Perro de agua español

Este animal se ha considerado durante varias generaciones como un perro pastor debido a su fidelidad y la nobleza. Estos animales como compañía son más apreciados en la Península Ibérica. A continuación se detallarán sus características, los cuidados que se requieren y algunos lugares donde se pueden conseguir con su precio.

Características resaltantes de la raza

El perro de agua español es un animal de peso medio con la cabeza muy fuerte y un porte que le aporta elegancia. Su cráneo se caracteriza por ser plano junto con una cresta occipital no muy marcada. Tienen los ejes del hocico y cráneo muy paralelos. Además, poseen una nariz bastante definida que parecen ser del mismo color o un poco más fuerte que el pelaje.

Y no solo eso, esta raza de perro tiene labios que están ajustados con unos muy bien definidos rincones labiales. En cuanto a los dientes son blancos y bien formados con colmillos muy desarrollados. Con respecto a los ojos, se encuentran en una posición oblicua de color avellana o castaño. De esta manera, suelen notarse muy expresivos en el rostro.

El cuello es musculosos, corto y sin una papada, muy bien establecido en los hombros. La espalda está en una línea recta, siendo el cuerpo de manera robusta. El pecho se distingue por ser muy amplio, las costillas son arqueadas y su vientre se encuentra escondido hacia la parte de arriba del cuerpo.

Historia del Perro de agua español

Tiene diferentes teorías acerca de sus orígenes. Una de sus historias a mencionar es que tiene sus inicios cuando los comerciantes turcos se llevaron al animal al sur de la Península Ibérica. De este modo, se movían por todo el mediterráneo aunque no se sabe el año exacto.

En España este perro originalmente tuvo su utilidad como pastoreo de ovejas y cabras. Aproximadamente en el siglo XVlll, una empresa estaba encargada de trasladar a los animales desde el sur al norte del país. Entre ellos estaba esta raza de perro, pero este se quedó en el sur por su habilidad para trabajar en las montañas y ayudar a pescadores.

El perro de agua tal cual y como se conoce hoy en día empezó alrededor de 1980. Esto porque hubo una expansión canina en las ciudades de San Pedro y Málaga en España. Una mujer llevaba un perro de agua que presentó en un espectáculo que se organizó por Santiago Montesinos. Luego buscaron fotografías e información por su reconocimiento.

La historia tras el espectáculo de Santiago Montesinos

Luego de lo relatado anteriormente durante el verano de 1983, Antonio García Pérez, había acordado reunirse con el Ministerio de Agricultura. De esta manera, la raza de perro de agua pudo llevar las fotografías de la raza y se discutió la aceptación del perro. Luego de esto la raza era reconocida por el sur del Andalucía, cuando este era un lugar más pequeño.

Para mayo de 1985, en la llamada Exposición Internacional de Madrid se pudieron mostrar un total de 47 perros de esta raza, que se habían inscrito por primera vez. Hoy en día, esta raza incluso la podríamos encontrar todavía pastoreando en las montañas del sur de Andalucía. Su popularidad ha crecido mucho más y se piensa en su incondicional compañía.

Cuidados del Perro de agua español

En primer lugar, hay que tener en cuenta las actividades hacia las que se dedican las razas de perros de agua. Se han utilizado mucho por los seres humanos en el pastoreo, los deportes acuáticos y la caza. En segundo lugar, por limpieza es recomendable afeitarlos para que así puede desenvolverse más. Aunque no podrá ser peinado ni cepillado.

Es recomendable aplicarle un champú que coloque su pelo suave. Se deberá frotar al perro por todo el cuerpo con un jabón liviano. Luego de esto se puede dejar que el animal se sacuda para secarlo. Lo mejor siempre será dejar que se seque al aire libre y no usar secadores para ellos. Así se mantiene bajo los cuidados pertinentes.

Carácter del perro de agua español

Las razas de perros de agua tienen un carácter muy versátil. Esta actualmente muy equilibrado e inteligente con fuertes instintos para el pastoreo, la guarda y la caza. Este animal se ha dedicada a estar en un ambiente familiar en donde suele ser muy atento. Así mismo, combina la fuerza con las agilidades que posee. Así realiza las tareas que se le asignen.

Este perro es reservado con los extraños aunque no se suele notar la timidez. Cabe destacar que los humanos los utilizan para el rescate, la detección de narcóticos, bombas y deportes acuáticos por su carácter. En la edad temprana habrá que juntarlos con otros animales para que haya esa interacción. Así se evita convertirlo en muy territorial o protector.

Educación del Perro de agua español

Es esencial en las razas de perros de agua poder crearles una rutina diaria de paseaos al aire libre. Al ser desobedientes y testarudos hay que enseñarles a hacer sus actividades de acuerdos a las normas. De esta forma, se evitarán muchos problemas de descontrol en su comportamiento. Tan solo órdenes como “ven aquí” o “siéntate” bastarán para cumplir.

¿Cómo es la salud de esta raza?

A primera vista parecen ser unos animales saludables, sin embargo, también tiene algunos problemas de salud. En algunas ocasiones suele darles displasia en la cadera, por lo que el cuidador debe tener mucho cuidado. De igual forma, son propensos a las infecciones de oído. Por esta razón, se mantienen sus orejas limpias y secas.

No te puedes perder de las curiosidades

  • A las razas de perro de agua le gusta salir a hacer ejercicio con las personas, aunque puede llegar a ser desconfiado con los que no conoce.
  • No obstante, no es agresivo y suele ser un perro muy fiel. También tienen desarrollado el instinto de pastoreo, por lo que les será fácil recibir órdenes.
  • Este animal protegerá bajo condiciones climáticas fuertes, añadiendo que tiene resistencia física para realizar este acto.
  • Además, este perro posee una gran energía atlética que puede funcionar cuando una persona hace mucho ejercicio.

¿Dónde conseguir y precio?

Este animal se podrá conseguir mayormente en la ciudad de Málaga en España. También se encuentran disponibles en otros lugares del país. El precio de las razas de perros de agua ronda entre los 300 euros al contado o con financiación dependiendo la modalidad de pago que se quiera. Este precio puede variar según el vendedor.

En conclusión, los perros de agua españoles se caracterizan por realizar trabajos de pastoreo. Hay que llevar su cuidado especialmente en el pelaje y puede llegar a ser una gran compañía deportiva. Así como fiel, es de fácil aprendizaje de órdenes y protector contra esas condiciones climáticas fuertes.

Mascota Guía
Añadir un comentario