Gran sabueso anglo-francés tricolor

Este es uno de los grandes sabuesos franceses, equilibrado, elegante y musculoso. Es considerada como una de las mejores razas. Es nombrado tricolor debido que son blanquinegro, blanco y anaranjado. A continuación se mostrarán algunos aspectos importantes a destacar sobre estos perros.

Características del Gran sabueso anglo-francés tricolor

Esta raza tiene la apariencia de un sabueso típico y tiene bastante parecido con el foxhound inglés. Por esta razón, el perro es tan musculoso que ha podido pesar entre 40 y 36 kilogramos. En cuanto a su estatura, se ha observado entre 62 y 72 centímetros. La cabeza suele ser moderada o chata.

El gran sabueso anglo-francés tricolor tiene unos ojos pardos y muy grandes. Con respecto a las orejas son medianas, quedan como colgantes, de inserción media y torcidas. La espalda suele ser recta como el lomo. El pecho es normalmente ancho y profundo con una cola larga. El pelaje puede ser de los tres colores mencionados anteriormente.

Tiene un hocico muy pronunciado y esculpido debajo de los ojos. Y no solo esto, son bastante desarrollados lo que hace del hocico tener un aspecto pronunciado, es decir, jamás serán puntiagudos. En cuanto al cuello suele ser largo y grueso con una papada que se exalta. Asimismo, sus costillas son redondeadas, pero no planas.

Historia del Gran sabueso anglo-francés tricolor

El gran sabueso anglo-francés tricolor es el tercero de tres generaciones de grandes sabuesos que se dieron origen debido al cruce de raza. Entre estas estaban las francesas e inglesas como el Pointevin y el Foxhound inglés. Solo se llegó a saber que se utilizaban para la caza al mayor de ciervos y venados alrededor de Francia.

Se han podido observar algunos perros de esta raza en América del Norte, pero en realidad no se encuentran muchos. De hecho, la raza es muy desconocida todavía y no es común encontrarla. Finalmente, las razas llamadas anglo-francesas son aceptadas desde el año 1857 ante la Federación Cinológica Internacional en 1983.

Cuidados del Gran sabueso anglo-francés tricolor

Entre los cuidados para el gran sabueso anglo-francés tricolor está el correcto cepillado una vez cada semana. Esto es para mantener su pelaje y bañarlo solo cuando así lo requiera. Se recomienda inspeccionar las orejas caídas de modo que no causa más bacterias ni hongos. La húmedas puede hacer estos se acumulen adentro si no son limpiadas.

Debido a su instinto de caza natural, requieren de hacer bastante ejercicio que no solo es suficiente con los paseos diarios. Además, es necesario que puedan vivir en un lugar amplio con jardín donde tengan el libre acceso al campo. El motivo es para que puedan gastar las energías y poder satisfacer esos instintos cazadores.

En realidad el gran sabueso anglo-francés tricolor no requiere de tantos cuidados como otras razas. Las típicas atenciones veterinarias bastarán para llevar un control de los perros. También el debido entrenamiento físico.

Carácter del Gran sabueso anglo-francés tricolor

Tal como los sabuesos franceses, esta raza se activa durante la cacería se puede llegar hasta a obsesionar con la misma. Estos canes son considerados como valientes, inteligentes, dinámicos, y muy colaboradores con otros perros. De hecho, hasta se llevan bien con los seres humanos.

Frecuentemente siguen a otras mascotas por instinto, por esto es que puede tender a ser peligroso con otras mascotas. El gran sabueso anglo-francés tricolor es necesario que pueda sociabilizar adecuadamente desde cachorro y logre establecer una relación con su entorno.

Educación del Gran sabueso anglo-francés tricolor

Esta raza es fácil de educar y se deberá empezar desde lo más básico, es decir, no iniciar con un adiestramiento avanza desde pequeños. Una vez que han aprendido las órdenes sencillas para perros, entonces es que se va a proceder a seguir con esa educación. Es necesario repasarle las normas varias veces al día para que sea más rápido el aprendizaje.

Cabe destacar que el gran sabueso anglo-francés tricolor puede llegar a ser destructores si no llegan a recibir grandes cantidades de ejercicio que necesitarán para que no se gaste su energía. También tienden a ladrar mucho, por esto es que se requiere de la sociabilización y que conlleve a su buen comportamiento.

Salud del Gran sabueso anglo-francés tricolor

De forma general esta raza de grande sabuesos pueden llegar a sufrir de displasia de cadera si no realizan los debidos ejercicios varias veces al día. También puede ser que se excedan en su actividad y eso les cause malestar. Prevenir esto hará que el perro tenga un mejor comportamiento y se sienta bien.

Es recomendable que se realice una inspección periódica luego de haber pasado varias horas expuesto al campo libre. Hay que descubrir si el gran sabueso anglo-francés tricolor se les ha incrustado algunas astillas o descubrir parásitos. Es esencial llevar al veterinario para que le aplique el debido proceso de vacunación y evitar enfermedades.

Curiosidades del Gran sabueso anglo-francés tricolor

  • A mitad del siglo XlX, casi se extingue el gran sabueso durante las problemáticas que conllevó la Revolución Francesa.
  • Es necesario que se lleve al menos cada seis meses al veterinario para que sea revisado.
  • No se suelen adaptar bien a la ciudad, pisos muy altos en edificios o casas pequeñas. Ellos son más de estar en un ambiente amplio y es esencial tomarlo en cuenta.
  • Su esperanza de vida ronda entre máximo quince años, por lo que es importante cuidar de su salud para que puedan vivir quizás un poco más.

¿Dónde conseguir y precio?

El gran sabueso anglo-francés tricolor se puede conseguir en algunas tiendas alrededor de España, en especial en la capital de Madrid. De igual forma, por la página online de Mercado Libre para españoles se pueden encontrar ofertas de criadores. Los precios rondan desde los 200 euros en adelante.

En resumen, esta raza es llamada así porque tiene variaciones de colores y se caracterizan por ser fuertes y buena compañía. Aunque no son tan juguetones como otros perros, con la debida socialización y educación llegan a ser una adecuada mascota.

Mascota Guía
Añadir un comentario