Perro pekinés

El perro pekinés es una de las razas de perros de más antigüedad, su interesante origen te dejará boquiabierto. Actualmente, muchas personas los adoptan comoperros de compañía, en especial la gente mayor. Aún así, son ideales para cualquier persona debido a su belleza, fidelidad y amor a sus dueños. Sigue leyendo y entérate de más detalles sobre estos animales.

Características del Perro pekinés

Son perros visualmente pequeños, pero generalmente pesan 5kg, siendo más robustos de lo que parecen. Su pelo es largo, abundante y parece una melena, lo cual le brinda aspecto de león. En este tipo de perros se admite una gran variedad de tonos de pelaje. El más común es dorado con mechones negros alrededor de los ojos.

Es una de las razas de perros que cuentan con nariz chata. También, sus ojos tienen forma redondeada y son bastante oscuros. Aunque su cola es larga, está enroscada, dando la apariencia de ser más pequeña.

Por otra parte, su camada no es muy grande, suelen tener 3 y 4 cachorros.

Historia del Perro pekinés

El pekinés es una raza milenaria, se data que existe desde hace 4000 años. Son provenientes de Asia, no obstante, algunos autores indican que vienen de Hong kong. Otros, señalan que son originarios del Tíbet. Lo que sí es claro, es que descienden de los perros lasha apso.

En la mitología china, los canes son seres muy apreciados y se creía que contaban con poderes místicos. Entonces, una de las razas de perros de mayor valor era ésta. Ya que, se decía que eran descendientes del mítico león Fu. Y, que tenían la capacidad de proteger a sus dueños de los malos espíritus.

En 1860, comenzaron a trasladarlos a Europa y su primera dueña en este continente fue la reina Victoria de Inglaterra. Sin embargo, los chinos hicieron un gran esfuerzo para que los británicos no poseyeran a esta raza. Tanto, que los exterminaron.

Cuidados del pekinés

En cuanto a la alimentación, son una de las razas de perros que tienden a ser más hambrientas. Pero, no es recomendable proporcionarles grandes cantidades de comida, ya que tienen tendencia al sobrepeso. Es imprescindible que lleven una dieta balanceada con mucha proteína.

El baño se lleva a cabo mensualmente a partir del quinto mes de vida. También, hay que lavar sus dientes semanalmente con el fin de evitar el sarro, las bacterias y el mal aliento. No hay que olvidar cepillar su pelo constantemente para que se mantenga liso, brillante y saludable.

Sería beneficioso que realicen ejercicio moderado. Es decir, paseos de unos 15 minutos, tres veces al día.

Por último, debes llevar a tu pekinés a control veterinario con el propósito de que tenga sus vacunas al día. De esta manera, evitarás enfermedades y parásitos. Esta recomendación es común a todas las razas de perros.

Carácter del Perro pekinés

Es un perro hogareño y afectuoso con sus dueños, tanto que no soporta estar mucho tiempo sin ellos. Le encanta jugar con sus seres queridos y tiende a ser celoso con lo que considera propio. En general, tiene poca energía y prefiere estar echado en el sofá que correr o hacer ejercicio.

Pese a su pequeño cuerpo, se caracteriza por su valentía. Incluso, se han llegado a presenciar peleas de pekineses con perros mucho más grandes como rottweilers, pitbulls o san bernardos.

Es una de las razas de perros que ayudan a velar por la seguridad de la casa. Esto es posible dado que siempre está atento a lo desconocido. Por eso, hará mucho ruido en presencia de personas o animales extraños en el hogar.

¿Como educarlos?

El pekinés cuenta con una inteligencia promedio. Gracias a esto, no debería ser difícil el adiestramiento, aunque debe realizarse con paciencia.

Para que aprenda cómo ir al baño, enséñele el lugar en que desea que haga sus necesidades. Un truco consiste en impregnar con orina un pedazo de tela y colocarlo en el sitio indicado. Otra manera puede ser utilizar premios cuando realice la conducta deseada.

Recuerde que nunca se deben usar castigos, esto debe tomarse en cuenta para todas las razas de perros.

En algunos casos, su mascota puede no agradarle la idea de utilizar un collar a la hora de pasear. Para acostumbrarse, debe empezar jugando con él y utilizarlo mientras está en casa afín de familiarizarse con el olor.

Si no desea que su perro lo salude abalanzándose sobre usted, simplemente debe bajarlo reprendiéndolo con un “No”. Cuando esté en cuatro patas, acarícielo y felicítelo para que entienda la importancia de recibirlo en esta posición.

Salud del pekinés

Es una de las razas de perros que deben ser cuidadas con delicadeza para mantenerse saludable. Por un lado, sus ojos deben ser protegidos debido a su facilidad a irritarse y a herirse. Son comunes problemas como cataratas o atrofia de retina.

También, la forma de su cráneo puede conducir a una enfermedad conocida como braquicefalia. Cabe destacar, que por la estructura de su nariz tienden a problemas de respiración. Además, existen probabilidades de padecer piedras en la vesícula, condición que debe ser tratada con rapidez para no causar complicaciones.

Para finalizar, mencionaremos que puede sufrir de disfunciones en la rodilla o en los discos intervertebrales. Estos problemas pueden afectar su movilidad.

Curiosidades del Perro pekinés

  • Suelen vivir aproximadamente 11 años.
  • Su causa de muerte más común es el cáncer.
  • Solo tres perros lograron sobrevivir al hundimiento del Titanic. Uno de ellos fue un pekinés, su dueño era Henry Harper.
  • Dado que estos perros servían de protección en la Antigua China, cuando un emperador fallecía se asesinaban a sus pekineses. Esto se hacía para que lo cuidasen después de la muerte.
  • En la competencia canina Crufts celebrada en 2012, participaba un pekinés contra otras razas de perros. Sin embargo, fue descalificado porque no pasó ninguna de las pruebas de sanidad.
Mascota Guía
Añadir un comentario