- Características Físicas:
Alargado Musculoso Rústico - Carácter:
Cariñoso Equilibrado Fuerte Inteligente - Tamaño:
Gigante - Altura (cm):
70-80 - Clasificación FCI:
Grupo II - Esperanza de vida (años):
10-12 - Tipo de Pelo:
Duro Grueso Liso Medio - Ideal para:
Casas Pastor Senderismo Terapia Vigilancia - Clima:
Frío
El perro de montaña de los Pirineos de una de las razas de perros más fieles en el mundo. A pesar de estar destinados principalmente a la guardia y al pastoreo, pueden ser excelentes compañeros de vida. En especial, aportan gran alegría a adultos y a niños ya que poseen un corazón tan grande como su cuerpo. Sigue leyendo y conoce mejor a este tipo de canes.
Características del Perro de montaña de los Pirineos
Es un canino físicamente majestuoso, de cuerpo musculoso, mandíbula poderosa y hocico corto. La estatura usual en los machos va desde 70 a 80cm y pesan de 50 a 60kg. En cambio, las hembras miden de 65 a 75cm de altura y pesan entre 40 y 50kg. Esta es una de las razas de perros más adecuadas para ser utilizadas para la guardia.
Su pelo es muy grueso, dado que están adaptados al frío y la nieve. Éste, tiende a ser de tonalidades claras, especialmente blanco. También, puede ser gris o color crema. A veces, presenta mechones marrones o rojizos.
Sus orejas tienen forma triangular y son naturalmente caídas. Cabe mencionar que tienen fuerte tendencia al ladrido y al babeo.
Historia del Perro de montaña de los Pirineos
Inicialmente, esta raza es originariaria del País Vasco, era empleado en el campo para la carga y cuidar los rebaños. Algunos autores señalan que puede ser descendiente directo del mastín tibetano. Otros, afirman que el Pastor de Maremma forma parte de sus antepasados.
También, fue una de las razas de perros de mayor importancia para la corte francesa. Ya que, fue empleado como protector de los castillos de Oix, Orthez y Carcasona. Más recientemente, fueron utilizados como transporte de leche en Europa y para llevar los trineos. Actualmente, se acostumbra su posesión para cuidar fincas ganaderas.
Cuidados básicos de esta raza
Debido a su gran tamaño, comen en gran cantidad. Sin embargo, hay que preocuparse porque su alimentación sea siempre sana y nutritiva. Aparte, lo ideal es que tengan acceso a lugares muy abiertos, como el campo. De esta manera, podrán hacer toda la actividad física que requieran.
Por otro lado, se diferencia de otras razas de perros porque su pelaje se cae con mucha frecuencia. Entonces, hay que cepillarlo al menos una vez a la semana. Esto, con el fin de evitar enfermedades en la piel. Aun así, no es necesario realizarle cortes en peluquerías caninas.
El baño debe tener lugar al menos cada 8 semanas. También, es necesario mantener sus uñas y orejas limpias y cuidadas.
Carácter del Perro de montaña de los Pirineos
Se le conoce por su valentía, dado que tiene la capacidad de defender a sus dueños sin importar las circunstancias. Sin embargo, su ferocidad con los enemigos no lo hace agresivo con sus familiares. De hecho, con personas que no considere una amenaza son muy dulces y cariñosos.
En general, es una de las razas de perros que tienden a estar calmadas durante el día y alertas en la noche. Además, no acostumbran a mantener buenas relaciones con otros animales.
Por contraparte, son independientes. Como consecuencia, merodean por los alrededores, tiran de la correa al pasear y actúan curiosamente. Incluso, pueden llegar a comportarse tercamente en su afán por proteger, ocasionando que puedan alejarse en demasía. Para evitar esto, es recomendable el uso de vallas que impidan la huida.
Educación del Perro de montaña de los Pirineos
Este tipo de perros están mejor adaptados al campo y a los grandes espacios. Por ende, su instinto de guardián combinado con lo anteriormente mencionado puede generar una conducta indeseable. Pero, como otras razas de perros, con entrenamiento y socialización, pueden adaptarse a los hogares.
Para empezar, es necesario enseñarles firmemente y nunca consentirles actos problemáticos. No es necesario ni recomendable el uso del castigo, pero sí una educación sólida. Cabe destacar que el entrenamiento debe iniciarse desde cachorros. Dado que, su gran fuerza y tamaño puede generar problemas para manejarlos en la adultez.
Es esencial evitar que se abalancen sobre las personas al saludarlas. O, impedir que mastiquen o muerdan los objetos y asegurarse que respondan a su nombre. Estos aspectos deben ser enseñados.
Salud del Perro de montaña de los Pirineos
Para empezar, esta es una de las razas de perros que menos se enferma. Lo cual se debe a que su sistema inmunológico es muy fuerte. No obstante, puede sufrir de ciertas patologías que debes tomar en cuenta.
No hay que olvidar la importancia de llevarlo a un control veterinario para aplicarles las vacunas requeridas y evitar enfermedades.
La visita médica ayudará a combatir complicaciones propias de la raza, en especial las relacionadas a los huesos. Tales como displasia de cadera, luxación patelar o roturas del fémur. Aparte, es común que sufran de la vista y de torsiones del estómago.
Para finalizar, es importante que cuentes con un gran espacio para que puedan desplazarse. De lo contrario, pueden desarrollar sobrepeso y problemas de comportamiento.
Mantener la buena salud de cualquiera de las razas de perros es muy importante. Por eso, debes tomar en cuenta que las mascotas son una gran responsabilidad.
Algunas curiosidades
- Su esperanza de vida es de aproximadamente 10 años.
- Anteriormente, se les colocaba un collar de púas, hecho especialmente para la defensa contra otros animales.
- Es particularmente deseado en Australia y Estados Unidos
- Es común el cruce del Gran Pirineo con el Golden Retriever y al resultado se le denomina Pirineo de Oro.
- Es una de las razas de perros más antiguas. Se estima que en la edad de Bronce ya existían ejemplares¡.