- Características Físicas:
Fino Orejas cortas Proporcionado - Carácter:
Activo Dominante Muy fiel - Tamaño:
Pequeño - Altura (cm):
35-45 - Clasificación FCI:
Grupo III - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Corto Duro Grueso Rizado - Ideal para:
Casas Caza Deporte Pisos Senderismo - Clima:
Temperado
El Fox Terrier de pelo alambre o pelo duro pertenece al grupo de los Terriers. Aunque posee gran parecido con el Fox Terrier de pelo liso, se cree que estos se han desarrollado por separado.
Historia del Fox Terrier de pelo alambre
A pesar de que no se sabe a ciencia cierta el origen de esta raza, se sabe que es originario de Inglaterra. Los Fox Terrier eran empleados para sacar a los zorros de sus madrigueras, de ahí su nombre (Fox – zorro, Terrier – tierra). Debido a su pequeño tamaño y su fuerte carácter eran excelentes para este trabajo.
Con el Fox Terrier existe la posibilidad de que se haya originado mediante un cruce del Terrier Inglés con Bull Terrier o Beagle. Además también tiene una inmensa popularidad en los concursos deportivos caninos, sobre todo destaca en agility y flyball.
Algunas características
En las características de este ejemplar, destaca principalmente su pequeño tamaño. Su cuerpo presenta la característica de ser atlético y ágil; además de poseer una forma cuadrada. Su cráneo es plano y en el hocico posee una gran cantidad de pelo lo que le da la sensación visual de ser barbudo. Sus ojos siempre son oscuros, en esta raza no se aprecian los ojos claros, su nariz de color oscuro y sus orejas en “V” caídas hacia adelante.
Su cola de inserción es alta y erecta, en la antigüedad la cola se amputaba, pero actualmente se mantiene completa. En cuanto a peso y talla, los machos y las hembras poseen los mismos valores; su altura a la cruz es de 30-40 cm y el peso de 8-10 kg. Su pelo se caracteriza con una capa doble de pelo duro y rizado.
Cuidados del Fox Terrier de pelo alambre
El pelaje del Fox Terrier cuando se tiene como mascota en casa es de cuidado fácil, solo es necesario cepillarlo de dos a tres veces por semana y el baño solo cuando se ensucia. Esta raza también debe llevarse a su habitual corte de pelo. Sin embargo cuando el Fox Terrier está compitiendo en concursos caninos el mantenimiento del pelaje es mucho más complejo, y debe realizarlo un profesional.
Esta raza requiere de ejercicios físicos y mentales en gran cantidad, ya que de esta forma se deshacen de esa energía acumulada. Se recomienda realizarles paseos y juegos; además, de tener la posibilidad, podemos practicar algún deporte canino con ellos, de esta forma tendremos una mascota activa y feliz. Se pueden adaptar a la vida en apartamento, pero lo más recomendable es que puedan tener un área en la cual ejercitarse y jugar.
Sobre su carácter
En cuanto a carácter se trata, es una raza de perro muy amistosa y cariñosa; además de ser extrovertidos y estar siempre alerta. Son una raza muy dinámica y derrochan mucha energía; son animales que deben estar en constante ejercicio. Es considerado una de los perros más independientes en comparación con otras razas, pero también son animales que demandan mucha compañía y tienen la capacidad de insistir cuando quieren algo.
Ya que por sus venas corre ese instinto de cazador de hacía muchos años, su instinto de presa aún sigue estando muy latente; es por ello que tienden a cazar animales pequeños, así que no es recomendable para familias que ya tienen otros animales. En el caso de esta raza la sociabilización no suele ser tan fácil cuando ya son adultos, ya que a esta edad suelen ser muy reservado.
Son animales excelentes si se busca un perro guardián de raza pequeña, ya que por su gran afición a ladrar y su estado de siempre estar alerta los convierte en guardianes excelentes.
¿Cómo educarlo?
Antes se decía que esta raza no respondía bien al adiestramiento gracias a su personalidad fuerte; pero en los últimos tiempos se ha visto que con el adiestramiento positivo se logran excelentes resultados. Debemos enfocarnos en adiestrarlos y sociabilizarlos cuando aún están cachorros, para que así ya de mas grandes no tengas problemas en relacionarse con otros perros.
También podemos enseñarles órdenes básicas para que así pueda responder de manera efectiva y positiva a nuestras indicaciones. A medida que vaya aprendiendo lo básico en comportamiento podremos ir avanzando en dificultad y enseñarles nuevas variedades de órdenes y juegos. Si realizamos estos adiestramientos y enseñanzas un ratito diario podremos desarrollar una actitud excelente en nuestro Fox Terrier.
¿Se enferman seguido?
Esta raza suele ser longeva y vivir entre 12-15 años. En especifico los Fox Terrier de pelo alambre no presentan problemas de salud hereditarios, pero existen casos en los cuales se han visto ejemplares que sufren de epilepsia, cataratas y sordera, además de problemas digestivos y de tiroides.
Dejando estas enfermedades de lado, que pueden aparecer de forma esporádica, esta raza goza de excelentes condiciones de salud. Al igual que otras razas, debemos estar pendientes de llevarle su control veterinario y tener al día sus vacunas para de esta forma procurar que nuestro perro tenga una larga y feliz vida. También debemos desparasitarlos cuando sea necesario y de esta forma evitar enfermedades virales.
Curiosidad del Fox Terrier de pelo alambre
Al principio se creía que el Fox Terrier de pelo alambre y el Fox Terrier de pelo liso eran variantes de la misma raza, pero para mediado de los 80’s se comenzaron a reconocer como razas separadas. Aunque aún existen asociaciones que mantienen la creencia de que ambas razas son dos variedades de la misma raza. En comparación, el Fox Terrier de pelo liso no es tan reconocido como el de pelo alambre.
Los Terriers llevan ese nombre debido a la capacidad que tienen de poder meterse en madrigueras bajo tierra. Además de esta característica, podemos encontrar diferentes colores de esta raza como lo son: blanco con pardo, blanco con negro y tricolor. Sin embargo el color que más predomina en todo su cuerpo es el blanco.