- Características Físicas:
Rústico - Carácter:
Activo Muy fiel Sociable - Tamaño:
Pequeño - Altura (cm):
15-35 - Clasificación FCI:
Grupo IX - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Duro Liso Medio - Ideal para:
Casas Pisos - Clima:
Temperado
La raza grifón belga desciende del smousje que corresponde a una vieja línea de razas de perros terrier originaria de Bruselas. Esta raza era conocida como un perro ratonero, es decir, cazador de ratones y durante el siglo XIX, estos perros fueron cruzados con otras razas, tales como los pugs, gracias al trabajo de genetistas y científicos de la época.
Características del Grifón belga
No tienen una estatura estándar y pesan entre los 3 y 5 kg, dependiendo si es macho o hembra. Su aptitud es la de un perro de compañía y su pelaje es color negro, rojizo y bermeja, generalmente, estos colores se encuentran mezclados.
El Grifón Belga es muy parecido al Grifón de Bruselas. De hecho, es casi idéntico, lo único que difieren es el pelaje.
La capa del Belga es muy corta, es lisa y brillante, no es áspera y puede ser negra, negra y rojiza o negra y bermeja combinadas.
El Grifón Belga es un perro de pequeño tamaño, de cuerpo corto y gordo, su cabeza es grande y redonda que apenas presenta un hocico muy pequeño. Sus orejas son pequeñas, con una alta inserción y caen hacia adelante.
Tiene unas cejas muy pobladas, un largo mostacho, barba y mechones que caen sobre las mejillas. La cola, es también de inserción alta y se acostumbra a cortarse, al igual que el Grifón de Bruselas.
Generalmente, los grifones belga tienen su pelo corto, liso, muy brillante, nada áspero y puede ser de diversos colores o combinados.
Historia del Grifón belga
El Grifón Belga, el Grifón de Bruselas y el Petit Brabançon tienen una génesis, unas características y un desarrollo en común. Esto se debe a que los tres son originarios de la misma región, cuentan con un genotipo y fenotipo similar, aparte de compartir la misma historia.
Se dice que el Grifón Belga y el Petit Brabancon son variantes genotípicas del Grifón de Bruselas.
Estos tres caninos proceden del pequeño conjunto de perros rateros que vivían en los establos europeos, principalmente en Bélgica. Básicamente, estos se encargaban de deshacerse de las ratas y proteger el lugar, aparte de ser perros de compañía y de poco costo.
Cuidados del Grifón belga
Como se ha mencionado, el Grifón Belga es un perro de compañía. Este requiere de mucha compañía y atención de su familia, especialmente de su dueño o esa persona que el cachorro considere como su favorita.
Son perros de interior, es decir, prefieren vivir en un hogar que al aire libre. Sin embargo, disfrutan de los juegos al aire libre.
Son perros que se pueden adaptar a vivir en distintos lugares, pero es recomendable que no sean zonas demasiado pobladas o urbanas, porque podrían incomodar a los perros de esta raza.
Es una raza que requiere de mucho ejercicio, pero gracias a su corto tamaño puede practicar los juegos dentro de casa. Por otra parte, es apropiado ejercer salidas al aire libre para pasear y ejercitarse, por lo menos dos o tres veces a la semana.
Es de suma importancia cuidarlos de los choques térmicos, no sacarlos a las horas de mucho calor durante el verano y no generarle un ejercicio excesivo porque podría desmejorar su salud.
El pelo de esta raza también requiere una importante atención, por lo que es apropiado cepillarlo dos o tres veces por semana.
Carácter del Grifón belga
El Grifón Belga es observador, vivaz, divertido, alegre, singular y atento a lo que pasa a su alrededor.
Es una raza cariñosa con todos, se lleva bien con otros animales y esto es determinado por la educación del cachorro. Es un perro inteligente y fácil de educar, es cariñoso, tranquilo y siente un gran amor e inclinación con sus familiares.
Algunos pueden ser ruidosos, pero esto es debido al aburrimiento y a que se encuentren solos en espacios cerrados.
¿Cómo educarlo?
Aparte de una correcta educación orientada hacia la socialización, para las razas grifones es importante el adiestramiento canino, porque es necesario poder controlar la fuerte personalidad de estos pequeños canes.
El adiestramiento tradicional, no suele dar buenos resultados con el grifón belga ni con las otras razas grifones. En cambio, el adiestramiento positivo, como lo es el adiestramiento con clicker, suelen dar mejores y buenos resultados con cualquiera de las tres variantes de la raza.
La educación de estas razas implica principalmente la realización de ejercicios para sostener su actividad física, por ser razas que disfrutan de los juegos en el aire libre.
Otra parte muy importante de la educación de estas razas europeas, es la socialización con otros animales y personas fuera del núcleo familiar, principalmente por ser razas tímidas que tienden dificultar su adaptación a nuevas personas.
¿Se enferma seguido?
Al ser un perro pequeño y de carácter tímido, el Grifón Belga se adapta muy bien a la vida de interior, en casas u hogares pequeños. Aún así, requiere pasear por ambientes al aire libre.
El Grifón Belga no padece problemas específicos en cuanto a la salud, en general, acostumbran a desarrollar complicaciones a nivel del aparato respiratorio y lesiones oculares.
Curiosidades del Grifón belga
Por otro lado, una de las curiosidades correspondiente a esta raza es que aunque llegar a adaptarse, la vida en zonas escandalosas y acaloradas de la ciudad puede no ser lo más apropiado para estos caninos.
De hecho, el ruido en exceso puede ponerles nerviosos y hacer que desarrollen cierta tendencia a ladrar ante cualquier ruido ajeno a donde se encuentren.
El entorno ideal para un grifón de Bruselas y sus razas variantes es una zona tranquila, sin mucho ruido y de clima templado, y que brinden los espacios suficientes para jugar al aire libre.