- Características Físicas:
Fino Orejas cortas Proporcionado - Carácter:
Activo Dócil Inteligente Muy fiel Tímido - Tamaño:
Pequeño - Altura (cm):
15-35 - Clasificación FCI:
Grupo IX - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Fino Largo Liso Sin pelo - Ideal para:
Casas Personas mayores Pisos - Clima:
Temperado
El perro crestado chino es, quizá, una de las razas menos conocidas dado su escaso pelaje. En esta ocasión trataremos de informarte con los mayores detalles posibles acerca de este inusual can para que, en caso de querer uno, tomes algunas recomendaciones y/o precauciones.
Características del Perro crestado chino
Esta raza de perro se caracteriza por ser pequeña y de poco peso, de hecho, solo puede alcanzar máximo los 6 kg.
La espalda de este can es recta, sin embargo, presenta una grupa redondeada. Su pecho es de profundidad y la parte inferior es retraída ligeramente a nivel del vientre.
La cabeza tiene forma de cuña y la parte superior del cráneo está ligeramente redondeada.
Color
El perro crestado chino no viene únicamente sin pelaje. Al nacer una camada, hay dos variantes que se pueden dar. La primera es el crestado chino sin pelo, el cual solo presenta pelaje en la cola, la punta de las patas y la cabeza, y la segunda es el powder puff, el cual cuenta con una capa de pelo en todo el cuerpo.
Tiene un hocico algo corto y delgado. Sus orejas son erguidas en la variedad sin pelo y en la powder puff pueden ser caídas.
Historia del Perro crestado chino
Todavía no existen datos lo suficientemente concretos acerca de la historia de esta raza. Por otra parte, se puede afirmar que tiene como antepasado directo al canis africanus.
Se cree que los primeros ejemplares del perro crestado chino fueron introducidos a Asia gracias a marineros de ese continente que estaban explorando países de Latinoamérica.
Algo que hace más grande la duda acerca del nombre de esta raza es que, por ejemplo, actualmente estos no existen en China, sin embargo, no se ha extinto por completo. Esto gracias a que británicos tomaron algunos individuos y conservaron sus características hasta nuestros tiempos.
Algunos cuidados
Debido a que la primera variante nace con poco pelaje, solo tendrás que peinarlo dos veces por semana para mantenerlo de la mejor manera posible. En caso de tener un powder puff sí es recomendable hacerlo diariamente, pues su pelo tiende a enredarse.
Cuando tengas un perro crestado chino de la variante powder puff y notes que su cabello se enreda, lo recomendable es ir deshaciendo nudo tras nudo con ayuda de tus dedos para no maltratarlo más.
Para bañar a tu mascota es recomendable usar un champú neutro e hidratante y hacerlo cada 15 días, esto hay que tomarlo más en cuenta si se tiene un crestado sin pelaje. En ese caso, puedes exfoliar su piel durante el baño y aplicar algunas cremas hidratantes.
Sea cual sea el tipo de perro que tengas, debes cepillar sus dientes, al menos, una vez a la semana utilizando únicamente productos especiales para ellos.
Algo de ejercicio en tu perro crestado chino es bastante beneficioso, por eso, no olvides jugar con él cada día. En caso de que lo quieras pasear, aplícale protector solar si este no posee pelaje.
Carácter del Perro crestado chino
Esta raza es bastante amigable, sensible y alegre. Además, es muy leal a sus dueños y permanece apegado a una persona determinada. Por otra parte, puede ser bastante tímido, aunque siempre estará atento a lo que ocurra en su alrededor.
Por lo general, estos perros se llevan bien con las personas y cualquier tipo de mascotas. Debido a que puede ser algo miedoso, debes aprender y enseñarlo a que socialice desde cachorro para mejorar un poco ese aspecto.
Sobre su educación
El perro crestado chino es bastante inteligente y fácil de educar puesto que saben entender a sus dueños. Por otra parte, esta raza no es destacada en competencias deportivas caninas.
Cuando no se educa bien a un perro de esta raza puede desarrollar comportamientos desfavorables como destruir objetos o presentar ansiedad.
Ten en cuenta que, si bien este perro puede ser el ideal para una familia, no es recomendable tenerlo en entorno con niños pequeños ya que pueden lastimarlo debido a su pequeño tamaño.
Salud del Perro crestado chino
En cualquiera de las dos variedades que puedas tener de esta raza es recomendable que estés muy pendiente de sus patas ya que les gusta excavar o intentar trepar. Asimismo, el perro crestado chino, a pesar de no ser tan propenso a enfermedades, puede padecer de alguna de las siguientes condiciones:
- Enfermedad de calvé-perthes-legg.
- Pérdida precoz de los dientes.
- Afecciones en la piel.
- Quemaduras por exposición al sol.
Curiosidades del Perro crestado chino
Algunos de los datos curiosos que te podemos presentar sobre esta raza son los siguientes:
- Debes tratarlo como un perro y no como un humano, pues podría creerse superior y tomar conductas desfavorables como la extrema territorialidad.
- Esta raza servía de compañía en la corte del imperio Manchú.
- Muchas personas creyeron que provenía del canis comunis.
- Al perro crestado chino lo diferencia de otras razas su gran cresta.
- Es un poco más largo que alto.
- Está dentro de los perros
- A diferencia de otros perros, su cola no se curva hacia la espalda.
- Lleva la cola levantada o de lado cuando está activo.
- No es extraño verlo en combinaciones de colores inusuales.
- Su altura no supera los 33 centímetros en machos y los 30 en hembras.
- Casi cualquier método de enteramiento es efectivo con esta raza.
- Los marineros también los usaban para matar posibles ratas en los barcos.
Dónde conseguir y precio
Dado que británicos y estadounidenses se han encargado de intentar mejorar al perro crestado chino es probable que puedas encontrarlo con relativa facilidad en países de occidente. El precio en que hallarás a un can perteneciente a esta raza no es nada barato, pues podría alcanzar hasta los 3000 dólares.