Terrier australiano

Terrier-australiano-2-370x150

En nuestro planeta existen muchos tipos de mascotas, estas resaltan por sus distintas características, sus formas de tratar al amo, su destreza, habilidad y fidelidad. Una de las mascotas más conocidas y queridas alrededor el mundo son los perros.

Los perros tienen una gran cantidad de razas en muchos países y una de las más conocidas en Australia es el terrier australiano.

Historia del terrier australiano

Normalmente los terrier son originarios de Reino Unido, pero, el terrier australiano es uno de los pocos terrier que se desarrollaron fuera de Bretaña. De esta manera, esta raza de terrier fue la primera en desplegarse en toda Australia. Es así, como este terrier se transformó en la primera raza netamente australiana, que existió en todos los tiempos.

La raza nació en la isla de Tasmania, lo que hoy en día es Australia. Se creó gracias al cruce que se realizó entre distintas razas de terrier británico, con canes locales.

Entre estas encontramos los Dandie Dinmont Terrier, Skye Terrier, Cairn Terrier y el Yorkshire Terrier. Un perro antiguamente utilizado como perro de caza de conejo, roedores pequeños y como perro guardián.

Fueron introducidas al país, gracias a los colonos australianos en el año 1800. Seguidamente, el terrier australiano salió a la luz por primera vez en la exposición de Sidney de 1885. Además, su primer club fue fundado en a finales del siglo XIX.

Características básicas del terrier australiano

El terrier australiano es conocido como la primera raza australiana y, además, como un maravilloso cruce entre distintos tipos de terrier con características muy llamativas.

A continuación se presentarán las características básicas de esta interesante raza:

  • Este es un perro con extremidades muy cortas.
  • Su cuerpo es alargado.
  • Es de tamaño pequeño y robusto.
  • Su pelaje es largo, seco, áspero y muy liso.
  • La conformación de su cuerpo es rectangular.
  • El tamaño ideal en un macho es de un 25 cm.
  • Las hembras son un poco más pequeñas que los machos.
  • Sus orejas son pequeñas y rectangulares.
  • Su cola es corta y recta hacia atrás.
  • Los colores de su pelaje puede variar entre castaño claro, gris plateado, gris azulado, castaño rojizo y gris en el cuerpo, castaño claro en la cabeza y extremidades.
  • Su peso normal se encuentra entre los 6 y 6,5 kg.
  • Su hocico tiende a ser muy fuerte.
  • Es un perro con mucha agilidad.
  • El promedio de vida de esta raza es de unos 15 años,
  • Sus ojos son pequeños, ovalados y de color oscuro.

¿Cómo es el carácter del terrier australiano?

El terrier australiano es un perro muy valiente, ágil y decidido. Por estas razones ,sirve como un perro de guardia y de casería menor. Además, comparado con otros terrier, es un perro muy tranquilo, sereno, fiel, inteligente, activo y cariñoso. Características que lo vuelven la compañía perfecta para las familias.

Este animal suele ser muy afectuoso con los suyos pero, puede llegar a ser levemente agresivo y terco con desconocidos, animales pequeños o cualquier cosa que el piense que es algún tipo de amenaza.

En general, este es un perro muy equilibrado de carácter, comparado con los otros perros de su raza, además no tiene esa tendencia agresiva y de ataque como los otros terrier. Pero, de igual manera, es importante socializarlo y educarlo desde que es un cachorro. Es así, como se evitará cualquier tipo de problema con otra raza, personas y otros animales.

¿Cuáles son los cuidados que debe tener un terrier australiano?

Cuidar a un terrier australiano resulta ser una tarea fácil, primeramente su pelaje necesita ser cepillado 2 veces en la semana.

Es importante bañarlo únicamente cuando esté muy sucio y no necesita realizar fuertes actividades físicas diariamente. Este perro resulta ser muy sereno, tranquilo e independiente en ciertos casos. Así que, con simples y tranquilas caminatas diarias se sentirá de maravilla.

Pero, esto no quiere decir que no necesite pasar tiempo con sus amos, más bien es lo contrario. Al ser perros de compañía, a pesar de ser serenos e independientes, necesitan del afecto y de la unión con sus seres queridos para estar felices.

Estos perros son perfectos para vivir en departamentos y casas pequeñas, pero resultan ser muy ladradores. Por esta razón hay que mantenerlos distraídos o en un ambiente sereno constantemente.

¿Cómo es la salud del terrier australiano?

La salud de los terrier australianos es muy equilibrada, estos son perros muy saludables y no son susceptibles a enfermedades. Pero, pueden llegar a presentar distintas afecciones si no cuentan con cuidados constantes. Las enfermedades más comunes que pueden presentar son la Legg Calve Perthes, diabetes, criptorquidismo y alergia a las pulgas.

Por esta razón, es importante mantener los cuidados pertinentes con este tipo de mascota, cuidar de su higiene, alimentación, mantener sus vacunas al día y siempre llevarlo a veterinario cuando sea el momento indicado.

Curiosidades sobre los terrier australianos

Este tipo de terrier es muy particular por su pequeño tamaño y su tendencia al apagamiento familiar, por esta razón es interesante conocer un poco más sobre ellos.

A continuación se presentarán algunas curiosidades sobre esta raza tan peculiar:

  • Los terrier australianos suelen ser muy protectores con las personas de su núcleo familiar.
  • Esta raza necesita un entrenamiento muy arduo y estricto cuando es cachorro, ya que, suelen ser muy tercos con todo aquel que sea desconocido para él.
  • Son muy agradables, aunque se mantengan a distancia de los desconocidos.
  • Son perros muy calculadores y curiosos con todo lo que les rodea.
  • Esta es la primera raza australiana que fue reconocida mundialmente.
  • Originalmente eran conocidos como Rough coated terrier.
  • Este tipo de terrier cuenta con unos sentidos muy agudos.
  • Siempre tienen la necesidad de agradarle a sus dueños y familiares.
  • Tiene tendencia a ser un perro muy domesticable.
  • Este tipo de terrier es un animal muy confiado de sí mismo, a pesar de su tamaño.
  • Este perro puede adaptarse fácilmente a la vida de trabajo y además, no se queja en lo absoluto.
Mascota Guía
Añadir un comentario