn terrier, no es recomendable bañarlos tan a menudo, sino únicamente cuando se encuentran demasiado sucios.
Con respecto a la salud emocional, son perros que a los que les gusta estar acompañados y compartir tiempo con otros individuos, sean mascotas o humanos, por lo que es bueno que los incluyamos en la familia y realicemos actividades junto a ellos para que se mantengan felices.
Carácter del Cairn terrier
El Cairn terrier se caracteriza por ser un perro muy confiado y seguro de sí mismo, además de ser perros muy audaces y mostrarse poco agresivos a menos que se les provoque o consideren que hay peligro cerca.
Si no se le enseña al Cairn terrier a ser sociable desde que es un cachorro, lo más probable es que se torne agresivo con otros animales y humanos a medida que va creciendo, por lo que inculcarle el hecho de ser social es de suma importancia durante su crecimiento.
En caso de que tengamos otros perros en casa y queramos incluir al círculo a un Cairn terrier, se debe tener en cuenta que dicho can suele pelear con aquellos perros que sean de su mismo sexo, por lo que es un punto que se debe tener muy en cuenta antes de adquirir un perro de esta raza.
En cuanto al mal comportamiento, se puede destacar que es un perro que tiende a ladrar mucho y a cavar agujeros en la tierra, por lo que si tenemos un jardín, es muy probable que pueda ser destruido por el Cairn terrier.
Educación del Cairn terrier
Una ventaja del Cairn terrier es que es una raza de perro muy inteligente, por lo que suele aprender su adiestramiento canino de una manera muy rápida pero la desventaja es que suelen aburrirse muy rápido de hacer una misma actividad.
Es importante que al momento de educarlo se utilicen métodos divertidos y dinámicos para que el perro preste atención y tenga ganas de cumplir las actividades que se le intentan inculcar.
Algo que se debe destacar es que el Cairn terrier es un perro muy sensible ante el maltrato físico por lo que usar los métodos tradicionales de adiestramiento puede que no sea nada efectivo.
Salud del Cairn terrier
El Cairn terrier se destaca por es una raza muy saludable a comparación de muchos perros, de hecho, es tan saludable que ni si quiera se muestra expuesta a muchas enfermedades hereditarias.
Aquellas enfermedades o factores que pueden llegar a afectar su salud vienen siendo la obesidad y la alergia a las pulgas.
En algunos casos el Cairn terrier puede llegar a sufrir de cataratas pero por lo general sucede cuando ya tienen una edad avanzada.