- Características Físicas:
Musculoso Orejas cortas Proporcionado Rústico - Carácter:
Activo Cariñoso Muy fiel - Tamaño:
Grande - Altura (cm):
55-70 - Clasificación FCI:
Grupo I - Esperanza de vida (años):
10-12 - Tipo de Pelo:
Grueso Liso Medio - Ideal para:
Casas Deporte Pastor Pisos - Clima:
Frío
Entre las razas de perros, se encuentra el perro lobo checoslovaco, un híbrido, cruce entre pastor alemán con lobo, tal como refiere su nombre. Fueron utilizados para servir como guardianes o pastoreo (para arrear ovejas de los habitantes de esa nación extinta hace años). Este texto contiene información indispensable para saber cuáles son las características de esta clase de can, su historia, además de otros elementos que añadiremos a esta lista, para ponerte al tanto de esta bella y exótica raza canina. Estos son los datos que ameritas para conocerlos más. Léelos con mucha atención y ve las posibilidades:
Características del Perro lobo checoslovaco
Alto, hermoso, posee una nariz pequeña y oscura, cuenta con ojos diminutos, amarillos. Orejas cortas, rectas como las del pastor alemán y el lobo. Posee un pelaje abundante, liso, gris, aunque a veces puede tener tonos combinados entre plata y ámbar. Son muy grandes al ser una mezcla con lobos de los Cárpatos. Su ambiente ideal son los países de clima frío. Las machos suelen pesar más que las hembras: 26 y 20 kilogramos aproximadamente. Son fuertes, musculosos y cuentan con un cuerpo airoso; es decir, bien proporcionado. Es recomendado que lleve un bozal. Tiene una cola larga y gruesa.
Historia del Perro lobo checoslovaco
Surgió en 1955, en el país que le dio nombre, la antigua Checoslovaquia. Por lo tanto, es una raza de perros nueva, ante la combinación del pastor alemán con el lobo de los Cárpatos, como fue dicho anteriormente. Este cruce fue parte de un experimento que obtuvo resultados favorables. En efecto, así se creó este maravilloso híbrido. Asimismo, es la raza primordial que pertenece a esa nación ya extinta. Es la figura animal que más destaca ante este aspecto. Representó a ese país. Conoce ahora los cuidados que debes aplicarle en este instante.
Te favorecerá cuando tomes la determinación de adoptar:
Carácter y cuidados
Hay que cepillarlo algunas veces (pelaje de verano); en invierno, debes hacerlo diariamente, pues el perro lobo checoslovaco muda de pelaje según las estaciones mencionadas antes. Pasearlo diariamente sería lo ideal, así hará ejercicio, ya que es un can bastante enérgico. Amerita que alguien lo cuide y lo acompañe cuando no estés en casa, porque no les gusta estar solos. Son sociables y la soledad los puede afectar mucho. Harán destrozos si no le dedicas tiempo. Pueden vivir en espacios pequeños como apartamentos, por ejemplo. Sin embargo, es más recomendado tener espacios amplios donde puedan correr, como jardines o casas.
Enérgicos, curiosos, rápidos, astutos, leales, juguetones y disciplinados con sus amos, esas son las cualidades que más destacan de esta raza: los perros checoslovacos. Al ser descendientes de lobos, pueden tener actitudes agresivas con desconocidos. También si los amenazan. Esto hay que controlarlo. Por eso, lo ideal es adiestrarlos mientras sean cachorros, así evitarás inconvenientes con tus amigos o con los vecinos. Provoca que socialicen con otros perros o con desconocidos, eso será bastante bueno. Aún así, recuerda que se adaptan al entorno muy lentamente. Ante esto, asegúrate de tomar previsiones por posibles actos antisociales de su parte. Ahora:
Educación del Perro lobo checoslovaco
Un adiestramiento positivo es lo ideal para tu perro lobo checoslovaco. La socialización es indispensable para tu perro, así evitarás ataques de su parte a extraños. Los dueños deben tener experiencia previa con este tipo de razas. Es lo más recomendado para saber cómo actuar en determinado momento ante algún problema, o alguna acción de tu perro. Debes enseñarle a estar con otros animales, que juegue con ellos y que conviva con personas desconocidas que sean ajenas al entorno familiar al que está acostumbrado. Si no puedes hacerlo, sería idóneo que le colocaras un bozal y que esté bien sujetado.
Salud del Perro lobo checoslovaco
Es una raza de perro bastante sana. Eso sí, como todo animal grande, puede sufrir displasia de cadera. Si lo llevas al veterinario lo más que puedas, y le facilitas vacunas y desparasitaciones, tendrás un compañero que no te abandonará durante bastante tiempo. Cuídalo, él te lo agradecerá. Córtale las uñas una vez bañado, asimismo, aséalo por lo menos un día cada seis semanas. El juego y el ejercicio son primordiales para este tipo de raza. Es trascendente. Así podrá durar mucho a tu lado. Más adelante te diremos su esperanza de vida. Ahora ve a los siguientes datos seleccionados:
Curiosidades del Perro lobo checoslovaco
Estas son las curiosidades de esta raza tan hermosa como fascinante, el perro lobo checoslovaco. Las resumimos aquí, en este espacio. Léelas con mucho cuidado:
- Su esperanza de vida: puede perdurar hasta los trece o dieciséis años, si lo cuidas como es debido (lo llevas al veterinario constantemente, por ejemplo, y haces que lo revisen). Es un perro muy sano, pero es primordial que lo vacunes como a todo can. Puede sufrir de displasia de cadera, como ya dijimos.
- El perro lobo checoslovaco fue considerado una raza de perro oficialmente en 1999. Esta era muy nueva, porque emergió en los años 50, por eso se ha hecho casi treinta años después.
- Es fácil de entrenar como el pastor alemán. Aunque puede ser destructivo, si no lo adiestras bien. Ojo con eso.
- Es un híbrido que surgió a imagen y semejanza de los lobos Cárpatos. Por ello es una de las razas más hermosas y grandes que existen. Es un bello ejemplar que podrá ser tu compañero muy pronto, si así lo decides.
- Es resistente a diferentes climas, por ello puede mudar su pelaje si es verano o invierno. Por eso, es indispensable que lo cepilles en épocas frías, ya que el pelo es más abundante.
- Tiene la fuerza de sus descendientes lobunos. Por eso hay que tener mucho cuidado con los desconocidos; es decir, posibles daños. Esto es importante tomarlo en cuenta.
- Tienen un año de celo como los lobos. (Esto se da en las hembras)
- Es desconfiado, por eso hay que provocar que socialice, sacándolo a pasear seguido y mostrándole el entorno en el que esté.
- Es preferible que tenga otro compañero con que jugar. Así no estará solo por largas horas, si tienes la necesidad de llegar tarde del trabajo.
- En tiempos remotos, fue utilizado como perro guardián o de pastoreo por los checoslovacos para cuidar su ganado.
- A los perros de esta raza hay que integrarlos mientras sean cachorros a la nueva comunidad.
- Es mejor que tu perro lobo checoslovaco esté en espacios amplios, como jardines o casas grandes, por ejemplo. Sería lo mejor para él y para ti. Es ideal para personas que tengan este tipo hogares.
- Es indispensable que le muestres que hay una relación jerárquica. Debes demostrarle que tú eres quien manda. Es una buena manera de entrenarlo, fundamental en esta clase de raza híbrida. Los lobos tienden a tener este tipo de hábitos.
¿Dónde conseguir y el precio?
Se consiguen en criaderos de esta raza precisamente. Su precio puede variar según la calidad: el temperamento y su salud, por ejemplo. Es necesario que hagas preguntas importantes antes de adoptarlo. Pide que te los enseñen, inquiere si están sanos o no, ordena un documento que certifique que sí lo está. Los perros necesitan estar con su madre antes de ser entregados a nuevos padres humanos. Retomando el tema del precio, puede tener un costo de 1500€ aproximadamente, aunque eso depende.
Finalmente, esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer a esta fabulosa raza de perro. Ten en cuenta esto, si decides en algún momento adoptarlo. Recuerda que debe ser bien adiestrado, para que así no haya problemas en tu entorno. Es un perro que no le gusta vivir en soledad, así que no olvides cuidarlo mucho y acompañarlo. Tu perro lobo checoslovaco te lo agradecerá.