Pastor belga malinois

El pastor belga malinois pertenece a las cuatro variedades de la raza de pastores belga. En este pequeño artículo te informaremos de forma general, pero tratando de abarcar la mayor parte del tema, sobre algunos de los puntos más importantes de este perro.

Características del Pastor belga malinois

Este perro, a diferencia del pastor alemán, se caracteriza por tener un pelaje corto. Por otra parte, es bastante robusto y tiene un tamaño mediano. Su agilidad y fuerza son, quizá, sus cualidades más importantes dado el trabajo que pueden desempeñar dentro de campos ovejeros.

Físicamente se podría decir que es un perro con proporciones muy justas. La cabeza del pastor belga malinois es alargada, delgada y algo recta. Además, presenta orejas triangulares y puntiagudas. Su hocico, a pesar de ir desde la base de la nariz, no termina en forma de punta.

A pesar de ser una raza de perro con pelaje corto, este puede hacerse más abundante en el cuello formando una especie de collar. Su cola suele tener forma de espiga y puede curvarse un poco cuando está en reposo.

Historia del Pastor belga malinois

Su nombre fue dado debido a que fue en la ciudad de Malinas, Bélgica, que este perro se comenzó a exhibir. Sin embargo, aunque esta especie ya existía desde años anteriores, fue para 1908 que se le dio el nombre de pastor belga malinois.

El primer ejemplar de la variedad fue registrado por un profesor llamado Reul que pertenecía al Club du Chien de Berger Belge. Finalmente sería aprobado en el año 1892. Las características de aquel primer modelo de esta raza se han mantenido prácticamente intactas hasta la actualidad.

Para el año 1900 ya se habían llevado a cabo los primeros retos de habilidades en superación de prueba de obstáculos e inteligencia. En 1909 se empieza a estimular al perro mediante el ring francés, campeonato deportivo que se realiza año tras año en la actualidad.

Los primeros perros que tocaron continente americano y pertenecían a la raza de pastor belga malinois llegaron a hacerlo en el año 1907. Se le introdujo al continente, específicamente, por Estados Unidos, principalmente, para ser utilizados por policías.

Cuidados básicos de esta raza

Debido a que es un perro demasiado enérgico, lo más recomendable es tenerlo en espacios abiertos en los cuales pueda correr y exigirse a gusto. En caso de tener un espacio algo reducido, se debería pasearlo constantemente y hacer algo de ejercicio físico con él.

Si bien esta raza es de los canes de pelo corto, este lo va a mudar con bastante regularidad y lo pierde con más intensidad, al menos, dos veces al año. Por otra parte, no debes preocuparte mucho, pues mantener el cabello del pastor belga malinois no es nada complicado y basta con cepillarlo y bañarlo cuando sea necesario.

Carácter del Pastor belga malinois

Los canes de esta raza, por lo general, cuando son bien educados y no maltratados son amigables, trabajadores y protectores. Su energía de perro cachorro solo durará, máximo, hasta los tres años de edad.

Debido a su energía e instinto este se podrá mostrar bastante alegre durante la mayor parte del tiempo. En caso de no proporcionarle los estímulos físicos necesarios este perro podría desarrollar conductas destructivas o neuróticas.

En caso de que únicamente se quiera tener como mascota a un ejemplar de pastor belga malinois hay que tomar las debidas precauciones y buscar a un experto que lo adiestre de la mejor manera. De no ser así, puede ser algo peligroso tenerlo en casa dadas sus características de perro exclusivamente ovejero y de seguridad.

Educación del Pastor belga malinois

En primera instancia, debes saber que se te hará bastante complicado entrenar por ti mismo/a un can de esta raza, pues sus comportamientos o impulsos no son precisamente los más aptos para la vida en un apartamento familiar común.

Como muchos otros perros con estas características, el ejercicio es imprescindible. Teniendo esto en cuenta ya sabes que debes ser una persona bastante activa a la que le guste el deporte.

En el pastor belga malinois es de gran importancia lograr que sea sociable con personas, tanto de su entorno, como aquellas que son conocidas o cercanas a su dueño.

Por otra parte, este perro podrá asimilar de manera bastante aceptable cada entrenamiento que tenga el fin de tener una mejor relación con él.

Aparte de las actividades al aire libre, los juegos de habilidad mental sirven para que tu perro se sienta a gusto y en confianza con lo que le rodea. Esto evitará que tu cachorro, con el tiempo, desarrolle estrés y otras actitudes negativas.

Salud del Pastor belga malinois

Debido a la poca popularidad dentro de la sociedad común no se han realizado suficientes estudios acerca del pastor belga malinois. Dentro de lo que se sabe, este perro no es muy propenso a padecer de enfermedades de carácter hereditario.

La esperanza de vida de esta raza es, en promedio, 12 años. El pastor de esta variante más longevo registrado logró vivir hasta los 18 años.

Dentro de las causas de muerte que hubo, por ejemplo, en Reino Unido, fue el cáncer, el fallo de órganos como el corazón, el hígado o los riñones y, por supuesto, la edad.

Por otra parte, estos perros también pueden sufrir las enfermedades comunes de cualquier otro como, por ejemplo, alergias en la piel.

Algunas curiosidades

Dentro de las pocas curiosidades encontradas en el pastor belga malinois tenemos las siguientes:

  • Es usado por distintos ejércitos en el mundo.
  • Le gusta trabajar en actividades de gran exigencia.
  • Puede soportar distintas condiciones climáticas.
  • Algunos tienen grandes manchas en las patas.
  • Fue resultado de la búsqueda de un perro ovejero fácilmente adiestrable.
  • Es reconocido en la comunidad de fanáticos de distintos deportes.

Dónde conseguir y precio

Conseguir un perro de esta raza no te será tan fácil como conseguir uno de otra raza. En caso de que encuentres uno en alguna tienda de mascotas y tenga pedigrí, puede que pueda costarte hasta 500 dólares.

Estas fueron algunas de las peculiaridades más generales y estudiadas que puedes encontrar en un pastor belga malinosis.

No pases por alto que, si no eres una persona experta, lo recomendable es que optes por otro tipo de can para que no tengas inconvenientes algunos con su crianza.

Mascota Guía
Añadir un comentario