Perro pastor de los Pirineos de cara rasa

Una frase muy popular que existe desde hace varios años en la sociedad es la de que “el perro es el mejor amigo del hombre” y resulta imposible negar que como especie se han mantenido durante un extenso período de tiempo junto con la humanidad, muchas cruces se han presentado entre las variedades de perros en el pasado lo que ha llevado a que hoy en día existan varias muy interesantes como el Perro pastor de los Pirineos de cara rasa.

Características del pastor de los Pirineos de cara rasa

La siguiente es una lista a través de la cual se darán a conocer algunas de las características que mejor representan a la raza del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa y que lo hacen resaltar con respecto a todas las demás variedades de canes que existen en la actualidad haciendo que un mayor grupo de personas quiera adoptarlos como mascota, estas son las que se podrán apreciar más adelante:

Peso y tamaño

Para el caso de los especímenes del género masculino de la raza del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa se presenta una altura promedio entre los treinta y ocho y los cincuenta y cuatro centímetros, los especímenes pertenecientes al género femenino de esta raza presentan cuentan con una altura promedio entre los cuarenta y ocho y los cincuenta y dos centímetros; esto los lleva a caer en la categoría de perros medianos.

En lo que respecta al tema del peso, se puede destacar que la raza del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa es bastante ligera en comparación con otras variedades de la misma categoría, mientras que los machos cuentan con un promedio entre los ocho y los catorce kilogramos de peso, las hembras tienen un peso promedio que ronda entre los ocho y los diez kilógramos; muy pocos miembros de la raza alcanzan o superan los quince kilogramos.

Pelaje

Dado a que el pelaje de la mayor parte del cuerpo de la raza del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa cuenta con una extensión entre los seis y los siete centímetros (Menos en la línea media de la espalda en donde esta distancia se reduce hasta aproximarse a los cuatro o los cinco centímetros) se lo suele clasificar como una raza de pelaje semi-largo; es muy frecuente que se vean especímenes de esta raza con el pelaje con la tonalidad azul mirlo.

Historia del pastor de los Pirineos de cara rasa

Se ha determinado que el origen histórico de la raza del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa se remonta entre el siglo XVIII y el siglo XIX, en el aspecto geográfico se puede resaltar que la raza proviene del territorio francés, en específico, de la zona de los Pirineos de esta nación por los cuales recibe parte de su nombre.

Cuidados a tomar en cuenta

El pelaje es uno de los aspectos de los que se tiene que estar pendiente en los canes de la raza del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa, sin embargo, esto no debería representar muchos problemas dado a que con cepillarlo con una frecuencia semanal es suficiente para mantenerlo desenredado, incluso se recomienda el no bañarlo muy seguido por la razón de que esto eliminaría los aceites naturales que lo mantienen en un buen estado.

Aprende de su carácter

La mayor parte de los especímenes que pertenecen a la raza del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa cuentan con una actitud activa y tienen la tendencia a crear lazos afectivos con una persona incluso estando en familia, no por ello deja de actuar de forma cariñosa con los demás, debido su carácter territorial es que suelen presentar una actitud desconfiada ante los extraños y por eso es que resulta hacerlos socializar desde una edad muy temprana.

Educación del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa

El Perro pastor de los Pirineos de cara rasa cuenta con la tendencia a presentar una actitud dócil y en conjunto con su gran inteligencia provoca que existan pocas dificultades a la hora de adiestrarlo, sin embargo, se ha determinado que los miembros de esta raza no suelen presentar una buena curva de aprendizaje si se utiliza el refuerzo negativo o el castigo, por ello es que resulta crucial el evitar este método a toda costa y buscar otras alternativas.

Salud del pastor de los Pirineos de cara rasa

El Perro pastor de los Pirineos de cara rasa es una de las pocas variedades de can que no cuenta con la característica de tener una enfermedad a la que sean más propensos que otras razas, por este motivo es que se puede asegurar que los perros de esta raza tienden a mantenerse en un buen estado de salud durante toda su vida, sin embargo, se debe vigilar que no se vean afectados por hongos o por parásitos ocultos por su largo pelaje.

Curiosidades del pastor de los Pirineos de cara rasa

La siguiente es una lista a través de la cual se darán a conocer varios de los elementos curiosos que existen con relación a la raza de perros que se conoce por el nombre de Perro pastor de los Pirineos de cara rasa, los mismos son los que llaman la atención de la gente en una mayor medida produciendo que la sociedad se interese en ellos, estos son los que se podrán observar a continuación:

  • Durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial se hacía uso de los canes de esta raza en el ejército francés con el fin de que llevaran mensajes a través de las trincheras.
  • El uso más común que se le ha dado a la raza del Perro pastor de los Pirineos de cara rasa desde su nacimiento es el de guardar a los miembros de los rebaños y de protegerlos de varios factores.

Como ya se ha llegado a observar, estos son los datos que reciben un mayor nivel de relevancia en lo que respecta a la raza de canes que es el Perro pastor de los Pirineos de cara rasa, contar con estos conocimientos puede llegar a ser de utilidad en el caso de que se desee adquirir a uno de estos especímenes como mascota o se conozca a una persona que cuente con este pensamiento en mente y se le quiera ayudar un poco con ello.

Mascota Guía
Añadir un comentario