- Características Físicas:
Musculoso Rústico - Carácter:
Activo Dominante Fuerte Sociable - Tamaño:
Grande - Altura (cm):
55-70 - Clasificación FCI:
Grupo II - Esperanza de vida (años):
10-12 - Tipo de Pelo:
Duro Grueso Medio Seco - Ideal para:
Deporte Pisos Senderismo Vigilancia - Clima:
Temperado
Podemos encontrarnos con diversas variedades de perros alrededor de todo el mundo y la verdad es que ir conociendo las características de cada uno es una tarea muy fascinante, por lo que en esta oportunidad, te contaremos un poco acerca del Terrier negro ruso, un perro que ha logrado encantar a muchas personas debido a su aspecto hermoso y su personalidad tan singular.
Características del Terrier negro ruso
El Terrier negro ruso es un perro de gran tamaño y que se le considera a su vez un perro de defensa y guardia debido a su personalidad un tanto agresiva.
Por lo general, estos perros llegan a tener una altura promedio de 65 a 70 centímetros y un peso que oscila entre los 35 y los 66 kilogramos, superando los estándares de cualquier otro perro promedio en el mundo.
El físico del Terrier negro ruso suele ser robusto y rústico con una musculatura fuerte y patas largas. En cuanto a su cabeza, suele ser larga, ligeramente ancha y con una frente plana, además de tener un bigote que rodea gran parte de su hocico, dándole un aspecto que muchos definen como serio y elegante.
La cola de esta raza suele ser larga y algo ancha, pero muchas personas suelen cortarla por razones estéticas y para que puedan ser admitidos en competiciones caninas, en las cuales se exige cierta medida.
El pelaje del Terrier negro ruso es áspero, grueso, muy abundante y ceñido a su cuerpo y por lo general los colores más comunes son el gris oscuro y el negro.
Historia del Terrier negro ruso
La raza que hoy en día conocemos como Terrier negro ruso, fue creada en los años 40 por la unión soviética, puesto que buscaban un perro que pudiera servir para ciertos trabajos y que lograran adaptarse a diferentes condiciones sin perjudicar sus tareas asignadas, es decir, un can que pudiera realizar labores bajo cualquier clase de circunstancia.
Para la creación de esta raza, se seleccionaron las razas de perros que eran consideradas más aptas y que a su vez existían en los países que estaban ocupados por la unión soviética. Entre los seleccionados estaban el schnauzer gigante, el rottweiler y el airedale terrier.
Los primeros perros que resultaron del cruce se les entregaron a los pobladores de los países tomados por la unión soviética y hasta el año 1968 fue que se entregó un estándar a la Federación Cinológica Internacional para que pudiera reconocer a la raza, pero esto no ocurrió hasta el año 1984.
En la actualidad, el Terrier negro ruso no es una raza muy conocida a nivel mundial, pero goza de cierta fama y prestigio entre aquellos que son más amantes de los perros y de las personas que disfrutan de practicar deportes acompañados de perros de fuerza.
Cuidados a tomar en cuenta
A pesar de que su apariencia física no lo refleje, el Terrier negro ruso es un perro de trabajo, por lo tanto necesita de suficiente actividad física así que es recomendable que se le saque a pasear de 2 a 3 veces por día y si es posible, dejarlo acompañarnos a realizar algún tipo de deporte en el que realice suficiente ejercicio físico.
El pelaje de estos perros no se cae con mucha frecuencia si se mantiene saludable, para lo cual es recomendable cepillarlo 2 o 3 veces por semana, además de bañarlo una vez cada mes.
Puede que el Terrier negro ruso sea un perro de actitud fuerte y que este acostumbrado a trabajar con bastante ejercicio físico, pero no acostumbran a vivir en un ambiente solitario, por lo que es bueno compartir suficiente tiempo junto a él y desmostarle afecto.
Carácter del Terrier negro ruso
Esta raza de perro se caracteriza por poseer un carácter fuerte, con bastante energía y ser un tanto agresivos por lo que si estás buscando a un perro que sirva de defensor para tu hogar, es posible que el Terrier negro ruso sea la raza perfecta para ti.
Suelen ser muy valientes y desconfiados con los extraños, por lo que no dudarán ni un segundo en enfrentarse a cualquier tipo de situación a la que se encuentren expuestos, además de que su estructura física les permite enfrentarse a cualquier tipo de individuo y situación.
No es una buena opción que esta raza viva en ciudades grandes puesto que comenzaran a atacar a cualquier tipo de amenaza, sea real o ficticia, por lo que el estrés y estruendo de una ciudad podría tornarlos mucho más agresivos, sin embargo, son perros que pueden llegar ser muy buenas mascotas si se les enseña de manera adecuada a adaptarse.
¿Como educarlo?
El Terrier negro ruso es una raza muy fácil de educar debido a su ascendencia trabajadora, por lo que al momento de ser sometidos a su adiestramiento, seguramente se mostrarán muy receptivos y con ganas de cumplir las tareas que se les asignen.
Cuando aún es un cachorro, es importante que se le enseñe donde realizar sus necesidades y a controlar su mordida puesto que desde pequeños comienzan a atacar con sus dientes a cualquier cosa que ellos crean que es una amenaza.
Una vez que el Terrier negro ruso va creciendo se le enseñan los trucos básicos de perros como sentarse y quedarse quieto y una vez los tenga dominados, pueden comenzarse los entrenamientos avanzados para ser un perro guardián o deportista, todo dependiendo de la vida que el dueño decida darle a su mascota.
Salud del Terrier negro ruso
El Terrier negro ruso siempre se ha considerado como un perro muy saludable gracias a su constante actividad física y al cruce del cual proviene, teniendo la fuerza de tres grandiosas razas, sin embargo puede llegar a estar expuesto a algunas enfermedades tales como:
- Displasia de cadera
- Displasia de codo
- Atrofia progresiva de retina
Lo ideal es que este en constante entrenamiento físico y que lleve una rutina veterinaria para verificar que su salud este en óptimas condiciones.