- Características Físicas:
Musculoso Rústico - Carácter:
Activo Equilibrado Inteligente Muy fiel Sociable - Tamaño:
Gigante - Altura (cm):
55-70 - Clasificación FCI:
Grupo II - Esperanza de vida (años):
12-14 - Tipo de Pelo:
Duro Grueso Medio - Ideal para:
Casas Deporte Pastor Pisos Senderismo Vigilancia - Clima:
Temperado
Las razas de perro se adaptan a cualquier tipo de gustos para nosotros lo seres humanos, existe quienes prefieren los perros grandes más que los pequeños, es por ello que el Schnauzer gigante es uno de los favoritos para los amantes de perros de talla muy grande. Ciertamente su gigantesco tamaño lo hace muy rudo y protector en los hogares.
Características del Schnauzer gigante
Una característica es su distintivo pelaje color negro azabache, también se le pude conseguir con algunos tonos más claro que suelen mezclar con gris y blanco. El pelaje de este perro es muy grueso es decir que tiene un tipo de pelo muy difícil de arrancar o inclusive de afeitar.
No suele crecer muy largo, pero al ser un pelo tan grueso tiende a ondularse dándole un aspecto más desaliñado de lo que parece. Dependiendo del país donde esta raza se encuentre tendrá las orejas y la cola cortada.
Debido a que tiene las orejas muy cortas se cree que las cortan por simple estética pues no le causan ninguna limitación. Sin embargo, la cola es muy gruesa y rígida lo que causa peligro al momento que algún Schnauzer gigante tenga un momento de agresividad es por ello que recomiendan cortársela.
En países desarrollados de Europa veterinarios llevan propuestas para que ya no se le corten las orejas ni la cola a los Schnauzer gigante.
Tiene un aspecto robusto y musculoso, su talla es rectangular es decir que es más largo que alto, alcanza el metro de altura y un Schnauzer gigante con sobrepeso tiene alrededor de 60 kg, pero el peso estándar debe ser de al menos 45 kg.
Historia del Schnauzer gigante
Es un perro originario de Europa, debido a su pelaje es un perro que soporta el clima frío de este continente y se ha ido desarrollando en este aspecto. Según los científicos vienen de la raza pinscher, pero han sido mezclados con perros de talla alta como el gran danés.
El motivo de que se le haya ligado con otras razas de perros tan grandes es por el hecho de que eran excelentes guardianes en las asciendas. Aguantaban largos días afuera con el clima frío de invierno.
Luego de un tiempo fueron llevados a Alemania donde se hicieron realmente populares por mediados de 1900.
Cuidados a tomar en cuenta
El alimento de este perro debido a su gran tamaño debe estar basado en más proteínas que carbohidratos, las proteínas ayudaran a desarrollar las articulaciones y músculos de la forma correcta y fuerte.
Parte de sus cuidados debe ser salir a pasear y estar siempre en forma, no es un perro que deba salir solo a pequeñas caminatas, en realidad debe tener un espacio lo suficientemente abierto para correr.
Es una raza guardiana y por ende están acostumbrados a caminar por un lugar amplio donde puedan ejercitar muy bien todas sus extremidades ya que recordemos que son perros de talla muy grande y esto hace que sus extremidades estén llenas de fuertes músculos para ejercitar.
En cuanto a su pelaje debemos comprender que tienen un pelo muy grueso y un poco difícil de dominar es por ello que hay que afeitarlos con regularidad es decir al menos 1 vez cada 2 meses dependiendo del crecimiento del pelo y cepillarlo con un cepillo con cerdas de alambre finas pero firmes pues las de plástico son muy frágiles para el tipo de pelo.
Carácter del Schnauzer gigante
Debido a que fue mezclado con la finalidad de ser un perro guardián su carácter es muy fuerte y agresivo hacia los extraños. Sin embargo, los Schnauzer por naturaleza son muy curiosos así que si sienten que no hay peligro primero investigaran a la persona en cuestión.
Les gusta que los acaricien a menudo pues pese a su tamaño se les considera una raza de perros un poco sensible, el contacto con los niños es de sus favoritos. Son muy juguetones no importa la edad que tengan siempre y cuando se sientan en confianza.
Suelen confundir su instinto protector con el hecho de que sean perros celosos, pero no esto no es así, al observar el mínimo peligro saldrán a defender a su amo, aunque a veces suele ser solo un contacto con otra persona extraña, pero con el debido entrenamiento este carácter se corrige.
¿Como educarlo?
La educación de los Schnauzer debe darse a temprana edad ya que desde cachorros se define el motivo de su educación, es decir, si será un perro guardián o doméstico.
Si será un perro guardián se les lleva a los centros de entrenamiento los cuales están especializados en este tipo de crianza, con algunos consejos esta educación se puede continuar en casa, pero la formación inicial debe comenzar en estos sitios.
Si será un perro domestico debe enseñársele a ser curiosos, pero no agresivos con los invitados que lleguen a las casas y también a obedecer, debido a que son perros muy energéticos pueden llegar a ser muy juguetones con los invitados si llevan mucho tiempo sin salir al exterior a ejercitarse.
Salud del Schnauzer gigante
Esta raza de perros en particular tiene problemas con la vitamina B12 es por ello que el control con los veterinarios es esencial, ellos son los únicos autorizados en inyectarles las vitaminas necesarias.
Por ser muy grandes es común que tengan problemas con enfermedades estomacales que si son tratadas a tiempo no tendrán peligro alguno, si son muy frecuentes estas molestias estomacales deberán tener un control con el veterinario.
Son muy frágiles en las caderas debido a su contextura, así que hay que evitar fuertes golpes en esta zona.