- Características Físicas:
Fino Musculoso Orejas cortas - Carácter:
Dócil Tímido - Tamaño:
Grande - Altura (cm):
70-80 - Clasificación FCI:
Grupo X - Esperanza de vida (años):
10-12 - Tipo de Pelo:
Corto Fino - Ideal para:
Caza Deporte Niños Pisos Senderismo - Clima:
Temperado
El Greyhound o galgo inglés es una raza de perro que, tal como señala su nombre, proviene del Reino Unido. Es uno de los más rápidos del mundo, ya que puede correr a 70 kilómetros por hora. En este artículo te proporcionaremos información para que conozcas más esta preciosa y veloz raza de perro. Lee bien los datos que traemos y luego decide entre adoptar uno o no. Confirma si es la mejor alternativa para ti y para que acompañe a tu familia. Comenzamos con lo siguiente:
Características del Greyhound o galgo inglés
El Greyhound o galgo inglés en un perro alto, de cuerpo elegante, fuerte y delgado. Su cabeza es pequeña, pero proporcional a su cuerpo; asimismo su hocico es largo y fino, contando con una nariz negra y ojos grandes y oscuros. Por otra parte, sus patas son largas y resistentes para correr largas distancias, y sus orejas son relativamente cortas. Las hembras suelen pesar menos que los machos, 27 y 29 kilogramos respectivamente. De tal modo, su cola es larga y siempre está abajo.
Historia del Greyhound o galgo inglés
El Greyhound o galgo inglés es una raza de origen inglés que pudo provenir del galgo árabe en tiempos remotos. Asimismo, fue utilizado particularmente para la caza de animales salvajes. Por otra parte, actualmente es adoptado como animal de compañía; sin embargo, suele ser empleado en crueles carreras, donde luego son desechados al terminar su trabajo de una forma bastante brutal. Por eso se recomienda que se adopten este tipo de perros para que no sufran más y puedan tener una vida más privilegiada.
Carácter y educación del galgo inglés
Tímida, cariñosa y dócil, esas son las cualidades de esta raza de perro: el Greyhound o galgo inglés. Debes socializarlo desde cachorro para que no haya inconvenientes con extraños. Paséalo y acostúmbralo a estar con otros perros y personas que no estén dentro de su entorno familiar. Esto será indispensable para él. Es muy juguetón, pero debes tener cuidado con los niños muy pequeños. Asimismo, no puede estar con perros más pequeños, es lo más aconsejable que esté con razas grandes.
Entrénalo de manera positiva y tendrás un perro bastante obediente. Enséñale a sentarse, a ir hacia ti cuando lo llames. Prémialo cuando haga bien lo que le has pedido. Permítele que conozca otros perros para que pueda socializar y no tornarse un can demasiado tímido. Será lo mejor para él y para ti. Asimismo, déjalo estar solo por algunos momentos para que pueda descansar. Esto es infalible.
Salud y cuidados del Greyhound
Tu Greyhound o galgo inglés debe ser llevado al veterinario cuantas veces puedas (esto es indispensable en todo tipo de mascota). Amerita de sus vacunas y la desparasitación. Lo anterior es trascendente. Esta raza de perro puede sufrir enfermedades como displasia de cadera (aunque no en todos los casos), torsión gástrica y demás patologías. Por eso es importante que lo lleves para que lo revisen. Así podrá estar muchos años contigo y tu familia.
Debes pasear a tu galgo inglés mucho; es decir, diariamente, asimismo, amerita que los cepillen cuantas veces puedas. Hay que bañarlo solo cuando esté verdaderamente sucio, una vez al mes, para ser exactos. Y recuerda siempre cortarles las uñas después de haberlo aseado. Esto es fundamental para él. Por otro lado, puede vivir en lugares pequeños como apartamentos, por ejemplo. Sin embargo, lo mejor es que viva en casas y esté en los jardines de estas. Esto será estupendo para tu perro.
Curiosidades del Greyhound o galgo inglés
Estas son algunas curiosidades que debes saber sobre esta raza de perro: el Greyhound o galgo inglés. Esperamos que te sirvan los siguientes datos. Aquí están:
- Podrá estar contigo hasta los 10 y 12 años aproximadamente. Para ello, debes llevarlo al veterinario a fin de que revise si está desarrollando patologías.
- Esta raza de perro surgió en el año 900 D.C. Es un dato interesante de saber. Pudo nacer de la combinación del galgo árabe con otro perro de caza.
- Puede, perfectamente, ser un perro de compañía bastante dócil y cariñoso. Asimismo, es empleado para las carreras, una práctica cruel de explotación. Lo mejor es adoptar uno para que te acompañe sin tener que sufrir de lo anterior.
- Se adapta fácil y rápidamente a su entorno, por lo tanto, no tendrás problemas con él. Sin embargo, es preciso que lo acostumbres a socializar con otros perros y personas desconocidas.
- En tiempos remotos, solo la aristocracia podía tener galgos ingleses. Era muy importante para la caza de ciervos y demás animales salvajes.
- No es muy alerta, pero sí muy cariñoso y sociable. También es muy dócil con los niños que saben respetarlo.
- Vive mucho más que las otras variantes de lebrel. Aunque solo un par de años adicionales, si se le cuida lo mejor posible.
- Puede correr a 70 kilómetros por hora. Es una de las razas de perros más rápidas del mundo, por lo tanto, amerita de grandes espacios para correr, pero sin perderlo de vista, por supuesto.
- Su pelaje es corto; asimismo, este puede tener diferentes tipos de color como negro, blanco y manchados, por ejemplo.
- Quizá proviene del galgo español. Sus orígenes a veces pueden resultar inciertos.
- A veces es mejor dejar a tu galgo inglés solo por algunos momentos. Sería bueno para él, porque ocasionalmente se torna solitario.
Finalmente, esta raza de perro es un enérgico y cariñoso animal que podrá acompañarte durante mucho tiempo, si lo cuidas bien y los llevas al veterinario regularmente como se debe. Recuerda los datos que te hemos suministrado en este artículo. Esperamos que te haya servido y, por último, deseamos que disfrutes de tu perro.