Papillón

Es un perro de origen francés que posee este nombre porque sus orejas tienen forma de alas de mariposa, son muy amigables y tienen un aspecto regio y elegante. Por su aspecto tan fino durante el siglo XIX era el perro preferido de la clase alta y la realeza, de hecho, se dice que la reina María Antonieta tenían un perro de estos con el que pasaba mucho tiempo y durante algunas tardes lo tenía en el salón del té.

Durante mucho tiempo estuvieron de moda, sobre todo entre las mujeres, que se encantaban con ellos por su tamaño y lo fácil que era llevarlos a todos lados. Por esta razón, en tantas películas de Hollywood aparecen estos peculiares animalitos como mascotas de personas aristócratas o que se mueven en el mundo de la moda.

Características del Papillón

Son perros bastante pequeños y pueden medir máximo 28 centímetros, su peso varía entre los 1,5 a 5 kilos según el sexo, a diferencia de otros animales, en este caso las hembras pueden ser mas grandes y gruesas que los machos. Puede ser blanco y negro, rojo y blanco, tricolor, limón o sable y tienen patas bastante pequeñas, rectas y finas; sus orejas están muy atrás en el cráneo y poseen exceso de pelo.

Su cabeza es pequeña y en ella tienen un hocico proporcional a esta, los ojos son redondos en forma un poco redondeada y rasgada al final; su nariz es puntiaguda y en la mayoría de los casos es negra y triangular.

Su Historia (Origen)

Aunque la existencia data de hace mas de trescientos años, no es sino hasta el siglo pasado en la década de los treinta que la raza fue reconocida por las los entes pertinentes. Desde el siglo trece al dieciséis fueron perros muy buscados por la gente de la nobleza y los artistas constantemente querían retratarlos; llegándose a pagar grandes sumas de dinero por ellos.

No se sabe exactamente que razas dieron con el origen de este can, pero si que en sus inicios no era exactamente como es ahora, durante el siglo XIX hubo muchos cruces y se dieron ligeras modificaciones en su aspecto.

Lleva este nombre como se dijo anteriormente por la forma de sus orejas; cuando María Antonieta vio al suyo comenzó a decirle “Le Petit Papillon” (La pequeña mariposa), y desde entonces el animal lleva dicho nombre.

Cuidados del Papillón

Como tiene un pelaje largo hay que cuidarlo mucho, desenredarlo contantemente y aplicarle productos especiales para su tipo de pelo, es muy importante que se consulte con el veterinario que spray o loción son los indicados para ellos; no hay que bañarlo muy seguido porque se le puede irritar la piel.

Hay que estar muy pendiente de las orejas, estas son muy pequeñas y se le llenan de sucio muy rápido, sino se le cuidan pueden aparecer infecciones, lo mejor es limpiárselas cada dos días con un algodón. Con respecto a los dientes hay que cepillarlos por lo menos dos veces por semanas porque se le llenan muy rápido de sarro y las encías pueden atrapar alguna bacteria.

Carácter del Papillón

Es una raza bastante amistosa que le encanta jugar y acompañar a su amo, sobre todo si hay niños, porque pueden jugar con ellos y darles todo el amor que los perritos necesitan; son perfectos para la vida en familia y se adaptan fácilmente a la dinámica del hogar, no importa si es un apartamento, su contextura hace que no estorben y compartir el espacio con ellos es muy fácil.

Es muy enérgico y muy pocas veces se le verá holgazaneando, siempre anda montándose en los muebles y jugando con todo lo que tiene a su alrededor, son muy inteligentes y les encanta correr, por lo que ir al parque se vuelve una excelente opción a la hora de pasearlos.

Son bastante extrovertidos y sirven de compañía tanto para niños como para ancianos, les encanta estar al lado de sus amos. Y muestran mucho amor a quienes los acarician constantemente; siempre estarán saltando y haciendo payasadas para llamar la atención y finalmente puedan recompensarlos con caricias y besos.

¿Como educarlo?

Son fáciles de adiestrar porque es una raza bastante obediente y muy atenta, lo que facilita el aprendizaje y desde muy cachorros están pendientes de lo que sucede a su alrededor; por eso el aprendizaje puede comenzar desde que son muy pequeños y se verán resultados de inmediato.

No tienen problemas para socializar con otros perros ni tienden a morder o gruñir, fácilmente entenderá cuando se le diga que ese tipo de cosas no está bien que las haga a todo el mundo y sabrá como comportarse cuando haya visita o mientras lo estén paseando.

Existen dos tipos de Papillón, la única diferencia es que unos tienen las orejas mas erguidas que los otros. Y ambos, a pesar de su tamaño tienen un instinto protector muy grande, lo que los hace excelentes cuidadores; ya que a la mayoría les gusta ladrar mucho a penas notan algo extraño irán a avisarle a su amo.

Aprende de su salud

Es una raza bastante sana que posee pocas enfermedades de tipo genética, teniendo en cuenta que la mayoría de los perros pequeños sufren de problemas degenerativos que vienen heredados de alguno de los padres. Los Papillón en la mayoría de los casos no presentan defectos en el cierre del paladar o problemas en las rodillas.

Como es tan pequeño es propenso a que se le rompan los huesos por hacer movimientos bruscos o cualquier lesión parecida. También está que la mayoría de los perros de este tamaño son alérgicos a la anestesia por lo que es muy importante estar atento a todo lo que le coloquen cuando lo lleven al veterinario.

Mascota Guía
Añadir un comentario