- Características Físicas:
Fino - Carácter:
Cariñoso Muy fiel Sociable Tranquilo - Tamaño:
Gigante - Altura (cm):
70-80 - Clasificación FCI:
Grupo X - Esperanza de vida (años):
8-10 - Tipo de Pelo:
Duro Grueso Largo - Ideal para:
Casas Niños Pisos Senderismo - Clima:
Tempperado
Es un perro con origen europeo, específicamente del Reino Unido, y es de un tamaño gigante, de 70 a 80 centímetros de alto y con un peso, estando adulto, de 45 a 100 kilos. Es similar al galgo inglés, pero este es mucho más robusto y corpulento, con un pelaje característico por ser largo, duro, áspero y grueso. Esta no es una raza muy famosa ni conocida, pero es innegable su apariencia tan singular y su carácter leal, lo que hace a este canino un animal muy llamativo.
Historia del Lebrel escocés o Deerhound
El origen detallado de esta raza no se posee con mucha precisión, pero sí es bien conocida su asociación con el Greyhound por su parecido físico. Lo que se sabe es que los mismos genes que crearon al galgo inglés o Greyhound en Inglaterra fueron las que dieron pie a una evolución mucho más fuerte y robusta, dando como resultado al Lebrel escocés o Deerhound, en el país que reza el nombre otorgado a su raza: Escocia.
Sin embargo, el armamento que se fue desarrollando hizo disminuir la manera en cómo se hacía la caza de ciervos. Aunado a esto está el hecho de la caída de clases escoceses, haciendo que este perro casi se extinguiera. Por fortuna, la raza encontró fanáticos por el siglo XIX y se logró salvar.
El lebrel escocés o deerhound era utilizado en la Edad Media para trabajo de campo, específicamente la caza de ciervos –por ello su nombre en inglés-, y en la actualidad sigue mostrando estas aptitudes. No obstante, es un perro que se ha ido amoldando al paso de los años, se ha domesticado más hasta ser sociables y amigables con otras razas y con personas, aunque no hay que descuidarse; a veces quieren apresar a otros caninos o animales de menor tamaño.
Características del Lebrel escocés o Deerhound
Por su naturaleza, es un perro tosco y poco sutil, pero no exime que sea cariñoso, leal, sociable y tranquilo. No solo esto, sino que el lebrel escocés o deerhound es idóneo para niños, ya que son tolerantes con estos. Es por esta razón que es preferido como mascota en muchas familias. En realidad, suele fungir como animal doméstico en esta era, así como perro de exposición, aunque evidentemente aún mantiene sus instintos más antiguos: la caza.
El motivo por el cual se considera y se usa como perro de exposición es por su figura y vale la pena detenerse y explicarlo: esta raza tiene un físico muy grande, considerado gigante, el lebrel escocés o deerhound tiene patas largas y con un cuerpo delgado, sin dejar de ser fuerte.
En consecuencia, es muy común verlo en fotografías o pinturas antiguas y actualmente como can de exposición: tiene un elegante porte y una expresión penetrante e intimidante, es por esto que se distingue.
Carácter del Lebrel escocés o Deerhound
Aunque sea un tanto hostil, este can está lleno de energía, y un buen ejercicio para él es correr, necesita ejercitarse y jugar diariamente para tener un óptimo desarrollo. Evidentemente, el lebrel escocés o deerhound es un perro que requiere de mucho espacio; su cuerpo y cualidades así lo manifiestan. No obstante, necesita cariño y compañía, justo como la mayoría de los perros, así que es aconsejable tenerlo cerca de la familia y no apartado de esta, en un jardín o espacio apartado.
De lo contrario, es un animal que puede sentirse infeliz con falta de afecto por parte de su amo y familia y si se encuentra en espacios muy limitados.
Educación del Lebrel escocés o Deerhound
Con respecto al adiestramiento, es fundamental tener este tema bajo control, puesto que son perros gigantes y muy ágiles, así que el controlarlos es muy relevante.
Igualmente, no es un animal que da guerra para enseñarlo a comportarse, son realmente dóciles y facilitan el trabajo de entrenamiento, responden positivamente con buenos métodos. Cuando se es tradicional y se castigan le produce miedo y estrés al perro, por lo que no es una opción viable de alguna manera.
Salud del Lebrel escocés o Deerhound
Su longevidad es muy buena, mientras el can haya estado bajo un buen cuidado y tenga una vida en condiciones positivas para su desarrollo, dado a que así puede llegar incluso a una década de edad o un poco más.
Sin embargo, por su naturaleza tan robusta, el lebrel escocés o deerhound tiende a padecer algunas patologías muy recurrentes en los perros de razas tan grandes, tales son la torsión gástrica, la displasia de cadera y hasta cáncer de huesos.
Asimismo, es un perro propenso de tener yagas y callos en sus extremidades, por ende, es de vital importancia tenerle un espacio confortable para cuando duerma. Asimismo, al pasear un lebrel escocés o deerhound en el campo es muy importante verificar si tiene alguna pulga o garrapata en su cuerpo, ya que –con su pelaje- hay muchas probabilidades de que suceda.
Cuidados del Lebrel escocés o Deerhound
Para evitar la torsión gástrica–la cual es muy común en esta raza- es recomendable darle agua y comida tres raciones de comida al día, que no sean muy grandes. Esto es mejor que alimentarlos una vez o dos, pero dándoles mucha más comida.
Si el animal presenta algo distinto en características o comportamiento a las mencionadas, entonces se debe acudir al veterinario inmediatamente, no sin olvidar que siempre se debe tener control en este especialista y tener vacunado al canino.
Por otro lado, lo mejor es tenerlos en climas temperados, ni mucho calor ni mucho frío, y en casas con espacios ideales para ellos, puesto que no se acostumbra –ni es adecuado en absoluto- tenerlo en apartamentos, casas pequeñas o lugares en los que no puedan sentirse siquiera cómodos.
Curiosidades del Lebrel escocés o Deerhound
- Tales son las características de este perro que fue en los tiempos coloniales cuando la raza fue elegida por los clanes de Escocia como la favorita, incluso llegando a ser considerado el canino real de este país europeo.
- El lebrel escocés o Deerhound es conocido mundialmente por su físico elegante y atractivo, incluso han sido parte de videos musicales.
- Son perros ideales para realizar actividades como el senderismo. Esta es una raza que necesita quemar su energía.