- Características Físicas:
Alargado Musculoso - Carácter:
Activo Equilibrado Inteligente Muy fiel Sociable - Tamaño:
Mediano - Altura (cm):
45-55 - Clasificación FCI:
- Esperanza de vida (años):
10-12 - Tipo de Pelo:
Corto Liso - Ideal para:
Casas Niños Pastor Senderismo - Clima:
Temperado
El pitbull terrier americano es, sin lugar a dudas, una de las razas de perros más conocidas por las personas a nivel mundial. Aquí podrás informarte más a fondo sobre algunas de sus características, así como de su cuidado y otros datos, en caso de que quieras tener uno en tu hogar.
Características del Pitbull terrier americano
Este perro es considerado de tamaño medio, pesando el macho entre 16 y 30 kg y la hembra entre 13 y 25 kg.
La cabeza de esta raza es larga y ancha y guarda buenas proporciones con respecto al resto de su cuerpo.
Las mejillas en la cara del can pit bull terrier americano son considerablemente abultadas y sobresalen de esa forma de triángulo que presenta su cabeza.
Los ojos de esta raza pueden tener distintas tonalidades excepto la celeste. Por otra parte, sus orejas van en forma semirrecta y tienen una inserción alta.
Su mordida suele ser de gran fuerza y, gracias a esto, se han discutido algunos mitos acerca de la agresividad de este animal. Por ejemplo, algunas personas llegaron a dar la cifra de más de 1000 libras de fuerza por pulgada cuadrada en su mordida.
El cuerpo de estos perros no es tan voluminoso ni ancho. El pit bull terrier americano debería tener un cuerpo algo más alargado que alto. Su pecho presenta profundidad y no debe tener una apariencia tan gruesa ni musculosa en esa zona.
El pelaje de esta raza es corto y agradable para acariciar. Por otra parte, el peso del animal debe estar en concordancia con las proporciones estándares de su cuerpo.
Historia del Pitbull terrier americano
Estos canes son originarios de Estados Unidos y su resultado se dio gracias al cruce con perros bull-and-terrier llevados a ese país desde Reino Unido.
Uno de los lamentables hechos que ayudó a la difusión de mitos sobre el factor de riesgo de tener un pit bull terrier americano en casa es que, durante mucho tiempo, fueron empleados en peleas con perros. Aunque estas fueron prohibidas en 1976, se sabe que, ilegalmente, se siguen llevando a cabo estos actos.
Los actuales ejemplares pertenecientes a esta raza tienen su origen más probable en tierras británicas en el lapso temporal abarcado en el siglo XIX. Por otra parte, sus antepasados pertenecen a la época del imperio romano, tiempos en los que eran utilizados para peleas contra animales grandes como toros.
A pesar de que muchos quisieron afirmar, quizá para demostrar una posible peligrosidad de este can, que el pit bull terrier americano es en realidad un tipo de perro y no una raza, ya muchos estudios han demostrado el error de aquellas personas.
Cuidados del Pitbull terrier americano
Afortunadamente para sus dueños y personas que quieran llevar un perro de esta raza a su casa, no necesitarán cuidarlo de manera tan minuciosa como se podría creer.
Debido a que su pelaje es corto, no tendrás que poner tanta atención a peinarlo frecuentemente, con dos veces por mes podría ser suficiente para mantenerlo en buen estado. En caso de que tu mascota pase mucho tiempo en lugares como el jardín sí debes estar más pendiente para evitar, entre otras cosas, pulgas.
El pit bull terrier americano también presenta etapas de muda de pelo, en esos períodos debes brindar algo más de atención y cuidado para descartar que algo vaya mal.
En cuanto a la higiene general debes limpiarle las lagañas y otras suciedades con más frecuencia para evitar que esto afecte su salud en mayor medida.
La energía de estos perros también es bastante alta, por lo cual, debes intentar pasearlo unas dos veces por día. Además, el hecho de agregar algunos ejercicios en cada paseo podrá fortalecer sus músculos y lo mantendrá más calmado dentro del hogar.
Algo con lo que también puedes pasar el rato con tu pit bull terrier americano son los juegos de habilidad mental en los que puedas recompensarlo con algunas croquetas.
Carácter del Pit bull terrier americano
Esta raza de canes, realmente, no es nada agresiva bajo condiciones normales y de trato adecuado.
Si bien el actual ejemplar no es altamente peligroso, sus instintos de presa van a persistir, sin embargo, esto no significa que tendrá alguna conducta que ponga en riesgo tu entorno.
La raza tiene comportamientos bastante amigables, además les encanta jugar y son muy confiables con las personas. Como recomendación, debes ser prudente y no dejar al perro solo con un niño pequeño, pues por su contextura podría lastimarlo sin quererlo.
El pitbull terrier americano disfruta estar en compañía con sus dueños y es, además, bastante protector con estos y con niños pequeños.
En caso de que los quieras usar para cuidar espacios de tu hogar, probablemente, dado su carácter amistoso, no funcione, aunque podrías intentar adiestrarlo para ese fin.
¿Como educarlos?
Estos perros son bastante inteligentes y, por lo tanto, es relativamente fácil adiestrarlos. Es de gran importancia que comiences con los entrenamientos cuando esté cachorro para que vaya acatando normas y acostumbrarse a cumplirlas de la mejor forma posible.
Al momento de que tu mascota comience a comprender lo que le pides, no debes pasar por alto darle alguna recompensa para que se sienta motivado.
La raza pitbull terrier americano, como cualquier otra, necesita que su propio amo vaya guiándola de manera sencilla para evitar confusiones que deriven en un posible mal comportamiento.
Algo que se puede incluir en el programa de adiestramiento de este perro son los deportes de habilidad, tanto física como mental, pues esto le gustará bastante.
A estos perros, puesto que tienen unos dientes y mordida considerable, hay que enseñarles desde cachorros a controlar ese factor para no tener, por ejemplo, un accidente casero de este tipo.
Las sesiones de entrenamiento pueden durar entre 10 y 15 minutos para que no se aburra y deje de prestar atención a lo que intentas enseñarle.
Salud del Pitbull terrier americano
El pitbull terrier americano no tiene complicaciones de salud de manera frecuente. En ocasiones, su piel puede tener alguna hipersensibilidad debido a patologías como alergias.
Para protegerlo frente a pulgas y parásitos, debes ofrecerle una cama que esté en buenas condiciones y comprarle un collar especial para esto que deberá usar durante algún tiempo.
Si bien es una raza bastante resistente, no hay que descuidar aspectos relacionados a vacunaciones, pues estas son imprescindibles para que tu mascota no corra riesgos.
Algo de lo que podrían padecer, aunque no es tan común, son problemas en el corazón y hongos en la piel si no se cuida apropiadamente.
No dejes de llevar a tu pitbull terrier americano periódicamente al veterinario para que lo chequee y puedas tener diagnósticos certeros, así como descartar cualquier preocupación que puedas tener.
Curiosidades del Pitbull terrier americano
Algunos datos poco favorables que podrían llamarte la atención acerca de esta increíble raza son los siguientes:
- En Australia se prohibió su importación y se piensa disminuir su población castrándolos.
- En Malta una persona dueña de un perro de esta raza debe sacrificarlo.
- España, Colombia y Chile ven a esta raza como una de alta peligrosidad.
¿Dónde conseguir y precio?
Como te habrás dado cuenta, conseguir un perro de esta raza se te hará algo complicado. Por otra parte, puedes hallar un pitbull terrier americano en lugares que se dediquen a criarlos y cuidarlos. El precio puede ser bastante elevado debido a las circunstancias nombradas, incluso, podría superar la barrera de los 10000 dólares.
Esperamos que esta información te haya sido de gran utilidad al momento de querer llevar un perro de esta raza a tu hogar. No olvides compartirla.