Pinscher miniatura

Este es el clásico perro pequeño que todos queremos tener, es muy asociado con los chiguagua ya que tienen características muy similares, según los veterinarios son familia muy cercana estas dos razas. El pinscher se caracteriza por su fuerte carácter pese a su tamaño tan pequeño.

Características del Pinscher miniatura

Sus principales características son su pequeño tamaño pues es el más diminuto de todos los pinscher, tienen el cuerpo característicamente delgado que les da una forma muy erguido de pies a cabeza.

Tienen la cara pequeña no muy alargada, pero tampoco es ancha, es muy proporcional en sus dimensiones, con un hocico pequeño y ojos grandes que ocupan gran parte de su cara. Solo tiene como pelaje extra un pequeño bigote formado por unos pocos pelos a los lados de la nariz.

Su cuello es muy erguido y largo, sus orejas son de tamaño mediano, rígidas y finas en la punta. Solo existen dos colores para los pinscher miniatura y son el marrón claro y el negro. El negro a la luz del sol les da un tono azulado mientras que el marrón se hace notar en zonas específicas de las orejas y rostro.

Su pelaje es corto, es decir no le suele crecer mucho el pelo es liso y grueso. Es un pelo muy resistente que lo protege de cualquier factor externo que quiera dañar su piel, su peso no pasa de los 8 kg y mide menos de 30 cm de altura.

Historia del Pinscher miniatura

Es originario de Alemania, se desconoce el inicio de su tamaño tan pequeño a comparación con los otros pinscher, es la categoría más nueva en esta raza de perros puesto que eran utilizados para cazar las ratas que invadían las casas y granjas.

Eran muy populares en el siglo XVII ya que los terrier eran más costosos de conseguir para hacer dichos trabajos de limpieza en la casa, los terrier y los pinscher son familia ya que científicos afirman que los pinscher descienden de los terrier.

Más tarde fueron sacados de Alemania por los ingleses que llegaron a dicho país tras la primera guerra mundial, donde se los llevaban para ser perros de limpieza de animales diminutos en sus casas y de esta forma fue expandiéndose por el resto del mundo.

Cuidados del Pinscher miniatura

El hecho de que por naturaleza sea un perro bajo en peso y delgado, no quiere decir que debamos despreocuparnos si vemos a nuestro pinscher delgado ya que normalmente por descuido de los dueños sufren de desnutrición.

Son perros que gastan muchas energías es por ello que hay que alimentarlos al menos dos veces al día, en las mañanas y a finales de la tarde. Si se les alimenta con comida para perros mucho más grandes que ellos estos tienden a engordar exageradamente lo que les da inestabilidad para realizar muchas destrezas.

No debe bañársele muy seguido ya que posee una piel muy delicada, aunque su pelaje se seca rápido con el sol solo se le debe bañar una vez al mes como máximo. El cepillado de su pelaje es la clave para que siempre este muy brillante y sano.

Debe usarse un cepillo con cerdas muy suaves que no vayan a lastimarlo y siempre en ir en la misma dirección en la que ha crecido el pelo que es normalmente hacia abajo, ya que si se le cepilla al contrario puede lastimarse por lo grueso que tiende a ser su pelaje.

Carácter del Pinscher miniatura

No debe confundirnos su pequeño tamaño, los pinscher miniatura por naturaleza son una raza de perros independiente debido a que en su pasado no los alimentaban para que se vieran obligados a cazar roedores, este carácter aún se mantiene en ellos por lo cual son un poco desconfiados.

En la personalidad de todos los pinscher miniatura vamos a encontrar que son extremadamente energéticos y curiosos, duermen poco siempre están correteando de un lado a otro o buscando una actividad que hacer.

No son muy sociables, ante los extraños siempre toman una conducta de desprecio, solo se acostumbran a quienes estuvieron con ellos desde pequeños. No se la llevan muy bien con los niños es por ello que hay que tener cuidado.

Adiestramiento del Pinscher miniatura

El pinscher miniatura es muy dominante, es por ello que desde pequeño se le debe acostumbrar a tener comandos que son ordenes que tiene que cumplir.

Un paso esencial cuando son cachorros es el socializar con extraños, a enseñarles que no deben ser agresivos, a compartir con otros perros si es que los tienen en casa.

Una importante lección es el reposo después de comer, debido a que son muy imperativos suelen comer y salir corriendo, pero esto le hace mal a su salud deben guardar al menos 30 minutos de reposo antes de seguir con sus actividades.

Se les debe acostumbrar al cuidado de sus dientes, esta raza tiene una dentadura muy delicada por sus dientes pequeños, no les gusta el aseo de los dientes, pero lo más recomendable es que se le acostumbre a esto.

Dormir el tiempo correcto es un factor importante dado a que no suelen dormir largas horas, hay que entrenarlos para que descansen al menos 7 horas diarias.

Salud del Pinscher miniatura

Los pinscher miniatura al igual que algunas razas de perros pequeñas como los poodle, sufren de problemas con su visión, es decir que hay probabilidades de que nazcan ciegos o tengan problemas con cataratas a futuro.

Investigadores plantean la teoría de que como eran perros utilizados en alcantarillas y sitios oscuros donde se encuentran los roedores, esta raza fue perdiendo la vista y se ha ido desarrollando hasta el pinscher que conocemos actualmente, pero esto no ha sido comprobado.

Mascota Guía
Añadir un comentario