- Características Físicas:
Alargado Musculoso - Carácter:
Activo Equilibrado Inteligente Sociable - Tamaño:
Mediano - Altura (cm):
55-70 - Clasificación FCI:
Grupo VII - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Corto Duro Liso - Ideal para:
Casas Caza Deporte Niños Senderismo - Clima:
Temperado
Cada vez que las personas hacen referencia al mejor amigo del hombre, automáticamente pensamos en un perro, puesto que estos animales siempre se han comportado de una manera fiel y cariñosa con los seres humanos, por lo que en este artículo conoceremos un poco sobre el pointer inglés, una de las razas de perros más interesantes.
Características del Pointer inglés
El pointer ingles se caracteriza por ser uno de los cazadores más comunes a nivel mundial, además de presentar una personalidad muy activa y dinámica que logra desenvolverse muy bien en cualquier tipo de situación que se le presente.
Es un perro alto y esbelto que disfruta de la actividad física, siendo la fuerza y la agilidad una de sus características más particulares.
En cuanto a su estructura física, podemos encontrar que presenta curvas delicadas que marcan su silueta, haciendo de su pecho ancho y profundo, lo cual hace que transmita una imagen de dominio y fuerza.
La cabeza del pointer inglés llega a ser de una anchura mediana y su hocico por lo general es cóncavo y de mandíbula fuerte. Por otro lado, los ojos suelen ser de un color avellana o marrón oscuro, transmitiendo una mirada de bondad y leal hacia aquellos que interactúan con él.
El pelo de estos perros suele ser liso, corto y delgado, manteniéndose bien pegado al cuerpo y los colores que se pueden presentar con mayor frecuencia entre la raza son el negro y blanco, marrón claro y blanco, limón y blanco; sin embargo, también se pueden encontrar algunos que son unicolores.
Historia del Pointer inglés
Durante el siglo XVII, comenzó el auge en cuanto a la cría del pointer inglés debido a que los ingleses buscaban una manera de incluir a esos compañeros caninos en la actividad de caza con escopeta.
A pesar de que no existe una ascendencia totalmente confirmada de esta raza, algunos expertos suelen relacionarlos con el braco francés y con el braco inglés.
Un hecho que se encuentra confirmado, es que para dicho siglo, este perro ya existía y su nombre proviene precisamente de la práctica de la caza, es decir, “to point” que se traduce al español como señalar o mostrar, lo cual hace referencia a la acción para la cual eran utilizados durante la cacería, que era nada más y nada menos que señalar la presa.
La popularidad de estos canes fue tan alta que durante la primera exposición canina que se celebró en Inglaterra, solo eran admitidas dos razas en la competencia: el spaniel o el pointer inglés.
Cuidados del Pointer inglés
Como todo perro que se encuentre domesticado, el pointer inglés también debe llevar una serie de cuidados para que crezca y se desarrolle correctamente con el paso del tiempo.
Se debe tener en cuenta que el pelaje de estos perros es una de sus características más atractivas gracias a su color y versatilidad por ser corto y pegado al cuerpo, pero pierden pelo de forma regular, así que deben cepillarse regularmente para mantener un pelaje sano, por lo que dos cepilladas semanales deben bastar.
En cuanto a la condición física del pointer inglés, deben mantenerse en constante movimiento para que sigan siendo fuertes y agiles, así que deben realizarse al menos 2 o 4 paseos diarios para que realicen suficiente ejercicio físico y quemen toda su energía.
Algo que se debe tener en cuenta, es que estos perros son recomendados tenerlos en casas que tengan un espacio amplio para que permanezcan, es decir, que se recomienda que habiten en casas con patios, pero también debe tomarse en cuenta que el hecho de que posean un área exterior, no sustituye los paseos diarios.
Con respecto a lo baños del pointer inglés, es recomendable que estos sean al menos dos baños por mes.
Sobre su carácter
Debido a que estos perros poseen un pasado como cazadores, su carácter se verá muy marcado al momento de permanecer alerta ante cualquier tipo de circunstancia o individuo nuevo que se les acerque.
Los pointer inglés son muy dinámicos y curiosos, sin embargo, no suelen ser agresivos puesto que nunca fueron entrenados para atacar a la presa, sino para señalarla, por lo que también pueden resultar amables y juguetones al entrar en confianza o al notar que no se encuentran expuestos a alguna especie de peligro.
Dependiendo de la crianza que tengan los pointer inglés desde que son cachorros, pueden llegar a resultar completamente amables y sociales ya sea con otros perros o con sus dueños, por lo que pueden llegar a resultar el compañero ideal de una familia con niños, pero todo dependerá de cómo se crie al cachorro.
Algo que se debe tener en cuenta sobre este perro, es que poseen un déficit de atención, por lo que al momento de educarlo puede resultar complicado, además de que su hiperactividad también dificulta la convivencia con el can ya que puede llegar a destruir objetos valiosos del hogar, pero no deja de ser cariñoso con su entorno hogareño.
Adiestramiento del Pointer inglés
Materiales básicos
Para llevar a cabo la educación y adiestramiento de un pointer inglés, es recomendable utilizar algunos implementos que pueden facilitar esta tarea, entre los cuales destacan los siguientes:
- Silbatos
- Correa de adiestramiento
- Pelotas
- Collar de cuero
- Bozal (en ciertos casos)
- Correa expansible
- Cepillo
- Peine
Etapa de cachorro
Durante esta etapa, de lo que más debemos preocuparnos al momento de educar a un pointer inglés, son los comportamientos básicos de convivencia, entre los cuales están la alimentación, el lugar de sus necesidades urinarias y de defecación y por supuesto, el respeto hacia los objetos del hogar y sus integrantes.
El crecimiento
Una vez que el perro comienza a crecer, se deben tomar en cuenta sus miedos para poder ayudar a que los venzan y puedan enfrentarse a cualquier tipo de situación, luego se debe comenzar a desarrollar un vínculo de afecto entre el entrenador y el can para que el entrenamiento se vuelva más sencillo.
Con ayuda de las correas, se deben llevar a cabo los paseos diarios cuidando que el pointer inglés sepa las distancias que debe mantener entre su amo y el mismo para que así se mantenga siempre cercano a su guía.
Una vez que el perro comience a socializar y a comportarse adecuadamente con otros seres, sean otros perros o humanos, deben ofrecérseles pequeñas recompensas como cepilladas de pelaje y juegos con pelotas, huesos o cualquier otro que el perro disfrute para que mantenga su estado amigable.
Salud del Pointer inglés
Si se tiene un pointer inglés en casa, es recomendable llevar un control con el veterinario cada 6 meses para prevenir enfermedades que resulten perjudiciales para su salud, puesto que a pesar de que se trate de una raza con una buena salud, también se encuentra expuesto a algunas enfermedades hereditarias como las siguientes:
- Displasia de cadera
- Dermatitis atópica
- Epilepsia
De igual manera, es importante que el pointer inglés se mantenga al día con todas sus vacunas y que tenga una rutina desparasitante.
¿Dónde conseguir y precio?
Los pointer inglés son más comunes en Inglaterra y su precio varía entre los 250 y 300 euros si se traza de raza pura, por lo que al momento de adquirir uno como compañero de vida, se deben tener en cuenta todas las consideraciones que mencionamos con anterioridad para que tenga una vida prospera y se desarrolle correctamente.