- Características Físicas:
Musculoso Patas cortas Rústico - Carácter:
Activo Dominante Muy fiel Tímido - Tamaño:
Mediano - Altura (cm):
55-70 - Clasificación FCI:
Grupo I - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Corto Duro Grueso Liso - Ideal para:
Casas Deporte Pastor Senderismo - Clima:
Caluroso
Este es un perro fiel, con un potencial liderazgo. Sumamente sigiloso, y vigilante, atento a cualquier movimiento y a organizar a su ganado, tener todo bajo control es el objetivo del Pastor ganadero australiano. Una especie poco conocida que te sorprenderá con sus capacidades y actitudes de trabajo.
Historia del Pastor ganadero australiano
Como su nombre bien lo señala, este perro proviene de Australia, donde se dieron por primera vez los intentos, para dar con una excelente raza como lo es el Pastor ganadero australiano.
Iniciando el siglo XIX, los ganaderos de la época se encontraban cada vez más llenos de problemas, concernientes al ganado que no podían dominar, estos animales eran cada vez más ariscos y agresivos, y los perros con los que contaban, en lugar de controlarlos perecían en el intento.
Decidieron entonces realizar una mezcla de razas. El primer intento se dio con perros Smithfields y Dingos, resultando perros que se adaptaban al trabajo, perro que mordían demasiado, y aunque, se quería dominar al ganado, no se buscaba la muerte de ninguna de las especies.
Tiempo después en un segundo intento, se ligaron las razas Highland Collies azules, provenientes de Escocia, con Dingos, se obtuvo una casta que satisfacía aún más las necesidades de los ganaderos, esta va a ser, la antecesora del Pastor ganadero australiano.
A este resultado se le agrego también el cruce con la raza Dálmata, buscando que los perros aparte de laboriosos, seguros y fuertes, fuesen también perros dóciles a su amo. Y por otro lado fueron mezclados con Kelpies negros, teniendo la fama de perros ovejeros, perfeccionarían los requerimientos finales.
Esta diversidad de razas, generó una estirpe trabajadora, incansable, enérgica, sigilosa, fiel, habilidosa, y con un pelaje sin comparación en toda la especie canina.
Características del Pastor ganadero australiano
Su aspecto siempre nos recordará a sus antepasados, dingos. El Pastor ganadero australiano, será un perro muy simétrico, y de una estructura corporal equilibrada.
Su cabeza debe ser proporcionalmente al tamaño de su cuerpo. Posee patas medianas, y pecho acoplado armoniosamente a su contextura.
Orejas medianamente largas, triangulares, y levantadas, siempre alerta. Mirada profunda y atenta. Hocico alargado. Cola larga y peluda.
Su característica más representativa es su pelaje, normalmente suelen poseer dos capas de pelaje, la base puede ser color azul o amarillo rojizo, un color fuerte. Y su segunda capa, será un manto de pelo blanco muy fino, que raya en la transparencia. Será como ver una capa de canas o nieve encima de su pelaje.
Referente a sus cuidados
Gracias al corto pelaje que tiene el Pastor ganadero australiano no requiere mayor mantenimiento ni cuidados estéticos, por lo que será suficiente peinarlo una vez cada semana.
En cuanto a su aseo, no se debe bañar seguidamente, ya que esta raza posee un pelaje sumamente delicado, y al asearlo consecutivamente se puede estropear, la capa protectora de su piel, razón por lo que es recomendable bañarlo solo cuando sea realmente necesario.
El Pastor ganadero australiano, por ser un perro tan activo y vigilante, requiere altas dosis de ejercicio, y dedicación. Es por ello que, se debe utilizar gran parte del tiempo ejercitando al animal para no atrofiarlo físicamente, ni ocasionar daños psicológicos irreversibles.
Salud del Pastor ganadero australiano
Es posible que debido a la combinación genética de razas que posee el Pastor ganadero australiano, hereditariamente es vulnerable a sufrir ciertas enfermedades a lo largo de su vida.
Las enfermedades propensas a sufrir, son: sordera, cataratas, alteraciones de comportamiento, enfermedad en sus lentes oculares, y enfermedad de Von Willebrand.
Carácter del Pastor ganadero australiano
Esta raza es sumamente alegre y enérgica, son perros infatigables si se encuentran en movimiento. Y un aspecto increíble de su personalidad, es que son muy inteligentes.
El Pastor ganadero australiano suele ser fiel a su amo, y le es casi imposible reemplazar a su dueño. Defienden lo suyo con toda su fuerza, hasta el extremo de llegar a ser agresivos si fuese necesario.
Tienen una memoria excelente, acompañada como se dijo anteriormente, de una grandiosa inteligencia, es por ello que el trabajo de pastoreo es el que mejor llevan a cabo, ordenando y todo.
¿Cómo debe ser su educación?
Ya que es un perro muy inteligente, no se le hace en absoluto difícil adquirir el aprendizaje, por lo que en general es un animal que recibe instrucciones fácilmente, y responde al entrenamiento satisfactoriamente.
Su mejor método para aprender, será a través de bonificaciones positivas, de esta manera dará a su entrenador los mejores y más altos resultados. Jamás se deberá enseñar a estar raza a través de castigos y a la fuerza, pues no obedecerán y se mostrarán reacios al entrenamiento, lo que dará un mal concepto del perro, sin embargo, es por la aplicación del método incorrecto.
Para ser dueño de esta raza es totalmente necesario tener experiencia con otros canes, ya que son perros muy dominantes debido a su instinto inquieto y sediento de movimiento, es entonces cuando la figura del amo debe imponerse y establecer un código de líder-perro, para motivar a su autocontrol.
Para logar un entrenamiento satisfactorio del Pastor ganadero australiano, se debe armar de mucha paciencia, constancia y dedicación para lograr resultados impresionantes, ya que es un perro de un trabajo excepcional.
Curiosidades del Pastor ganadero australiano
- Pueden vivir hasta 14 años.
- Si se sociabiliza desde cachorros, puede llevársela muy bien con niños.
- Es un perro muy atlético, ama las actividades físicas y como ya has visto, es muy inteligente.
- Posee un aspecto único dentro de toda la raza canina, con su manto canoso.
- Tienden a aburrirse fácilmente.
- También es llamado Blue Heelerl, Queensland Heeler y Red Heeler, dependiendo del color que tenga.
- Es un fanático del trabajo de campo.
- Suelen hacer sus labores en silencio, solo ladraran para alarmar sobre alguna emergencia.
- No es un perro para criarlo en sitios cerrados, por el contrario, necesitan de espacios abiertos para poder desenvolverse según su instinto.