Schipperke

Los amantes de los perros siempre buscan la manera de conocer un poco más sobre las distintas razas que hay alrededor del mundo y normalmente se encuentran con que cada una de las razas posee una personalidad diferente, por lo que en esta ocasión tendrás la oportunidad de conocer un poco sobre el perro Schipperke, así que no dejes de leer.

Características del Schipperke

Si nos gustan los zorros, lo más probable es que la apariencia del Schipperke nos fascine, ya que esta se asemeja mucho a la de los zorros.

Esta raza de perro no es demasiado grande, siendo su estatura promedio de 29 centímetros y su peso de 3 a 9 kilogramos. Su cuerpo es corto y ancho manteniendo una forma cuadrada y en cuanto a la cabeza del Schipperke, se caracteriza por poseer un hocico corto con una nariz negra y pequeña al igual que los ojos y complementándose con orejas pequeñas y puntiagudas.

El pelaje del Schipperke es corto y cubre todo el cuerpo, pero en la zona del cuello se vuelve más abundante haciendo alusión a que tuvieran un collar, que es muy característico de esta raza.

Estos perros son por lo general de un color oscuro como el negro, pero también existen variaciones como café oscuro y algunos con machas.

Historia del Schipperke

El Schipperke proviene de Bélgica y en el siglo XVII las personas usualmente los tenían como mascotas con la finalidad de que espantaran a las ratas, los ratones y cualquier otro tipo de alimaña que pudiera acercarse a los hogares.

Estos perros se consideran descendientes de los antiguos perros pastores de Bélgica, por lo que su nombre se inspiró en este hecho, es decir que Schipperke significa en realidad “pequeño pastor”.

Luego de haber obtenido una gran popularidad como un perro pastor que espantaba a cualquier tipo de alimaña que se acercara a su territorio, la Reina María Henrica se encantó con la raza, lo cual hizo que su popularidad se incrementara mucho más, volviéndolos unos de los perros más cotizados en Bélgica.

Actualmente, el Schipperke no posee la misma popularidad que en la antigüedad, pero aún sigue siendo una raza de perro muy querida y buscada en toda Europa.

Carácter del Schipperke

El carácter de este perro se caracteriza por ser muy amigable y afectivo cuando interactúa con otros animales y personas.

Una de las mejores cosas del Schipperke es que logra adaptarse a casi cualquier tipo de entorno, lo que lo vuelve ideal ya sea para vivir en la ciudad o el campo, siempre y cuando se le demuestre afecto y se le permita realizar actividades que el mismo logre disfrutar.

La personalidad de estos perros es muy trabajadora, por lo que no se puede esperar que estén en casa sin hacer mucho, lo mejor es que tengan un espacio para jugar y que se les saque de paseo con regularidad, además, les encanta aprender nuevas actividades.

Por otro lado, el Schipperke es un perro guardián excelente, ya que se muestra muy ágil y agresivo si alguien se mete con los objetos o territorios que se han encomendado bajo su cuidado, sin dejar de contar que cuando se topan con un extraño, suelen mostrarse distantes ante ellos.

¿Como educar a un Schipperke?

Puede que muchos crean que al tratarse de un perro de tamaño pequeño, su educación no será tan complicada, pero la verdad es que el Schipperke es un can que posee mucha energía, por lo que educarlo y adiestrarlo requerirá cierto esfuerzo por parte del dueño ya que deberá adaptarse a su desgaste de energía.

Para ofrecer una idea de la increíble cantidad de energía que puede tener el Schipperke, es mencionando que en algunos sectores de Bélgica, se le apoda como el pequeño diablo de Tasmania negro, por lo que es un perro que necesita una gran dosis de actividad física para que pueda desarrollarse sanamente.

Lo mejor que se puede hacer es tener una rutina diaria para sacar a pasear al perro, y durante esos paseos, darles una pequeña dosis de libertad, permitiendo que salte y corra todo lo que el desee y así agote toda su energía acumulada.

El Schipperke es un perro sumamente inteligente, por lo que logra entender su adiestramiento muy rápido, entendiendo las reglas el hogar a las que debe adaptarse. Sin embargo, el problema en su educación radica en sus ladridos, ya que se caracteriza por ser un perro ruidoso.

Salud del Schipperke

Al igual que la mayoría de las razas caninas, el Schipperke suele ser propenso a padecer de algunas enfermedades hereditarias, sin embargo, también es propenso a padecer de otro tipos de enfermedades que podrían afectar su salud y estilo de vida de manera negativa.

Entre las enfermedades a las que se encuentra expuesto este perro encontramos las siguientes:

  • Enfermedad de Legg Calve Perthes
  • Displasia de cadera
  • Cataratas
  • Atrofia progresiva de retina

Algo que se debe tomar muy en cuenta con la salud del Schipperke, es que es una raza que suele sufrir de la cadera, por lo cual se les debe llevar una dieta balanceada combinada con suficiente actividad física para que no padezcan sobrepeso, puesto que si llegan a engordar demasiado, su cadera puede sufrir daños graves.

Algunas curiosidades

  • Suele comer demasiado, por lo que se debe estar atento con su alimentación
  • Muchos los llaman el demonio de Tasmania negro
  • El Schipperke es una de las razas de perros que más ladran
  • Algunas personas comparan su pelaje con el algodón debido a la forma que adquiere en el cuello
  • En Bélgica, son definidos como los mini perros pastores
  • Se adaptan a cualquier tipo de hogar, sin importar si se trata de una enorme casa o un pequeño departamento

¿Dónde conseguir y precio?

A pesar de que es una raza que con los años ganó mucha popularidad, suele ser más común encontrarlo en países Europeos, en especial en Bélgica, y su precio varía desde los 200 a 350 euros. Su precio suele estar en el promedio de otros perros debido a la popularidad que alcanzó en la antigüedad, volviéndolo un compañero de vida ideal para cualquier persona en la actualidad y que se adapta a miles de entornos distintos.

Mascota Guía
Añadir un comentario