Staffordshire Bull Terrier

Los perros, son uno de los primeros animales que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en mascotas. Estos son muy cariñosos, atentos, energéticos y fieles. Además, de estas mascotas existen muchas razas diferentes y entre las más conocidas se encuentra el Staffordshire Bull Terrier.

Historia del Staffordshire Bull Terrier

Esta raza proviene de Staffordshire, Inglaterra y se formó gracias al cruce de distintos bulldogs con los extintos Old English terrier, hace algunos 200 años. Estos perros no eran nada parecidos a lo que son en la actualidad. Antes eran de gran tamaño, hoscos y eran utilizados en distintos eventos de entretenimiento.

Entre estos eventos se encentraban las luchas con otros animales y la caza, de esta manera estos canes, en la época, representaban gran fuerza y presencia para todos aquellos hombres que los poseyeran.

Además eran reconocidos por su gran tamaño, agresividad y su aspecto temible. Los cuales eran los atributos perfectos para ser unos perros de lucha.

Estos perros en sus inicios fueron utilizados únicamente para fines lúdicos, eran un simple entretenimiento, su trabajo era pelear contra osos, toros y cazar grandes cantidades de ratas, es así como servían de diversión para los hombres.

No fue hasta muchos años después, luego de distintas evoluciones, que este animal dejó de ser un perro tan terrorífico y amenazante. Se adaptó a una forma de vida un más convencional. Desarrolló una forma más pequeña, aunque musculosa, y con el tiempo fue amaestrado hasta que logró formar lazos sentimentales con el humano.

De esta manera es que el Staffordshire Bull Terrier se convirtió en un perro mascota, con el tiempo se ganó el corazón de las personas y demostró que tenía la capacidad de ser el compañero ideal, a pesar de sus antecedentes.

Características del Staffordshire Bull Terrier

La raza Staffordshire Bull Terrier es una raza muy peculiar y distintiva. A continuación, se presentaran algunas características básicas de este extraordinario animal:

  • Es un perro de tamaño mediano.
  • El peso de los machos es de 15 a 20 kilos.
  • El peso de las hembras es de 10 a 16 kilos.
  • Pueden ser de color negro, gris, beige, atigrado y combinaciones de estos colores con el blanco.
  • Es un perro muy activo y ágil.
  • Su pelaje es muy corto, liso y pegado.
  • Es de una contextura musculosa muy desarrollada.
  • Cuentan con unas mejillas muy abultadas.
  • Sus orejas son en forma de rosa y
  • Su cabeza es corta y de cráneo ancho.
  • Son perros muy atléticos.
  • Sus ojos son oscuros, redondos y medianos.

Carácter del Staffordshire Bull Terrier

Los Staffordshire Bull Terrier son unos perros muy cariñosos, inteligentes, ágiles, participativos, juguetones y totalmente leales. Su carácter se basa en ser firme ante lo desconocido pero amoroso con sus dueños, es un perro muy energético, activo y atlético.

A pesar de su tamaño mediano o pequeño tienden a ser muy fuertes y se pueden tonar agresivos ante la presencia de otros perros. Esto ocurre gracias a sus instintos de pelea, casi innatos, gracias a sus antecesores.

Por esta razón, es importante que desde cachorros sean enseñados a socializar y relacionarse con cualquier tipo de persona. Además es necesario mantenerlos con una rutina saludable y llenarlos de mucho amor, así desde pequeños se adaptarán a tratar a los otros con cariño.

Los Staffordshire Bull Terrier pueden ser perros muy tranquilos, calmados, alertas y afectuosos, si desde temprana edad tienen una buena educación. A estos canes les encanta sentirse parte de la familia, además siempre necesitan del amor y atención de su amo. Estos tienden a relajarse si se sienten seguros y amados por los suyos.

¿Cuáles son los cuidados de un Staffordshire Bull Terrier?

Lo esencial para el cuidado de un Staffordshire Bull Terrier es un jardín o un lugar amplio donde puedan correr, ejercitarse y divertirse. Estos perros son muy energéticos y es vital para ellos, y para su salud, no tener una vida sedentaria. Necesitan de 2 a 3 paseos diarios, requieren de distracciones como juegos de inteligencia y capacidades.

Además, su pelaje necesita ser peinado una vez a la semana para quitar tierra, polvos, suciedades y cualquier otro elemento que pueda afectarlos posteriormente.

Es necesario que sean bañados cada uno o dos meses, siempre tomando en cuenta que si se ensucian, de sustancias o elementos extraños, lo más recomendado es su limpieza inmediata.

Algunas curiosidades sobre el Staffordshire Bull Terrier

Este animal resulta ser una mascota muy tierna, energética y querida por sus grandes tributos. Por esta razón resulta interesante conocer un poco más sobre estos maravillosos animales.

A continuación se presentaran algunas curiosidades sobre los Staffordshire Bull Terrier:

  • Los Staffordshire Bull Terrier provienen de las islas británicas.
  • Tienden a acumular grandes cantidades de energía.
  • Son perros totalmente leales, son capaces de sacrificar su bienestar por el bien de sus seres queridos.
  • Cuenta con una gran inteligencia, esto le permite comprender y resolver problemas fácilmente.
  • Se adapta rápidamente a ambientes rurales y urbanos.
  • Son propensos a sufrir de cataratas y CHD.
  • Suelen ser muy afectuosos, cariñosos y atentos con los niños.
  • Pueden sentir ciertas amenazas hacia sus dueños.
  • Su esperanza de vida es de 10 a 15 años.
  • Muchos perros de esta raza son entrenados en el Agility, un deporte especial para canes que resulta ser una combinación entre obediencia y ejercicio.
  • Suelen ser totalmente independientes en la naturaleza.

¿Cómo es la salud de los Staffordshire Bull Terrier?

En general los Staffordshire Bull Terrier gozan de buena salud, pero están propensos a determinadas enfermedades y problemas genéticos como el labio leporino, el paladar hendido, atrofia progresiva de retina y demodex. Esto ocurre gracias a los malos cuidados de las crías en distintos logares de comercio animal.

Además, como cualquier animal, puede sufrir de distintas enfermedades a largo plazo, entre las más comunes son las cataratas, el golpe de calor, problemas respiratorios y la displacía de cadera.

Por estas razones es muy importante llevarlo cada 6 meses al veterinario, mantenerlo saludable, cuidar que sus vacunas estén al día y desparasitarlo cada vez que lo requiera. De esta manera se asegura su vida saludable y duradera.

Mascota Guía
Añadir un comentario