- Características Físicas:
Alargado Musculoso Rústico - Carácter:
Equilibrado Inteligente Muy fiel Sociable Tranquilo - Tamaño:
Gigante - Altura (cm):
70-80 - Clasificación FCI:
Grupo II - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Duro Grueso Liso Medio Seco - Ideal para:
Casas Vigilancia - Clima:
Temperado
El Mastín Tibetano también conocido como el Dogo del Tíbet es un majestuoso canino considerado como distintivo de estatus y poderío. Asimismo, es famoso por ser el perro más exclusivo de Asia y el más costoso de todo el mundo. Este hermoso, musculoso e inteligente peludo de cuatro patas es sin lugar a dudas la mascota que cualquiera quisiera tener.
- Características físicas del Mastín Tibetano
- Color del Mastín Tibetano
- Orígenes del Mastín Tibetano
- ¿Cuáles son sus cuidados?
- Salud del mastín tibetano
- Mastín Tibetano de cachorro
- Dieta de Rey para el mastín tibetano
- Datos curiosos
- ¿Dónde hallamos al mastín tibetano?
- ¿Dónde comprar y en cuánto al Mastín Tibetano?
Características físicas del Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es un perro con aire de poder y seguridad, la confianza en sí mismo lo hace un perro imponente y único. A pesar de que su aspecto es más bondadoso que agresivo subestimarlo es un grave error, su instinto fiel y protector está activo en todo momento.
Su edad media es de unos 12 a 14 años de edad aproximadamente y poseen una altura en los machos de 66 cm como mínimo y en las hembras de 61 cm como mínimo.
Estos son perros realmente grandes, su peso oscila entre 50 – 70 kg, aunque hay machos que han llegado a pesar hasta los 90 kg. La cola del Mastín Tibetano es enroscada sobre su espalda con flecos, posee un gran hocico cuadrado y su cabeza en bastante grande con orejas triangulares.
Su amplio pecho y patas gruesas son un verdadero espectáculo, el llamativo pelaje lo deja ver más grande de lo que realmente es y a su vez gracias a su estructura de huesos grandes le brinda un toque extra de solidez.
Este perro se ve como un peluche y león al mismo tiempo, gracias a su melena alrededor de la cabeza; es sin lugar a dudas un elegante guardián acompañante. Puede cambiar su aspecto en un instante tornándose rudo y feroz si sus protegidos se encuentran expuestos.
Color del Mastín Tibetano
Un pelaje denso y largo es característico del Mastín Tibetano, su color varia de tonalidades más intensas a las más claras. El color cobre o rojizo es uno de los más aclamados, aunque también hay ejemplares de tonalidades más oscuras como el negro y gris. De igual modo también se conoce por tener estrella blanca en el pecho y manchas de fuego en los ojos.
Orígenes del Mastín Tibetano
Estos asombrosos caninos provienen desde hace mucho tiempo, su origen data del 8000 a.C, posicionándolos como uno de los perros más antiguos del mundo.
El mastín tibetano era guardián tradicional de los monasterios tibetanos, esta raza era entrenada para ayudar a los pastores nómadas Himalaya; velar y transportar el ganado era una de sus funciones.
De igual manera el mastín tibetano marcó gran pauta en la antigüedad, referencia histórica como las de Aristóteles nos muestra a este canino como el perro sagrado del Oriente. Su espléndido físico, valentía y rugido de trueno hizo de él, el mejor acompañante de nuestros ancestros.
¿Cuáles son sus cuidados?
El Mastín Tibetano no es un perro para cualquiera, para mantener su formidable físico se requiere de dedicación, tiempo, espacio y dinero. Por ser una raza muy grande su habitad debe ser bastante amplia para que se sienta cómodo donde pueda correr y moverse a su preferencia.
Un espacio reducido no sería una buena opción para criarlo, la limitación de espacio puede llevar a que se torne agresivo debido al estrés.
Una de las características más pronunciadas de este perro es su largo, llamativo y suave pelaje que requiere más cuidados de lo habitual. Es recomendable realizarle frecuentes cepillados para que luzca de la mejor manera y así evitarle nudos y parásitos.
El Mastín Tibetano es muy corpulento, por tal motivo es necesario hacer una gran inversión de comida. Asimismo requiere de gran disposición económica, cualquier problema de salud no pasará desapercibido para un perro de tales dimensiones.
Es recomendable tener un conocimiento previo sobre su educación antes de adquirirlo, darle una buena crianza desde cachorro es la clave para sacarle el mejor provecho.
Hacer que se relacione con perros de otras razas y llevarlo a pasear ocasionalmente es fundamental para controlar su carácter con extraños y demás compañeros perrunos.
Salud del mastín tibetano
En general el Mastín Tibetano es un perro lleno de mucha salud y energía, no es conocido por sufrir de graves enfermedades. Los problemas que pudieran presentarse se deben a su gran tamaño y desgaste de huesos progresivamente, por tal motivo es una raza que no debe realizar ejercicios bruscos para evitar fracturas y demás implicaciones.
Lo que si se recomienda es realizar paseos y caminatas largas para mantenerlo en forma. Sus enfermedades pueden venir derivadas de problemas con los huesos, articulaciones o caderas como la displasia. También puede presentarse el hipotiroidismo y las cataratas.
Mastín Tibetano de cachorro
El Mastín Tibetano es un verdadero espectáculo tanto de adulto como de cachorro, esta raza es grande desde sus primeros meses de vida con una energía inigualable.
En este etapa es de suma importancia dejarlos que jueguen y socialicen con otros perros, al igual que con los seres humanos, esta etapa es esencial para formar su comportamiento y educación.
Cabe destacar que por ser un perro proveniente de las cordilleras del Himalaya el clima cálido no es un buen lugar para su crianza. De cachorros no soportan el calor excesivo por eso es recomendable criarlos el climas fríos.
Para criar a un Mastín Tibetano se requieren de dueños con carácter y autoridad que hagan respetar sus decisiones. Del mismo modo es importante brindarles mucho afecto y cuidados, por tener un carácter reservado la buena interacción con los demás hará de él un perro más abierto y dado.
Dieta de Rey para el mastín tibetano
El inigualable protector Mastín Tibetano necesita mantener su potente, maciza y enorme masa muscular con una dieta adecuada. Se calculan unas 2500 calorías diarias para este rey canino, esto varia y va de la mano con el ejercicio que realice y las características de su hogar.
Una dieta llena de proteínas, carbohidratos y verduras es esencial. Los grandes huesos, carne magra y pan duro son ingredientes básicos en su alimentación. Darles suplemento para las articulaciones desde cachorros es fundamental, normalmente se les da cartílago de tiburón en forma de pastilla.
Datos curiosos
- Es el perro más caro y antiguo del mundo.
- El registro de venta más costosa se lo llevo el famoso mastín tibetano llamado Hong Dong comprado por un magnate del Carbón Chino de 1.6 millones de Euros.
- El Mastín Tibetano es conocido como el perro de los dioses, caracterizado por ser arrogante como un Rey y con una genuina fidelidad.
- Desde sus inicios han sido perros guardianes de los Monasterios.
- Su ladrido se asemeja al gruñido de un león.
- Su habitad natural es Asia es por eso que es muy difícil verlos como mascotas fuera de ahí.
- Es reservado y protector.
- Es una raza de montaña capacitada para la vida salvaje.
- Es un perro que ha ganado muy buena fama entre los millonarios, el Mastín Tibetano está suplantando las joyas y autos deportivos en China. Es un símbolo de riqueza.
¿Dónde hallamos al mastín tibetano?
Si bien es cierto que el Mastín Tibetano fue un perro muy famoso en la antigüedad, eso fue cambiando al paso del tiempo debido a que ninguno de estos protectores abandonaba China. No obstante fue extendiéndose poco a poco por Asia y Europa para dar lugar a mastines, y otras razas poderosas.
Es poco usual escuchar sobre este perro en exposiciones caninas internacionales y demás exhibiciones dado que su presencia se ha tornado exclusiva para los de la alta alcurnia. Entre sus propietarios destacan la Reina Victoria, El Rey George IV y Genghis Khan, convirtiéndolo en un verdadero espectáculo perruno.
¿Dónde comprar y en cuánto al Mastín Tibetano?
El Mastín Tibetano lo podemos encontrar en páginas de internet en precios que van desde $ 50,000 a $ 155,000 en México. Sus precios pueden variar de acuerdo con la edad, pelaje, color y procedencia.
Estos perros serán tus fieles guardianes y además te proporcionaran la mejor compañía. Son muy agradecidos y elegantes, su carácter tan marcado te hará sentir seguro en todo momento.
El Mastín Tibetano es sin lugar a dudas una de las mejores opciones para quienes desean tener una mascota y poseen la disposición económica, el tiempo y cariño que necesitan. El mejor amigo del hombre es un panorama lleno de exclusividad.