Schnauzer estándar

El schnauzer estándar se ha convertido en uno de los perros más queridos y populares por casi todas las personas. Además, es el primer ejemplar de esta raza. Aquí te podrás informar, entre otras cosas, acerca de los cuidados con los que podrás mantener sano a tu can.

Características del Schnauzer estándar

Estos perros tienen un pelaje de gran aspereza y que, en el rostro, hace la forma de la conocida barba y las cejas.

Es una raza de tamaño mediano y compacta. Su espalda y lomo no son muy largos y presentan buena fuerza en esa zona.

El pecho del schnauzer estándar es ligeramente ancho y con profundidad. Por otra parte, su cabeza es larga y con la frente plana.

La llamada depresión naso-frontal se hace bastante evidente debajo de las cejas. Su hocico es recto y con forma de cuña.

La nariz de estos perros es amplia y de color negra. Sus labios, también negros, están pegados sobre los maxilares y presentan una mordida fuerte en forma de tijera.

Los ojos en esta raza son ovalados, de tamaño medio y con posición frontal. Sus orejas también caen hacia adelante y tienen figura triangular.

La cola de estos canes mantiene forma de hoz. Por otra parte, el pelo del schnauzer estándar presenta dos capas, una más áspera y externa que suele ser larga sin necesidad de ondularse, y otra de pelaje más abundante.

En estos perros solo se ven los colores negro, blanco y marrón, sin embargo, se pueden hablar combinaciones de estos.

Su altura suele oscilar entre los 45 y 50 centímetros sin importar si son machos o hembras. Asimismo, el peso varía entre los 14 y 20 kilogramos.

Historia del Schnauzer estándar

Este perro es originario de Alemania y se data su registro en el año 1880, creándose la primera asociación de la raza en el año 1885. En Estados Unidos se hizo lo mismo, pero 40 años más tarde.

En su país de origen, el schnauzer estándar custodiaba carruajes y cuidaba establos protegiéndolos de roedores y otros animales indeseados.

Se cree que esta raza podría ser mucho más antigua aún debido a que, para finales de 1800, se había exhibido presentándolo como un pinscher de pelo duro.

Con el tiempo fue cruzándose con otras razas de perros para buscar características similares en distintos tamaños, dando origen así al schnauzer miniatura.

Cuidados a tomar en cuenta

Dadas las características de su pelaje, va a requerir un esfuerzo extra de tu parte para poder mantenerlo limpio y brillante. Con peinarlo una vez al día puedes evitar que se enrede y lo maltrate.

Te recomendamos que lleves a tu schnauzer estándar, al menos, cuatro veces al año para que el cuidado de su pelaje sea lo más optimizado posible.

Hacer algo de ejercicio con tu mascota es bastante favorable para que puedan mantenerse liberados de la ansiedad y el estrés.

Aunque estos perros no son tan activos físicamente como el schnauzer gigante, es recomendable que los pasees con frecuencia.

Al momento de ejercitar a esta raza con deportes de agilidad hay que evitar movimientos bruscos en caso de que estos canes no estén completamente desarrollados. Por otra parte, son de gran compañía para trotar y dar largas caminatas.

Si bien es recomendable tener a tu schnauzer estándar en casas donde exista algún jardín, también pueden adaptarse fácilmente a un departamento mediano.

Carácter del Schnauzer estándar

Esta raza tiene un carácter algo difícil y suelen sentirse bastante independientes, sin embargo, necesitan estar acompañados la mayor cantidad del tiempo.

Por otro lado, son bastante afectuosos y fieles con sus dueños y suelen tener una memoria muy buena.

Este perro siempre estará atento a cualquier detalle que esté rodeando su entorno. Por otra parte, podrían tornarse territoriales y mostrar algo de agresividad frente a desconocidos.

Cuando tengas un perro de esta raza no debes pasar por alto que aman divertirse y, en general, les gusta jugar con varias personas al mismo tiempo. Sin embargo, tendrán un miembro de la familia como amo predilecto.

Los schnauzer estándar detestan que los engañes con trucos innecesarios, pues siempre están buscando la razón de cada acto.

¿Como educarlo?

Dado a que este perro es muy inteligente y bastante sociable no se resistirá a seguir las órdenes que le asignes. Debes incluir algunos juegos de diversión para que este se sienta más motivado.

Cuando notes que hacen algo correctamente, puedes premiarlo con algunas croquetas para que sepa que, más que un premio, esto significa que es lo que debe hacer comúnmente.

Salud del Schnauzer estándar

Por lo general, esta raza tiende a ser bastante saludable y no es muy propenso a enfermedades hereditarias. Por otra parte, puede sufrir de algunas enfermedades y patologías comunes como las alergias o los problemas en los huesos.

Que el schnauzer estándar sea saludable no quiere decir que no debas llevarlo al veterinario de vez en cuando. Lo recomendable es asistir a este médico unas dos veces por año para descartar algo inusual.

Asimismo, suministrarle las vacunas necesarias es imprescindible para su salud, pues con esto se evitan las enfermedades graves como la parvovirosis.

Debido a que su pelo puede caer sobre sus ojos, la conjuntivitis es un factor de riesgo, no dejes de estar pendiente de esto para evitar que su vista sufra daños irremediables.

Curiosidades del Schnauzer estándar

Algunas de las curiosidades que puedes encontrar acerca de la raza son las siguientes:

  • El origen del schnauzer estándar se vincula a ganaderos y artesanos que recorrían el país con sus productos.
  • Esta raza aparece en varias obras de arte como, por ejemplo, algunas de Alberto Durero.
  • Fueron usados para labores de cruz roja durante la segunda guerra mundial.

Como puedes ver, esta raza de perro es muy parecida a sus variantes. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad al momento de buscar a tu perro ideal. No olvides compartirla con tus familiares para que juntos tomen una decisión.

Mascota Guía
Añadir un comentario