- Características Físicas:
Musculoso Orejas largas Proporcionado Rústico - Carácter:
Cariñoso Dócil Equilibrado Inteligente Muy fiel Sociable Tranquilo - Tamaño:
Gigante - Altura (cm):
55-70 - Clasificación FCI:
Grupo II - Esperanza de vida (años):
10-12 - Tipo de Pelo:
Grueso Medio - Ideal para:
Casas Niños Pisos Senderismo Terapia Vigilancia - Clima:
Los perros forman una parte de gran importancia para la vida humana y han coexistido con ellos por una gran cantidad de épocas y de períodos históricos, esto ha llevado a que muchos opten por tomarlos como mascotas; por la gran cantidad de combinaciones que se han realizado entre razas a lo largo del tiempo es que en la actualidad existe tal variedad y cada una de ellas diferente al resto, aquí se verá la que se conoce como la perro Terranova.
Características del Perro Terranova
Tamaño y peso
El perro Terranova se caracteriza por contar con un tamaño muy grande que lo hace entrar en la categoría de perros, la altura en promedio de los varones de esta raza se ubica entre los setenta y un y los noventa centímetros, por otro lado, las hembras de la raza cuentan con una altura promedio de sesenta y seis centímetros.
Los perros pertenecientes a esta raza cuentan con un gran peso teniendo en promedio un rango entre los sesenta y los setenta kilógramos para el caso de los varones, las hembras cuentan con un peso inferior por lo que su promedio se ubica entre los cuarenta y cinco y los cincuenta y cinco kilógramos.
Pelaje
La mayor parte de los especímenes que pertenecen a la raza de perro Terranova cuenta con un pelaje negro, sin embargo, también pueden tener un pelaje con una tonalidad castaña o blanca combinada con manchas negras, este se caracteriza por ser grueso, tupido y por contar con una doble capa, otro aspecto que se resalta acerca del pelaje de esta raza es que presenta una alta resistencia ante el agua.
Historia del Perro Terranova
Desde el punto de vista geográfico, la raza de canes conocida por el nombre de perro Terranova se originó en una isla perteneciente al territorio de Canadá por la cual obtiene su nombre, esta es la Isla de Terranova o, como se le conoce en el idioma inglés, la Isla de Newfoundland.
Por otro lado, se ha rastreado que la raza pudo haber surgido a comienzos del siglo XVI a partir de la combinación de los perros presentes en la isla con los que viajaban en las embarcaciones de pescadores de Portugal.
Algunas personas presentan la teoría (se mantiene como teoría debido a la falta de evidencia sólida que la respalde) de que esta raza está conectada con las razas de perros introducidas por grupos vikingos aproximadamente un milenio antes del nacimiento de Cristo.
Cuidados y salud del Perro Terranova
Al ser una raza de can tan grande, el perro Terranova requiere de ejercitarse todos los días, por lo que es mejor tenerlo de mascota si se tiene un jardín extenso, otro consejo que se le da a los dueños para mantener a este animal en un buen estado es llevarlo a nadar.
Desde el punto de vista físico, el perro Terranova tiene la tendencia a sufrir de algunas enfermedades como los son la displasia de cadera, la displasia de codo, por otro lado, también es propenso a presentar cistinuria, una enfermedad ligada a su genética; el promedio de vida con el que cuenta esta raza de perros se encuentra alrededor de los diez años.
Carácter y educación
Contrario a lo que pueden pensar varios por su aspecto imponente y por su gran fuerza, los canes que pertenecen a la raza perro Terranova suelen contar con una personalidad tranquila y cariñosa, se destacan en varias oportunidades por su enorme lealtad; una gran cantidad de familias tienen uno de ellos como mascota por su buen trato con los menores de edad y a su actitud protectora con ellos, esto le otorgó el título de “Gigante gentil”.
Los canes de la raza perro Terranova con frecuencia presentan una gran inteligencia lo que los lleva a que puedan aprender varias órdenes y tengan la capacidad de seguir instrucciones con facilidad; de ahí se obtiene otra de las razones por las que se los utiliza como perros de rescate.
Curiosidades sobre el Perro Terranova
La siguiente es una lista a través de la cual se darán a conocer varios de los elementos curiosos en lo que se relaciona con el perro Terranova que se resaltan de una forma frecuente y son los que llevan a que muchas personas cuenten con un mayor interés en la raza y contemplen la posibilidad de adquirir uno como mascota, estos son los que se podrán observar a continuación:
- Los animales que pertenecen a la raza de perro Terranova cuentan con una habilidad innata para desenvolverse en ambientes acuáticas, esto se produce en consecuencia a que, como ya se ha mencionado antes, su pelo presenta una gran resistencia al agua; en combinación con lo anterior está el hecho de que cuenta con palmas palmeadas.
- En consecuencia a las habilidades de nado con la que cuentan los perro Terranova de forma natural y a su destacada fuerza que les permite movilizar a una persona incluso en los entornos acuáticos es que se los utiliza en una gran cantidad de oportunidades como perros para rescates acuáticos.
¿Dónde conseguir y precio?
El perro Terranova es una raza que suele contar con un precio entre los trescientos y los setecientos cincuenta euros dependiendo de varios factores como la pureza de su sangre, su edad, entre otros; a pesar de que muchas personas los venden por internet siempre es más recomendable adquirirlos mediante alguno de los criaderos que existen en la actualidad.
Esta es la información que se considera como la más importante en lo que se relaciona con la raza que es el perro Terranova, como se puede llegar a apreciar, contar con la información acerca de sus cuidados, los elementos curiosos con respecto a la raza y sus características más destacadas se puede volver útil en el instante en que se piense en adquirir un perro de mascota y no se haya decidido cuál raza (entre las muchas que existen) se desea adquirir.