Pomerania

Los perros pueden llegar a ser unas de las criaturas más hermosas, en especial cuando nos referimos a esas razas que se caracterizan por ser completamente tiernas y preciosas, asemejándose a un peluche que deseamos abrazar todo el día. Este es precisamente el caso de lo Pomerania, por lo cual en este artículo hablaremos un poco sobre ellos.

Características del Pomerania

El Pomerania es una de las razas más atractivas pusto que muchos asemejan su forma con la de un osito muy pequeño y tierno, además de ser considerada una de las mejores opciones al momento de buscar un compañero peludo para aquellas personas que poseen una rutina diaria muy agitada o para ancianos y personas con alguna discapacidad.

Esta raza proviene de Pomerania Central en Alemania, pero algunos dicen que provenían del Ártico debido al pelaje abundante que posee, el cual es generalmente de animales que son originarios de una zona con clima frio.

Estos perros se caracterizan por ser una de las razas de perros más pequeñas que hay en el mundo, pero a pesar de su pequeño tamaño, sus proporciones corporales están perfectamente desarrolladas.

Los Pomerania poseen ojos oscuros y orejas puntiagudas, además, su rostro se asemeja un poco al de un zorro. En cuanto a su pelaje, es bastante abundante, en especial en la zona de la cola, la cual muchas veces parece tener una especie de plumaje debido a la gran cantidad de pelo que posee.

El color de pelaje del Pomerania suele ser bastante variado, ya que podemos hallarlos en color negro, café oscuro, marrón claro e incluso, blanco; además existe la posibilidad de que sean bicolores, siendo muy común la mezcla del negro con el marrón claro.

Historia del Pomerania

Algunos expertos creen que la ascendencia del Pomerania puede tratarse de perros de trineo que llegaron a Europa a través de Pomerania (Alemania), otorgándoles así su nombre.

El registro más antiguo de esta raza data del año 1792, cuando George Vancouver visitó una aldea en la que habitaban varios perros y escribió que “se parecían a los de Pomerania, pero con un tamaño mayor”.

Al llegar el siglo XX, el Pomerania tuvo un gran cambio puesto que ya no tiraba de trineos ni ejercía su función como pastor de ovejas. Su tamaño se redujo considerablemente y dejó a un lado su instinto de caza y agresividad.

En 1767, la Reina Carlota llevó consigo un par de perros Pomerania a Gran Bretaña, lo cual ocasionó que muchas personas pertenecientes a la realeza decidieran adquirir unos para ellos mismos, siendo esta la explicación de que se puedan encontrar cuadros en los que se ilustraron diferentes perros Pomerania junto a sus dueños, miembros de la corte real.

Carácter del Pomerania

El carácter del Pomerania suele caracterizarse por ser muy amistoso, juguetón y leal, lo que lo vuelve un perro perfecto para acompañar a cualquier tipo de persona.

Este can suele ser la mascota ideal para aquellos que suelen vivir en departamentos u espacios hogareños reducidos, puesto que su tamaño le permite estar cómodo en ese tipo de espacios, pero su personalidad le otorga a su dueño la experiencia de tener un perro enérgico de gran tamaño.

Los perros Pomerania no dependen de muchos cuidados alimenticios ni de desgaste de energía, por lo que son unos grandes acompañantes para personas ancianas o aquellos que sufran de algún tipo de discapacidad, ya que sin importar si estás jugando con él todo el día, el perro aún se mostrará atento contigo y te brindará su compañía.

Los Pomerania, a pesar de ser unos perros muy atentos y cariñosos, también se muestran muy protectores cuando se trata de sus amos, por lo que siempre estarán alerta dentro del hogar ante cualquier tipo de ruido desconocido o la llegada de nuevos individuos. De hecho, muchos de estos perros suelen comenzar a ladrar cuando detectan cualquier cosa inusual cerca de la casa.

Sin embargo, cuando algo no les agrada, suelen ser un poco irritantes con sus ladridos e incluso pueden llegar a presentar un poco de mal comportamiento al portarse testarudos y poco amigables.

En cuanto a su sociabilidad, es mejor que si se trata de introducir otro animal a su vida, se haga mientras el Pomerania aun es un cachorro, puesto que si ya está más grande, le costará adaptarse a su compañía y puede que ambos animales no lleguen a llevarse bien.

Adiestramiento del Pomerania

La educación del Pomerania no suele ser muy complicada, puesto que los mismos logran aprender muy rápido y gracias a su carácter leal y cariñoso, suelen disfrutar de sus sesiones de adiestramiento, en especial si se incluyen juegos o actividades físicas que ellos generalmente disfruten.

Cuando aún son cachorros, aprenden rápidamente el lugar en el que pueden hacer del baño y las horas de la comida, y a medida que van creciendo, logran aprender otras habilidades, como trucos o completar circuitos especiales para perros.

Los perros Pomerania pueden llegar a ser vistos en competencias de agilidad caninas, pero no son la raza que más predomina en dichas prácticas, sin embargo es posible para ellos llegar a aprender dichas actividades con un poco de perseverancia y contante práctica.

Salud del Pomerania

La salud del Pomerania es muy buena, se considera una de las razas caninas más sanas y fuertes a nivel mundial, siendo a su vez, una de las que tiene el periodo de vida más largo entre las diferentes raza de perros, llegando a vivir de 12 a 16 años.

A pesar de que se caracteriza por ser una raza saludable, sigue estando expuesta a algunos tipos de enfermedades que pueden afectar significativamente su vida.

Uno de los mayores problemas de salud a los que se encuentra expuesto el Pomerania, es la luxación de rotula, la cual se trata de deformaciones o anomalías en la articulación de la rodilla, causando que la rótula se salga de su posición habitual. Esto le causa al perro que deba cojear de manera intermitente.

Otra enfermedad a la que se encuentran expuestos estos canes, es a la alopecia, lo cual se refiere a la perdida significativa del pelaje. En el caso de esta enfermedad, todos los perros Pomerania poseen el gen que causa que dicha patología se active, por lo cual debe estar bajo revisiones constantes y cuidados para poder evitarla en el futuro.

Se deben llevar a cabo cepillados semanales, al menos dos por semana, para mantener la salud y brillo del pelaje del Pomerania y así evitar su caída excesiva. Lo mejor que se puede hacer es adquirir cepillos especiales y rastrillos para retirar el pelaje muerto que pueda encontrarse enredado entre el pelaje que aún está sano.

Si se comienza a notar que la cola del Pomerania empieza a perder grosor o espesor en cuanto al pelaje, lo mejor es acudir inmediatamente con un veterinario para que lo examine, ya que la alopecia de estos perros comienza generalmente a presentarse en la zona de la cola y es mejor iniciar los tratamientos cuando la enfermedad aún no ha avanzado demasiado.

Curiosidades del Pomerania

  • Es la raza de perros con más esperanza de vida en el mundo
  • Se considera que el Pomerania posee la misma energía e instintos de un perro de tamaño grande
  • En algunos países, se refieren a estos perros como “tacita de té” debido a su tamaño miniatura
  • Se mantienen en el puesto número 23 en el Ranking de inteligencia elaborado por Stanley Coren
  • El Pomerania no suele superar los 3,5 kilogramos de peso
  • Se dice que provienen del Ártico por haber sido perros de trineo en la antigüedad

¿Dónde conseguir y precio?

El Pomerania es muy común a nivel mundial, por lo que no será problema encontrarlo en cualquier país del mundo, sin embargo, suelen ser mucho más comunes en Europa, por lo que podemos decir fácilmente que estos perros pueden encontrarse entre los 100 y 150 euros, siendo unos de los perros más económicos al momento de querer adquirir a un nuevo compañero peludo en nuestro hogar.

Mascota Guía
Añadir un comentario