- Características Físicas:
Alargado Orejas largas Patas cortas - Carácter:
Cariñoso Equilibrado Sociable - Tamaño:
Mediano - Altura (cm):
12-35 - Clasificación FCI:
Grupo IV - Esperanza de vida (años):
15-20 - Tipo de Pelo:
Corto Duro Largo - Ideal para:
Casas Caza Pisos - Clima:
Temperado
Existen razas de perros que son realmente interesantes y muy peculiares, tal y como es el caso del perro Dachshund, por lo que en este artículo expondremos todas sus características físicas, curiosidades y cuidados necesarios en caso de que estés pensando en adoptar uno o si simplemente quieres conocer un poco más sobre esta maravillosa raza canina.
Características del Dachshund
El perro Dachshund, también es conocido como Teckel o “perro salchicha” debido a la forma tan peculiar de su cuerpo, siendo sus patas muy cortas y manteniendo un tronco de tamaño promedio.
La forma de estos perros suele ser baja y alargada con un hocico estirado y puntiagudo, manteniendo sus orejas largas y patas cortas, las cuales vienen siendo su característica más peculiar y la que les otorga más fama a nivel mundial.
Sus patas cortas junto a su tronco de tamaño mediano, se deben a una mutación genética que lleva por nombre basetissmo, que a su vez viene siendo el principal desorden genético que causa el enanismo.
El basetissmo causa que las extremidades del cuerpo sean más pequeñas a comparación del tamaño promedio de las demás partes de nuestro organismo, como el tronco y la cabeza, y en el caso de los Dachshund, les otorga esa forma de salchicha por la cual reciben su apodo.
En cuanto al pelaje de los perros salchicha suele ser muy corto y fino, ceñido al cuerpo y puede llegar a ser de color café, marrón oscuro o negro y en algunos casos, presentar dos colores de pelaje.
También existe la posibilidad de que algunos Dachshund posean un pelaje largo y abundante, todo depende de la ascendencia del mismo, pero es algo muy poco común.
Historia del Dachshund
La raza Dachshund proviene de los sabuesos de Alemania que se utilizaban en las actividades de caza, en especial cuando se trataba de cazar a conejos y liebres, otorgándoles así su nombre de Dachshund, que traducido al español sería “perro de tejón”.
No hay mucho más que decir acerca de la historia del Dachshund, si no que en el año 1888 se fundó el primer club de perros salchicha en Alemania y así siguió expandiéndose la raza a través de todo el mundo, volviéndose una de las más famosas.
Hoy en día existen muchas festividades que tienen por objetivo celebrar a esta raza tan particular, ya que la forma de su cuerpo logró encantar a millones de personas alrededor de todo el mundo, y por lo tanto se ha vuelto uno de los canes más queridos y buscados.
Carácter del Dachshund “Perro salchicha”
El carácter del Dachshund es muy peculiar, puesto que le encanta vivir la vida al máximo, lo cual lo diferencia de otros perros.
Los perros salchicha suelen ser muy enérgicos y juguetones, sin dejar de lado su rasgo sociable, por lo que siempre estarán dispuestos a jugar e interactuar de cualquier manera con otros animales y personas, pero tienen un coraje que hace que sea diferente de otros perros.
El coraje de los Dachshund puede llegar a ser algo riesgoso si no los tenemos bajo vigilancia, puesto que toda su energía y coraje, los pueden llevar a hacer cosas que podrían incluso costarles la vida, por lo que es bueno mantenerles un ojo puesto cuando salimos con ellos, en especial si consideramos que nos encontramos en una zona riesgosa o hay algún peligro cerca para ellos.
En cuanto al entorno hogareño, suelen adaptase muy bien a espacios pequeños, por lo que si tenemos un departamento, no debe significar un gran problema. Además, estos perros suelen llevarse muy bien con niños ya que son muy poco agresivos.
Educación del Dachshund
Muchas personas suelen asegurar que al momento de educar al Dachshund, el mismo suele comportarse de forma testaruda y se vuelve muy difícil de enseñar, sin embargo, esto se debe al coraje que ya mencionamos con anterioridad.
Su pequeño tamaño y gran energía, lleva a los dueños a sobreprotegerlos ya que se teme que pueda sucederles algo malo y claramente, el perro suele desprenderse de esa cantidad de cuidados, por lo que su educación termina resultando una tarea sin final.
Al momento de educar al Dachshund, se debe tener en cuenta que su naturaleza es la de un perro cazador, por lo que se deben llevar a cabo entrenamientos en cuanto a su olfato y otorgarle suficiente actividad física.
Lo mejor que se puede hacer es sacarlo a pasear al menos dos veces al día y realizar varios juegos en los que desgaste energía suficiente para que se sienta a gusto y se fortalezca de manera correcta.
Algunas personas suelen realizar ejercicios especiales en los que el perro logre descargar energía física a la vez que va siguiendo un rastro, de esta manera lleva un adiestramiento sumamente efectivo y el Dachshund se siente muy a gusto al continuar con sus raíces de caza.
Es recomendable que si la educación de estos canes se vuelve muy complicada en el hogar, se acuda con instructores profesionales que ya tengan experiencia con dicha raza, puesto que así se les colocarán los ejercicios correspondientes y puede que aprendan de una manera más rápida.
Salud del Dachshund
En cuanto a enfermedades, el Dachshund no es propenso a contraer virus comunes, sin embargo si puede llegar a estar expuesto a algunas enfermedades hereditarias que podrían afectarlo más que todo en la etapa de su vejez, por lo que se debe acudir a un veterinario durante sus últimos años para que este en constante revisión.
Entre las enfermedades a las que puede encontrarse expuesto el Dachshund, están las siguientes:
- Epilepsia
- Hipotiroidismo
- Atrofia progresiva de retina
- Luxación patelar
- Glaucoma
También se debe tener en cuenta que debido a la forma de salchicha del Dachshund, el mismo puede llegar a padecer alguna lesión de la columna vertebral, por lo que se debe estar atento a los movimientos que el perro hace y acudir cada cierto tiempo al veterinario para verificar que todo esté en orden.
Curiosidades del Dachshund
- Es uno de los perros que se adapta mejor a cualquier tipo de entorno
- El peso del Dachshund va desde los 3,5 a los 9 kilogramos
- Sus orígenes llegan a datar del siglo XVIII
- Pueden padecer problemas de espalda
Dónde conseguir y precio del Dachshund
El Dachshund es un perro que se ha vuelto muy popular a nivel mundial, sin embargo es más común encontrarlos en países Europeos y en América del Norte, pero no significa que no podamos encontrarlos en cualquier lugar del mundo. En cuanto a su precio, suele oscilar entre los 300 y 1500 euros, dependiendo si es raza pura o no, o de su pelaje.