- Características Físicas:
Proporcionado - Carácter:
Activo Inteligente Sociable - Tamaño:
Pequeño - Altura (cm):
35-45 - Clasificación FCI:
Grupo III - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Corto Fino Liso - Ideal para:
Casas Caza Vigilancia - Clima:
Temperado
Entre las mascotas más famosas se encuentran los perros, estos son unos animales muy cariñosos, carismáticos, vivases y fieles. Por estas razones se les denomina como el mejor amigo del hombre. De estos animales existen muchas razas distintas, todas conformadas por perros de distintos colores, tamaños y formas.
Existen muchos perros alrededor del mundo y todos sin totalmente diferentes, entre los perros más conocidos se encuentran los terrier brasileños.
Historia del terrier brasileño
Se dice que los terrier brasileños provienen del Jack Russell, unos perros, de trabajo en granjas, que fueron llevados a Brasil por distintos inmigrantes en el siglo XIX. De esta manera, es como se determina que esta raza surgió por el cruce se la raza Jack Russell con canes nativos del país.
Otra de las historias asegura que, esta raza brasileña proviene del cruce entre canes locales con el Fox Terrier de pelo liso, provenientes de Europa gracias a un grupo de estudiantes que emigraban al país.
El origen de esta raza tiene muchas versiones, pero todas llegan al mismo fin. El nacimiento de una raza de canes netamente brasileña llamada Fox paulistinha o terrier brasileño. De esta manera es como estos canes, con el tiempo, se volvieron los perros más famosos en Brasil cuando de compañía, caza menor y guardia se trata.
Características del terrier brasileño
Esta raza de los terrier brasileños es muy conocida en su país, y en todo el mundo, por sus determinadas características. A continuación se presentaran algunas de las peculiaridades principales sobre estos maravillosos animales:
- La altura promedio de un macho de esta especie oscila entre los 35 a 40cm.
- El peso máximo en machos y hembras ronda los 10kg.
- Sus orejas están bien separadas entre ellas.
- Su pelaje se caracteriza por ser corto, suave, fino, apretado y muy liso.
- Normalmente estos canes son de color blanco pero la mayoría cuenta con algunas manchas de color negro, marrón, azul o pardo.
- Cuenta con una nariz oscura, muy grande y con fosas bien marcadas.
- Tiene una estructura corporal cuadrada con líneas curvas y bien definidas.
- Su cabeza tiene una forma triangular.
- Sus ojos son muy grandes, oscuros y redondos.
- Necesitan realizar actividades físicas y mentales constantemente.
- Necesitan vivir en lugares con climas moderados y con amplios espacios naturales.
- Su cuello es moderado y bien equilibrado en relación con su cabeza.
Carácter del terrier brasileño
El fox paulistinha o terrier brasileño es un perro muy alegre, vivaz, independiente, cariñoso, amoroso, inteligente y muy curioso. El carácter de estos perros suele ser muy tranquilo y, además, siempre se mantienen muy alertas ante cualquier acontecimiento. De esta manera, es como son perros totalmente buenos para la caza.
Además que tienen la capacidad de desarrollar un gran sentido de empatía con sus amos, siendo esta una de sus grandes cualidades. Pero, a pesar de que son extremadamente cariñosos con sus dueños y conocidos, estos perros pueden llegar a ser muy agresivos con desconocidos o con otros perros.
Esto se debe a que son muy calculadores y no toleran el acercamiento de extraños. Por esta razón, es recomendable que el amo ayude a su perro a desarrollar empatía con desconocidos, desde que son cachorros.
Cuidados que necesita un terrier brasileño
Uno de los cuidados principales del terrier brasileño es su pelaje, este es muy fácil de cuidar, ya que, siempre tiende a ser muy corto y fino. Para mantenerlo es necesario cepillarlo dos veces por semana y, además, bañar al animal cada vez que este se ensucie.
Otros de sus cuidados más importantes es su cuidado corporal, es decir la actividad física. Estos canes necesitan mantenerse ejercitados constantemente. De esta manera es como estos perros exigen muchos más que unos simples paseos diarios, ellos necesitan de juegos intensos, divertidos y que mantengan su mente ocupada.
A pesar de que este animal es muy independiente y disfruta de su soledad, necesita de amor constante y compañía de sus amos. Por esta razón, no es recomendado dejarlos solos muy mucho tiempo, pues, pueden llegar a deprimirse y enfermarse a largo plazo.
Además, al ser unos canes tan vivaces, juguetones y energéticos arruinarán los muebles, adornos y decoraciones para llamar la atención.
Por último, es necesario recalcar que estas mascotas no están adecuadas para vivir en departamentos ni lugares pequeños. Estos requieren de lugares amplios llenos de algún tipo de vegetación donde puedan jugar, distraerse y hacer ejercicio por sí solos.
Curiosidades sobre los fox paulistinha o terrier brasileño
Estos perros son reconocidos por su carácter tan peculiar y su gran energía, por esta razón resulta interesante conocer algunas curiosidades sobre esta raza tan perspicaz.
A continuación se presentaran una serie de curiosidades sobre estos perros tan peculiares:
- Los fox paulistinha o terrier brasileño que viven en los campos cazan ratas y ratones salvajes en sus tiempos libres.
- Esta raza es muy fuerte, tienen una gran determinación física, rapidez y fuerza a pesar de ser pequeños.
- No presentan enfermedades específicas, pero si no se cuidan pueden contagiarse a largo plazo.
- Su felicidad se basa en los juegos, el cariño y en las actividades físicas y mentales muy intensas.
- Se adaptan fácilmente a los cambios climáticos.
- Cuando están lejos de sus dueños suelen deprimirse, ya que, desarrollan una gran empatía con ellos.
- Son animales muy divertidos y disfrutan mucho realizando bromas.
- Su expectativa de vida es de 13 a 15 años.
La salud de los terrier brasileños
Estos perros se caracterizan por gozar de una muy buena salud, desde que nacen no desarrollan enfermedades específicas y, además, no tienen problemas de salud importantes a lo largo de su vida.
Esta raza resulta ser muy resistente y saludable, esto se debe por su fuerte estructura ósea y por su necesidad de vivir contantemente ejercitándose en el aire libre.
Pero, siempre hay que tener en cuenta que, aunque no necesiten de un cuidado tan constante en su salud, comparado con otras razas, es necesario mantenerlos al día con el veterinario.