Scottish terrier

El Scottish terrier es una raza de perro pequeña, pero maravillosa, de origen europeo y que, además, surgió en el siglo XVIII para la caza. En este artículo te traemos información sobre este can tan especial. Esperamos que los siguientes datos te sirvan a la hora de optar por la adopción de estos estupendos animales de compañía o de exhibición. Comenzamos. Aquí está la información que debes tomar en cuenta. Te pedimos que la leas bien para que puedas decidir:

Características del Scottish terrier

El Scottish terrier es una raza de perro pequeña, pero bien proporcionada. Su pelaje es largo y abundante, aunque no tanto como la del Shih Tzu, por supuesto. Asimismo, su cuerpo es musculoso y resistente; de tal modo, sus patas son cortas y están cubiertas por la larga capa de pelo que posee. Por otra parte, sus ojos son cafés, grandes y almendrados. Su pelo es duro y su cola es larga, colmada de pelo como todo su cuerpo. Suele pesar 10 kilogramos aproximadamente.

Historia del Scottish terrier

El Scottish terrier fue una raza de perro empleada para la caza de animales pequeños en tiempos remotos, en Escocia para ser exactos. Surgió en el siglo XVIII con el fin anterior y, actualmente, es un perro adoptado como animal de compañía, también para las exhibiciones caninas, donde son muy vistos por su belleza. Fue muy popular en la Segunda Guerra Mundial. Es un dato muy interesante que debes conocer.

Ahora pasa a la siguiente información que te traemos:

Algunos cuidados

Ameritan paseos diarios y jugar mucho para ejercitarse. Por su abundante pelaje, necesitan que los cepillen regularmente, asimismo, no necesitan que lo bañen, si no están sucios: una vez al mes sería lo ideal para ellos. La compañía es indispensable, pero no tan importante como para otras razas, es un perro relativamente independiente. Aún así, no puedes dejarlo solo durante mucho tiempo, no olvides eso, y todo estará bien. Es recomendado que tengas una pelota para que el la atrape cuando la lances.

¿Como es su carácter?

Enérgico, leal, inteligente, juguetón, independiente, a veces testarudo, esas son las cualidades de esta raza de perro: el Scottish terrier. Debes acostumbrarlo a otros ambientes, más que el del entorno familiar al que está acostumbrado. Puede tener conductas agresivas con otros perros. Es necesario que controles esos detalles para que no haya problemas. Por otra parte, suele ladrar mucho, ten en cuenta esto. Asimismo, le fascina cavar hoyos en la tierra, ten cuidado con esto. Debes controlarlo para que no arruine tu jardín.

Adiestramiento del Scottish terrier

Entrénalo de una manera positiva y tendrás un perro muy obediente. Este tipo de táctica funciona estupendamente con toda mascota. El Scottish terrier aprende muy rápido porque es muy inteligente, por lo tanto, si tienes paciencia y eres firme a la vez, todo saldrá perfecto. Asimismo, prémialo, él te lo agradecerá, solo no le grites, si no hace caso a la primera orden. Como acabamos de decir, la paciencia es indispensable para estos canes. Eso será bastante bueno para él.

Salud del Scottish terrier

Necesita que lo lleves regularmente al veterinario, la revisión constante para tu Scottish terrier, las vacunas y la desparasitación son trascendentales. Esta raza de perro puede sufrir enfermedades graves como cáncer (de vejiga, mama), enfermedades cutáneas, alergias, entre otras patologías. Si lo cuidas bien, tendrás un amigo sano por un largo tiempo (una década, para ser exactos). Recuerda eso siempre. Un perro saludable es un perro feliz.

Curiosidades del Scottish terrier

Esta estupenda raza de perro tiene muchos detalles en relación con su historia, su salud, y demás. Aquí tenemos algunas curiosidades de esta fantástica raza de perro escocesa, el Scottish terrier. Lee la información bien para que los conozcas más. Comenzamos con lo siguiente (reiteramos información trascendente que fue mencionada más arriba):

  • Su esperanza de vida: podrá estar contigo durante 12 o 15 años aproximadamente. Eso dependerá de su estilo de vida, si lo cuidas bien; es decir, si lo llevas al veterinario regularmente.
  • Es un perro que le gusta el deporte y cavar hoyos en la tierra. Esto se debe a que en tiempos remotos lo hacía para cazar algunos animales.
  • Era un gran cazador de animales como zorros y conejos, por ejemplo. Es parte importante de su genética.
  • El pelaje del Scottish terrier puede tener diferentes colores como blanco y negro, por ejemplo.
  • Son perros que siempre están alertas y ocasionalmente ladran en exceso. Lo último hay que controlarlo con algo de firmeza.
  • Suelen ser agresivos con otros perros de la misma raza. Esto hay que controlarlo por su bien.
  • Es originario del Reino Unido, de Escocia, como hemos dicho antes. Era enviado para que cazara debajo de la tierra. Asimismo, solían dejarlo solo para realizar su trabajo, por eso es un perro bastante independiente.
  • Esta raza de perro puede presentar problemas cutáneos, también en la mandíbula. Por eso hay que revisarlos constantemente. No olvides eso para que tu can pueda estar sano y protegido de esos inconvenientes.
  • El Scottish Terrier también es conocido como Aberdeen Terrier o Scottie. Por otro lado, esta raza surgió en el año 1700 aproximadamente.
  • Hubo muchas dudas sobre sus antepasados, ya que hay muchas variantes de este perro. Eran cinco razas respectivamente.

En conclusión, para tener un Scottish terrier debes tomar esta información en cuenta. Es una raza muy bella, inteligente y juguetona, pero también testaruda, por lo tanto, la firmeza es ideal. Cuídalo bien, ya sabes que puede sufrir de enfermedades graves como cáncer, por ejemplo. Debes llevarlo al veterinario cuantas veces puedas, por esta razón. Ahora ve al criadero que te han recomendado y adopta a tu can.

Mascota Guía
Añadir un comentario