Appenzeller o perro boyero de Appenzell

Estos son perros que tienen un tamaño mediano y que han logrado recibir su nombre de Appenzeller debido a las montañas de los Alpes, Suiza. Estos pertenecen de cuatro razas de boyeros que se encuentran en ese país junto con el Entelbuch y el boyero suizo. A continuación se mencionará toda la información para saber sobre estos animales.

Características del perro boyero de Appenzell

Las razas de perros Appenzeller se destacan por poseer una buena estructura muscular, equilibrada y armónica que se puede expresar con destreza.

Esta raza suele tener las orejas colgantes y anchas. Asimismo, un hocico con la mandíbula bastante fuerte. Su pelaje es de tipo tricolor, siendo corto y tupido. También suele tener una esperanza de vida entre doce y catorce años correspondientemente. Y no solo esto, debido a su tamaño puede moverse con facilidad en cualquier terreno o clima.

El perro boyero de Appenzell y su forma de portar la cola es muy particular porque se llega a enroscar en posición lateral. Hoy en día, todavía lo utilizan para el pastoreo, la protección y la conducción del ganado. Las razas de perros Appenzeller son muy inteligentes, activos y dinámicos si se quiere realizar una serie de actividades.

La historia de los Appenzeller

Origen
Esta raza es propia de las montañas debido a que su origen remonta en la región de los Alpes suizos. Así mismo, su nombre también proviene de este lugar del que tuvo su auge. En sus principios eran utilizados como perros boyeros o como un guardián de las propiedades de estos sitios.
1853 – 1914
El primer concepto que se tiene del perro boyero de Appenzell se pudo realizar en el año 1853. Aunque en ese año no se había podido aceptar de manera formal, sino hasta el año 1898. No obstante, un tiempo después finalmente se logró redactar el primer estándar de las razas de perros Appenzeller alrededor del año 1914.
Actualidad
En la actualidad, estos perros no suelen ser muy reconocidos por la sociedad y, a su vez, se puede llegar a considerar que son una raza poco común. Se pueden encontrar ejemplares de estos animales en Suiza y también en España, son muy buenos como perros de familia, trabajos de búsqueda y otras funciones relevantes.

¿Cómo cuidar de esta raza?

El perro boyero de Appenzell no se llega a adaptar del todo si se vive en zonas urbanas demasiado pobladas. Cabe recordar que ellos son de origen perteneciente a los Alpes y les gusta las zonas montañosas. Lo apropiado es que las razas de perros Appenzeller estén en lugares abiertos y que hagan ejercicio físico que aporte a su salud física y mental.

Este perro si se encierra puede volverse depresivo, destructor o violento, por eso se recomienda sacarlo al aire libre. En su estética, requiere que los cepillen varias veces por semana para que se puedan descartar ese pelaje muerto. Además, se mantiene lejos de la suciedad con un manto brillante y muy suave.

En cuanto al baño, al perro boyero de Appenzell tan solo le basta uno cada seis u ocho semanas. Esto debido a que las razas de perros Appenzeller no se bañan tan seguido como otros. Se hace la acotación de que su exceso de lavados puede hacer que se llegue a perder su capa natural. Luego podría derivar a irritaciones o enfermedades si no se protege la piel.

Carácter del perro boyero Appenzell

El temperamento de esta raza es bastante dinámico, curioso y vivaz en las zonas montañosas donde se desenvuelven. Suelen ser apegados a los miembros de su familia y se notan bastante inteligentes. Por lo general, requieren de compañía para entregar su afecta incondicional. También son muy amables y reservados con personas ajenas.

Las razas de perros Appenzeller se lleva muy bien con los niños pequeños. Sin embargo, hay que supervisar sus acciones con ellos. Se tratan de buena manera con otros perros. Asimismo, les encanta realizar actividades al aire libre como los ejercicios, por lo que se recomienda que estén en hogares grandes.

Educación del Apenzeller

Se destaca que estos perros son muy fáciles de educar debido a que poseen gran inteligencia. Se recomienda que se les manden a realizar tareas con un método positivo, en vez de la técnica tradicional de las órdenes. Es importante que las razas de perros Appenzeller cuando socialice se eduque para evitar la agresividad y el mal comportamiento.

El problema principal del perro boyero de Appenzell es que pueden llegar a convertirse en unos animales muy destructivos si no cuentan con la suficiente actividad física. De esta manera, se aconseja que ante este comportamiento se consulte con un adiestrador canino para hallar maneras de resolver algún conflicto.

La salud de los Apenzeller

Debido a que es una raza poco conocida, no hay reportes exactos que informen acerca de las enfermedades que pueden padecer. Aunque se razona que al pertenecer al grupo boyero podría llegar a tener enfermedades como displasia de cadera o codo.

Se hace la recomendación de tener un veterinario cercano para las razas de perros Appenzeller. Además de mantenerse actualizados con las vacunas y desparasitaciones con respecto a la libreta sanitaria.

Curiosidades de los Appenzeller

  1. No es precisamente un perro demasiado grande, pero tiene bastante energía y parece que no se agota al jugar, saltar o correr.
  2. Normalmente suelen ser de color negro en la parte de arriba del cuerpo, aunque en otras ocasiones marrón oscuro. Además de tener manchas blancas y simétricas.
  3. En sus inicios se utilizaron como animales de guerra, pero tiempo después fueron adoptando actitudes de perro boyero.
  4. Son unos guías excepcionales cuando tienen bastante aprecio por la familia en la que se encuentran y muy protectores.
  5. Actualmente se siguen utilizando como guías de rebaños debido a que son muy activos y se les da bien esta actividad.

¿Dónde conseguir y cuál es precio?

No es una raza que se consiga de manera común, por eso no todos los venden. Así se entrega vacunado y desparasitados. El precio de esta raza ronda entre 200 y 500 euros.

Mascota Guía
Añadir un comentario