Perro pastor blanco suizo

Cuando creemos que no podremos encontrar una raza de perro más hermosa, siempre nos topamos con una nueva que quizás ni teníamos idea de que existía, pero en esta oportunidad te presentaremos el perro pastor blanco suizo, el cual sin duda alguna te dejará sin aliento ya sea por su físico o su carácter, así que si quieres conocerlo, no dejes de leer este artículo.

Características del Perro pastor blanco suizo

El perro pastor blanco suizo es una de las razas que se consideran más hermosas a nivel mundial gracias a su apariencia lobuna y su característico pelaje blanco, el cual muchas veces es comparado con la nieve.

Estos perros suelen medir entre 60 y 65 centímetros de alto y pueden llegar a pesar de 30 a 40 kilogramos, por lo que nos estamos refiriendo a una raza canina de gran tamaño que a su vez posee una musculatura fuerte y una apariencia robusta.

La cabeza del perro pastor blanco suizo es elegante y alargada, muy bien definida y perfectamente proporcional a su cuerpo, el cual a pesar de ser musculoso y fuerte, mantiene una apariencia completamente elegante que logra encantar a cualquier persona que esté considerando en adquirirlo como una mascota.

En cuanto al pelaje de este can, suele ser denso y de un largo medio o largo y tal como lo indica el nombre de la raza, es blanco por excelencia.

Historia del pastor blanco suizo

Durante varios años, se creía que el perro pastor blanco suizo era un descendiente del pastor alemán pero se encontraron algunos registros que permitieron determinar que esta raza existía desde hace mucho más tiempo que el pastor alemán.

El perro pastor blanco suizo era considerado un can pastor hacia el norte de Alemania y no fue hasta el año 1800 que se consideró como una raza autentica puesto que mucho antes se consideraba que los perros de pelaje blanco eran una raza inferior y en muchas zonas alemanas se prohibieron.

Con el paso de los años, el perro pastor blanco suizo comenzó a tomar popularidad en Estados Unidos con el surgimiento de los aficionados por la raza quienes estuvieron encantados con su pelaje blanco, lo que llevó a la apertura de clubes y delegaciones que admitían a la raza para competiciones.

Actualmente en América, esta raza aún se considera exótica por lo que no es muy común encontrarla en Latinoamérica, sin embargo, la raza ha tenido varios ligues en dicha región del mundo lo cual ha causado algunas modificaciones en cuanto a la forma de su cuerpo.

Cuidados a tomar en cuenta

A diferencia de otros perros con pelajes abundantes, el pelaje del perro pastor blanco suizo es en teoría muy fácil de cuidar puesto que para mantenerse saludable solo necesita ser cepillado de dos a tres veces por semana y así evitar su caída prolongada o que pierda su brillo; mientras que cuando se habla de los baños, es recomendable que se les bañe solo cuando se encuentran en un estado realmente sucio.

El perro pastor blanco suizo necesita liberar energía por lo que es recomendable que se le saque a pasear dos o tres veces al día y se le mantenga haciendo suficiente actividad física puesto que no se sienten muy bien estando todo el día en interiores.

Algunas personas optan por someterlos a entrenamientos de adiestramiento o actividades de rescate para que se mantengan activos.

Debido a que provienen de una ascendencia de perros de pastoreo, el perro pastor blanco suizo necesita mantenerse en compañía, por lo que si no pasas suficiente tiempo en casa, quizás no sea una buena mascota para ti. Es necesario que se comparta suficiente tiempo junto a él para crezca sano y feliz.

Carácter del Perro pastor blanco suizo

El carácter del perro pastor blanco suizo se caracteriza por ser muy amigable, leal e inteligente, sin embargo, puede llegar a ser algo nervioso y tímido, por lo que se debe ir ganando su confianza a medida de que el mismo va creciendo en un entorno familiar.

Debido a su timidez y nerviosismo, estos perros podrían llegar a tornarse agresivos para mantenerse seguros, por lo que es de suma importancia promover su sociabilidad desde que son cachorros.

El perro pastor blanco suizo suele llevarse bien con personas desconocidas si las mismas tienen cautela al momento de acercárseles, de igual manera pueden convivir a la perfección con otras mascotas y niños, puesto que es una raza muy allegada a su familia.

Sobre su educación

Debido a la gran inteligencia que posee el perro pastor blanco suizo, puede aprender con mucha facilidad y rapidez cualquier cosa que queramos enseñarles, lo único que debemos hacer es tener paciencia y ya haber ganado la suficiente confianza para que el perro nos siga el ritmo.

En caso de que quieran incluirse entrenamientos de rescate o algo asociado a algún deporte, seguramente obtendremos buenos resultados ya que son perros fuertes que les encanta llevar a cabo diversas actividades físicas, por lo que son una gran opción al momento de buscar adiestramiento especial.

Toma en cuenta su salud

El perro pastor blanco suizo es una de las razas más saludables en promedio con otros perros, por lo que no debemos preocuparnos demasiado cada vez que decidamos sacarlo a pasear al exterior, sin embargo, sigue siendo propenso a padecer de algunas enfermedades, entre las cuales podemos incluir:

  • Dermatitis
  • Alergias
  • Displasia de cadera
  • Enfermedades cardiacas
  • Cataratas
  • Epilepsia
  • Torsión gástrica

Es recomendable que se acuda al veterinario cada dos o tres meses de ser posible para realizar las revisiones correspondientes y prevenir cualquiera de las enfermedades mencionadas con anterioridad.

Aquellas personas que deciden aplicar entrenamientos especiales en la rutina de sus perros o incluirlos en competencias de elite, optan por acudir al veterinario una vez al mes.

¿Dónde conseguir y precio?

Es muy común toparse con la raza de perro pastor blanco suizo en Europa, pero también es posible que nos topemos con esta clase de perro en América. El precio de estos canes puede llegar a oscilar entre los 200 y 500 euros, dependiendo si su ascendencia es pura o ha sido ligado con alguna otra raza que haya podido variar sus características originales.

Mascota Guía
Añadir un comentario