Presa canario o dogo canario

Si de raza de perros grandes se trata debemos hablar del presa canario o dogo canario, es un perro muy grande y voluptuoso. Muy famoso en todo el mundo por su tenacidad y agilidad para proteger. Han sido amaestrados a través de los años siendo los preferidos por los padres que tienen niños pequeños pues este grandulón se encarga de salvaguardarlos muy bien.

Características del Presa canario

Es un can muy grande, con firmeza en todo su cuerpo desde los pies a la cabeza. Su piel es sumamente gruesa en comparación a otras razas de perros. Su rostro es muy firme con un cráneo grande y ancho, pero esto no hace que pierda su alargado hocico.

La piel en la cabeza le cuelga naturalmente sobre todo en la parte del hocico, en ocasiones llega a ser tanta la piel suelta que hace que el rostro les pese, pero con pequeños masajes es capaz de poco a poco recogerles esta piel.

La piel en el resto de su cuerpo se ajusta perfectamente, no tiene un pelaje largo o liso más bien es muy corto y grueso esto hace que se vean muy claro si posee alguna herida o lesión. El color de su pelaje debe ser atigrado muy oscuro con manchas de color claro muy pequeñas en las patas o en el pecho.

Historia del Presa canario

Es un perro muy antiguo no se conoce específicamente su origen, pero fue descubierto por primera vez en las islas canarias. Siendo este patrimonio de dichas islas.

Los aborígenes de las islas los usaban para su propio cuidado como perros guardianes, luego llegaron los colonizadores y tomaron a este animal como perros de pelea junto con sus pitbulls y bulldogs.

Al ser capturados para este tipo de actividad se fueron mezclando entre todas estas razas de pelea para crear una especie de súper perro que los llevara a ganar todo tipo de combates a los cuales fueran obligados a pelear.

Tantas fueron estas ligas que dieron origen al actual dogo canario un perro característicamente agresivo en muchos países incluyendo a España.

Cuidados del Dogo canario

Los dogos canarios son una raza de perros que suelen acumular mucho estrés, es necesario que liberen este estrés y tensiones que puedan tener, esta liberación la hacen a través del ejercicio se debe caminar con él al menos una hora o dejar que corra libremente si existe la posibilidad.

Su cuerpo no les permite estar encerrados en una casa o un apartamento sino salen sus huesos se pueden atrofiar pues nació para estar en el campo o amplios lugares. El baño de este animal es recomendable cada mes. Algunos esperan a que este realmente sucio el can para asearlo pues no son muy amantes a los baños.

No es necesario peinar su pelaje muchas veces a la semana, en realidad esta actividad los incomoda ya que son de piel sensible y no tienen un largo pelo al cual cepillar.

Aprende sobre su carácter

En cuanto a su carácter a pesar de ser tachado como un perro agresivo debido a su pasado en peleas de perro, se ha demostrado que quitando de su mente todas estas actividades de agresión llegan a ser perros muy tranquilos, tímidos, atentos y sobre todo fieles.

Debido a que eran guardianes su obediencia es muy natural, no hay que amaestrarlos mucho para que obedezcan todo los que se les pide. Seguirán siempre a un mismo amo y si sienten que su amo está en peligro es donde empieza su preocupación y tensiones.

¿Como educarlo?

Su educación es complicada debido a su instinto protector y de guardián. Es por ello que desde que son tan solo unos cachorros se les recomiendo socializar muy bien ya que si lo tenemos aislados cuando crezcan verán a los extraños como una amenaza bien sea un ser humano, otros perros o inclusive otras especies de animales.

Ya que obedecen muy bien todas las ordenes que se les dan no causan problemas al momento de salir a dar un paseo siempre y cuando se haya desarrollado bien su nivel de socializar. Aunque son una raza de perros muy independiente al mostrarles mucho amor y aprecio no despegaran del lado de su amo.

Si se quiere tener a esta raza como un perro guardián no debes criarlo tú mismo, pues ocasionarías situaciones de agresividad difíciles de controlar llegando a causar abandono del can o inclusive el sacrificio. Así que se recomienda ir a una escuela de adiestramiento para perros guardianes.

Salud del Presa canario

El hecho de que sea una raza de perros con talla grande hace que tenga enfermedades particulares en sus articulaciones que se desarrollan después de los 5 años de vida del can. Estas enfermedades no poseen cura alguna, pero son sobrellevadas con terapias dictadas por un veterinario.

Su pelaje corto impide algún tipo de protección es por ello que son muy delicados dermatológicamente hablando, existen muchas vacunas solo para el cuidado de su piel que debe aplicárseles cada 7 a 9 meses.

No son muy propensos a tener enfermedades referentes a la alimentación como lo son los vómitos y las diarreas. Sin embargo, no quiere decir que no les pueda ocurrir cuando esto pase deben ir inmediatamente a un veterinario pues esta raza en particular suele deshidratarse muy rápido.

Para su salud debe alimentársele muy bien con comidas que tengan mucha proteína para los grandes músculos de este animal, así como vitaminas y minerales.

Curiosidades del Presa canario o dogo canario

  • Es un perro con una longevidad no mayor a 12 años.
  • Está prohibido en varios países de Europa, Asia y América.
  • Se le suele confundir con los pitbulls.
  • La obediencia casi nata de este can lo lleva a tener muchos programas donde ayudan a desarrollar perros de ayuda a personas con discapacidades.
  • Crecen muy rápido ya a los 3 meses de vida tienen el tamaño y talla de un perro adulto.
  • Las hembras son ligeramente más livianas que los machos, pero sus tallas son las mismas.
Mascota Guía
Añadir un comentario