- Características Físicas:
Musculoso Proporcionado Rústico - Carácter:
Activo Cariñoso Dócil Equilibrado Inteligente Muy fiel Sociable Tímido - Tamaño:
Mediano - Altura (cm):
45-55 - Clasificación FCI:
Grupo I - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Duro Grueso Largo Liso - Ideal para:
Casas Deporte Niños Pastor Senderismo Vigilancia - Clima:
Temperado
Todos sabemos que el perro es el mejor amigo del hombre, muchas personas suelen tener más de un perro en sus hogares, dependiendo de la preferencia de razas a veces tienen 2 o más razas. Este es el caso del pastor catalán un perro conocido por su lindo pelaje.
- Características del Gos d’atura català o pastor catalán
- Historia del Gos d’atura català o pastor catalán
- Cuidados del Gos d’atura català o pastor catalán
- Carácter del Gos d’atura català o pastor catalán
- Educación del Gos d’atura català o pastor catalán
- Salud del Gos d’atura català o pastor catalán
- Curiosidades del Gos d’atura català o pastor catalán
- ¿Dónde conseguirlo? ¿Precio?
Características del Gos d’atura català o pastor catalán
Es un perro con talla larga, aunque por su abundante pelaje pareciera de ser un perro de talla alta realmente nos encontramos con que es un perro de talla media pues no pasa el metro de altura.
Los machos son ligeramente más altos que las hembras, en cuanto a su cabeza es alargada y cubierta de pelo por todos lados lo que hace muy difícil inclusive distinguirles los ojos a estos lindos animales.
Sus patas son alargadas debido a que son perros que normalmente son guardianes en los campos y corren de un lado a otro en estos grandes terrenos, algunos tienen la cola alargada y firme y otros tienen una cola muy corta que no pasa de 20 cm.
Sus colores con los rayos de luz solar suelen verse negro con rojo, pero realmente está compuesto prácticamente de color gris oscuro.
Historia del Gos d’atura català o pastor catalán
Es un perro que actualmente se encuentra en Cataluña, donde existen muchos criaderos de esta raza. Pero su origen nace desde los romanos mucho antes del nacimiento de Cristo.
Los romanos en sus viajes fueron viajando con esta especie ya que eran conocidos como fieles protectores de sus dueños, aunque no son buenos en combate solían viajar muy seguido con los romanos.
Llegaron a muchos lugares de Europa para quedarse y es así como actualmente se le conoce por ser una raza casi originaria de Cataluña, España.
Cuidados del Gos d’atura català o pastor catalán
Esta raza de perros debido a su naturaleza ejercitante siempre debe estar en constante movimiento, es decir, hacer ejercicio al menos una vez al día donde se le permita correr constantemente hasta que este satisfaga su necesidad de ejercicio físico.
Es recomendable tener a esta raza de perros en un campo amplio donde pueda corretear libremente ya que si se le tiene 15 días encerrado tienden a tener problemas en sus articulaciones y hasta depresión.
Ahora bien, un factor muy importante es su pelaje debido a que es un muy grueso, largo y liso debemos cepillarlo para evitar grandes nudos, esta raza de perros tiene normalmente un crecimiento de pelaje muy rápido es por ello que con una tijera pequeña debemos cortar delicadamente los pelos de su rostro.
Cuando se realicen los baños deben ser en un día muy soleado para que este sea capaz de secarse naturalmente y muy rápido, pues si esta húmedo mucho tiempo puede llegar a enfermarse.
Carácter del Gos d’atura català o pastor catalán
No es una raza de perros que socializa muy bien con desconocidos debido a que es un perro muy desconfiado. Suele apegarse a solo una persona en específico, así la familia este conformada por solo dos miembros este perro estará apegado siempre a un solo miembro.
No quiere decir que no se lleve bien con los otros miembros de la familia ya que es conocido por ser un guardián para los niños. Después de tener un largo día donde queman toda la energía posible se les encuentra en casa acostados muy tranquilos.
Les gustan que los mimen con su largo pelaje, es decir, que los cepillen y acaricien durante largos periodos de tiempo. Como todo pastor comparte muchos aspectos de su carácter con las otras razas de pastores, por ejemplo, el pastoreo.
Estos perros pastorean sin necesidad de un aprendizaje previo, de hecho, en muchos casos no necesitan al pastor pues son capaces de hacer todo el trabajo solos sin ayuda.
Educación del Gos d’atura català o pastor catalán
Es una raza de perros muy inteligente pero también sensible, esto quiere decir que al educarlos para hacer las diferentes tareas que queremos que hagan debemos incentivarlos con premios y alardeos de que puede hacerlo mejor.
Los castigos para esta raza no están bien vistos, pues al contrario cuando se les castiga desarrollan el miedo, que a su vez causa que no quieran socializar en lo absoluto. Debido a que no ven muy bien a los extraños no son perros que puedan cambiar fácilmente de hogar y menos cuando se les ha criado desde cachorros.
Salud del Gos d’atura català o pastor catalán
No es una raza de perros que suela tener muchas enfermedades debido al ambiente donde estos normalmente se desarrollan que es el campo, sin embargo, al nacer deben colocárseles todas las vacunas necesarias para prevenir algún tipo de enfermedad ya que el hecho de que no suelan enfermarse no significa que sean inmunes.
Desde pequeños debe acostumbrárseles a ser revisados cada cierto tiempo a profundidad, ya que pueden tener heridas detrás de ese denso pelaje, así como también pulgas o garrapatas.
Para su salud psicológica es bueno hablarles mucho y alentarlos a hacer las cosas mejor, pero nunca reprocharlos debido a que son una raza de perros muy sensibles.
Curiosidades del Gos d’atura català o pastor catalán
- Fue una raza de perros que estuvo en peligro de extinción, pero en las últimas décadas ha tenido grandes criaderos en Cataluña que han ayudado a que su población crezca poco a poco.
- Sus tonos de pelaje llegan a cambiar según el sexo ya que se ha demostrado que las hembras tienen un pelaje más claro que el de los machos.
- A veces se les dificulta la visión debido a su pelaje que cubre sus ojos.
- En su cara le salen muchos pelos como si fueran un ser humano, pues tienen bigote, cejas, barba y hasta tupé.
- Aunque pareciera ser una raza de perros muy pesada realmente no lo es, es un perro muy ligero detrás de ese denso pelaje.
- Se les conoce por ser guardianes, pero a su vez son una raza muy sensible hacia sus dueños o hacia esa persona con la que son cercanas.
- Posee uno de los más potentes ladridos entre los pastores.
¿Dónde conseguirlo? ¿Precio?
Pueden conseguirlo en el criadero Dazalopi ubicado en Santander, Cantabria (España) o en Cosllucanes en Barcelona, (España). Sus costos oscilan por los 200 euros.