Dálmata

Para la especie canis lupus familiaris o, como se le conoce de forma común, el perro doméstico existe una gran cantidad de razas y las mismas presentan características muy variadas entre sí, algunas fueron creadas por la acción del hombre mientras que otras se originaron sin que este actuara, de dichos cruces se originaron las razas de perros actuales entre las cuales se encuentra el Dálmata del que aquí se verán sus datos más relevantes.

Características del Dálmata

Peso y tamaño del Dálmata

El Dálmata presenta un tamaño cercano al que tienen la raza del Rottweiler y la raza del Alaskan malamute, en consecuencia a los miembros de esta variedad de can se les suele clasificar dentro de la categoría de perros grandes; algunas personas consideran que esta raza es demasiado pequeña para pertenecer a este grupo y debería ser de la clasificación de perros medianos, sin embargo, lo oficial es lo que se ha mencionado antes.

Los especímenes de esta raza que pertenecen al género masculino cuentan con una altura promedio que ronda entre los cincuenta y dos y los cincuenta y nueve centímetros, por otro lado, los miembros del género femenino de la raza del Dálmata presentan una altura que se encuentra en el rango entre los cuarenta y ocho y los cincuenta y cinco centímetros.

Desde el punto de vista del peso, tanto los miembros del género femenino como los del género masculino de la raza del Dálmata cuentan con un peso promedio entre los veinte y los treinta y cinco kilogramos; resulta más común que los canes de esta variedad tengan un peso que se aproxime más a los veinte kilogramos que a los treinta, sin embargo, como ya se ha mencionado antes el promedio de un Dálmata se encuentra entre esas dos cifras.

Pelaje del Dálmata

El pelaje del Dálmata es uno de los elementos a través de los cuales se reconoce con más frecuencia a la raza, este es corto, resulta brillante a la vista y se percibe con el tacto como duro, liso y tupido; en los primeros períodos de su vida los miembros que pertenecen a la raza del Dálmata cuentan con una tonalidad totalmente blanca y en el transcurso de su primer año es que desarrolla las manchas características de esta variedad de perros.

La manchas o, como algunas personas les denominan, las motas que se desarrollan en el pelaje del Dálmata pueden ir desde tonalidades marrones hasta negras en su totalidad, en la sociedad actual es muy importante la formación de estas marcas debido a que afectan de forma directa sobre el valor monetario que adquiere el espécimen.

Con respecto a lo que se ha mencionado con anterioridad, se puede destacar que resultan más valiosos los perros que cuentan con manchas de un tamaño uniforme alrededor de todo su cuerpo, cuando estas motas cuentan con un diámetro entre los dos y los tres centímetros y cuando se presentan de forma simétrica a lo largo de todo su cuerpo.

Historia del Dálmata

Desde el punto de vista geográfico, se ha detectado que la raza del Dálmata se remonta al territorio de Croacia, de momento no se ha determinado de forma oficial en qué momento surgió la raza, pero, se piensa que pudieron haber surgido cerca del siglo XVII dado a que se han observado representaciones culturales en donde aparecen; el nombre de la raza proviene de la región de Dalmacia de Croacia.

Cuidados

En lo que se relaciona con los cuidados de la raza de perros que recibe el nombre de Dálmata se puede resaltar que es necesario que se le den cepillados de forma diaria ya que mudan el pelaje de forma constante durante el transcurso de todo el año; otro factor al que deben de prestar atención los dueños de un Dálmata es que tiene una gran necesidad por hacer ejercicio por lo que es necesario llevarlos con frecuencia a que gasten su energía.

Al mismo tiempo, la mayor parte de los miembros que pertenecen a la raza del Dálmata tienen la tendencia a presentar dificultades para estar en soledad (en ocasiones sí pueden ser independientes de sus amos y de los demás miembros de su grupo, pero lo más común es que necesiten compañía para no entrar en depresión) por lo que requieren de alguien que satisfaga sus necesidades por recibir atención y por sociabilizar.

Carácter y educación del Dálmata

La personalidad que se presenta de forma frecuente en los miembros de la variedad del Dálmata se caracteriza por ser juguetona y cariñosa, cuenta con una gran cantidad de energía por lo que suelen ser muy activos en su vida diaria, actúan bien en presencia de niños, pero, pueden ser demasiado energéticos para los que son muy pequeños.

A pesar de que cuenta con elevado nivel de inteligencia (encontrándose entre las primeras cuarenta razas en la escala de inteligencia que se utiliza de forma oficial), el Dálmata puede presentar dificultades a la hora de ser adiestrado ya que puede actuar de forma desobediente y testaruda durante el entrenamiento; se recomienda que se sea firme durante su período de cachorro y se fije en su mente lo aprendido con el refuerzo positivo.

Salud del Dálmata

Uno de los mayores riesgos que se presentan en los especímenes que se encuentran en la raza del Dálmata es la sordera, contar con este padecimiento no afecta de forma directa sobre su esperanza de vida, sin embargo, puede alterar la forma en que se desenvuelve en su vida diaria; también es importante reconocer que el Dálmata es propenso a desarrollar cálculos en los riñones por lo que se debe de estar atento a problemas para orinar.

El promedio de vida que presenta la variedad de perros que es el Dálmata se encuentra en torno a los doce años, un espécimen de esta raza puede alcanzar esta edad de estar atento a los problemas que se han mencionado antes, dándole una dieta adecuada para evitar la formación de cálculos renales y llevándolo al veterinario con cierta frecuencia para prevenir el desarrollo de alguna enfermedad grave.

Curiosidades del Dálmata

La siguiente es una lista a través de la cual se darán a conocer varios de los elementos que se consideran como los más curiosos en lo que se relaciona con la raza de canes del Dálmata, estos pueden llegar a llamar mucho la atención de las personas produciendo como una consecuencia el que un mayor cantidad presente el pensamiento de adquirir a uno de sus miembros como una mascota, estos son los que se podrá apreciar más adelante:

  • Los primeros usos de se le dieron al Dálmata eran para acompañar a los carruajes en una especie de escolta y para otorgar una mejor imagen a la persona que iba dentro del carruaje.
  • Durante un gran período el Dálmata corría frente a los carruajes de bomberos y se mantenía en sus estaciones librándoles de ratas, el apego que surgió por el uso de este perro por parte de los bomberos provocó que se ligara al animal con la labor.

¿Dónde conseguir y precio?

En consecuencia a una película “101 Dálmatas” la raza se volvió muy popular en el mercado y que una gran cantidad de gente adquiriera uno, provocando que hoy en día exista muchas personas que comercialicen con los miembros de la raza; de acuerdo a varios factores su precio puede ir desde veinte hasta ochocientos euros.

Como ya se ha podido alcanzar a observar, aquí se han presentado los datos que se destacan más a menudo en el momento en que se trata el tema en lo que respecta a la raza de perros que es el Dálmata, contar con estos conocimientos se puede volver de gran utilidad para comprender a las diferentes variedades de canes que existen en la actualidad y de este modo conocer las opciones de mascota que se pueden encontrar en la actualidad.

Mascota Guía
Añadir un comentario