Lhasa apso

Lhasa-apso-4-370x150

Los perros pequeños resultan una gran compañía para las familias numerosas, tradicionales o para cualquiera que busque la compañía de un amigo peludo pero que viva en un lugar demasiado reducido. Si estás buscando algunas opciones para incluir a una nueva mascota en tu hogar, el Lhasa apso puede resultar una gran opción así que no dejes de leer para conocer un poco más sobre esta raza.

Características del Lhasa apso

El cuerpo del Lhasa apso es pequeño y suele ser mucho más largo que ancho o alto, mientras que su cabeza posee una forma redonda y está cubierta de abundante cabello y se complementa con un hocico pequeño que se adapta perfectamente a la forma del cráneo. La altura de estos perros suele variar desde los 20 a 25 centímetros, tanto para machos como hembras.

Los ojos de este perro suelen ser algo ovalados y pequeños, de un color oscuro, mientras que sus orejas están cubiertas de flecos y suelen colgar a los lados de la cabeza del Lhasa apso.

La cola de los Lhasa apso suele ser larga y de inserción alta por lo que no suelen arrastrarla y está cubierta por completo de pelaje y suele recostarla sobre su lomo.

El pelaje de estos perros es largo y abundante, duro, liso y brillante cubriendo todo su cuerpo y llegando a caer hasta el suelo. Los colores que suelen caracterizar a esta raza están entre el negro, marrón, blanco, crema, miel, dorado, gris oscuro y algunos suelen ser manchados.

Su Historia (origen)

La raza de Lhasa apso es proveniente del Tíbet y eran utilizados como perros guardianes de los monasterios, un hecho no muy común para un perro de tamaño tan reducido.

Estos perros comenzaron a ganar popularidad cuando la guardia de los monasterios comenzaron a verlos como los guardianes ideales y por ende se comenzó a regalar ejemplares de la raza a otros monasterios o para cualquier personalidad que visitara un monasterio en el que se criaran Lhasa apsos.

Con el paso de los años dejó de verse a estos perros como guardianes y pasaron a ser canes de compañía, sin embargo, sus instintos guardianes siguen hoy en día en los Lhasa apso.

Cuidados a tener en cuenta

No es un perro con cuidados sencillos, se requiere prestar mucha atención y dedicar tiempo para mantenerlos sanos y llevar sus cuidados de manera adecuada.

Su complicación mas grande es el pelaje abundante, ya que el mismo debe mantenerse limpio y sin enredos para que pueda seguir creciendo sanamente y mantener su brillo. Es recomendable que se cepilles dos o tres veces al día para poder mantenerlo sano y fuerte.

Los Lhasa apso pueden vivir sin problemas en un departamento o casa pequeña puesto que no necesitan gastar demasiada actividad física. Si es necesario que se dedique un tiempo a jugar y realizar actividades con el mismo pero no es indispensable tener una rutina de desgaste enérgico.

Carácter del Lhasa apso

El hecho de que el Lhasa apso sea un perro pequeña, no significa que no posea un carácter fuerte y muy marcado, se debe recordar que posee ascendencia de guardián así que no esperemos encontrarnos con un perro faldero.

Es calificado como un perro de compañía por su tamaño y aspecto físico, no por su carácter. Son perros muy seguros de sí mismos, necesitan ser educados de manera física y mental para que puedan canalizar su carácter en el hogar.

Suelen ser muy independientes, no buscarán que les ayudes en toda circunstancia, siempre buscarán la manera de sobrevivir solos, sin necesidad de acudir a otra persona.

No son los mejores amigos de los niños, así que se debe tener cuidado cuando estén cerca de estos perros. Esta raza suele socializar muy bien con el núcleo familiar pero se muestran muy alerta ante los niños y un tanto agresivos ya que los niños pequeños por lo general, suelen ser un poco toscos con los perros pequeños y por ende, los Lhasa apso responden con una autodefensa.

¿Cómo educarlo?

Desde que son cachorros, es importante enseñarles a los Lhasa apso que se debe socializar y llevar bien en un entorno familiar, de este modo no se mostrarán agresivos ni poco afectivos ante aquellos que convivan bajo el mismo techo.

Una vez que va acercándose a su adultez, es que se debe comenzar a enseñar las reglas básicas de obediencia y que así comiencen a entender de una manera más simple las reglas básicas del hogar. Esta tarea no debe resultar demasiado complicada ya que sus instintos de guardián le ayudarán a seguir órdenes con mayor facilidad que otros perros.

¿Se enferma?

Los Lhasa apso se caracterizan por ser una raza canina muy sana, sin muchas enfermedades que destaquen dentro de la raza o alguna que se considere hereditaria, sin embargo pueden ser propensos a padecer de displacía de cadera por lo que es importante estar en constante revisión con el veterinario y no forzarlos a realizar demasiada actividad física que pueda dañarles las caderas.

De igual manera, es importante que reciban todas sus vacunas ya que también se muestran propensos a padecer de parásitos o cualquier malestar estomacal. Es importante que sigan una dieta balanceada y que sea recomendada por el veterinario.

Para estos perros es bueno que se tenga un control veterinario mensual, de este modo podrán tener todas las vacunas al día, se revisará la salud estomacal, las caderas, el pelaje, orejas, uñas y cualquier otra parte del cuerpo. Se debe recordar que los perros pequeños son delicados así que se debe tener sumo cuidado con cada una de las partes de su cuerpo.

Algunas curiosidades

  • Se dice que la primera aparición de la raza data desde los 800 a.C.
  • Los Lhasa apso resultan de un cruce entre el Terrier del Tíbet y el Espagneul tibetano.
  • No son muy amables con los niños pero son considerados unos perros de compañía por excelencia a nivel mundial.
  • Se han visto muchos Lhasa apso pintados en cuadros antiguos, acompañando a personas de alta sociedad.

¿Dónde comprar?

El Lhasa apso es un perro que ha alcanzado tanta popularidad alrededor de todo el mundo que puede encontrarse en casi cualquier país, pero son mucho más populares en Europa, por lo que su precio puede ir entre los 150 y 300 euros, siendo unos de los más caros entre las razas pequeñas.

Mascota Guía
Añadir un comentario