Weimaraner o braco de Weimar

Weimaraner-o-braco-de-Weimar-2-370x150

Es dotado como un perro cobrador y se dedica especialmente a la caza. Tiene la mirada siempre vigilante, de la cual cobra vida una raza con mucha personalidad. Asimismo, logra verse con un porte elegante, atlético y muy ágil. A continuación, se destacarán algunas cualidades que poseen estos animales.

Características del Weimaraner

Principalmente es una raza de tamaño medio con un poco tirando a grande. Por un lado, los machos llegan a medir aproximadamente entre 60 y 67 centímetros de alto. Por otro lado, las hembras llegan a tener medidas entre 55 y 65 centímetros. Con respecto al peso, ambos sexos llegarían hasta los 25 o 40 kilogramos.

Las razas de perro braco de Weimar tienen su apariencia ágil debido a que es muy delgado y también con una fuerte musculatura. Su cuerpo ha presentado una destacada longitud de altura en comparación con el tamaño del cráneo. En cuanto al pecho es profundo, no muy ancho y lo que puede ayudarlo es que sea atlético y, a su vez, lleno de fuerza.

Las orejas suelen ser anchas, colgando de manera caída en ambos lados de la cabeza. El color del pelaje es en tonos grisáceo, marrón, negreo, etc. Su pelo se observa más exuberante en su parte inferior del cuerpo, también las orejas y el rabo. En realidad suele tener aspecto suave, pero en muchas ocasiones tiene el pelo duro y suave.

Sobre su historia

Desde sus inicios fueron los cazadores alemanes quienes los criaban. Se mantiene pura la línea de su sangre desde que antes que aparecieran otras razas de perros. De hecho, tiene gran valor como cazador y lleva siendo raza pura sin cruzarse con otras aproximadamente desde el año 1900.

Braco de Weimar era un cazador que pudo criar a varios perros de esta raza exclusiva para algunos de los nobles de aquella época. Cabe destacar que él era especializa en caza mayor, por eso, esta raza tiene más tamaño y ferocidad que otras. En la actualidad, es bastante energético e inteligente y también sirve como can de rescate.

Cuidados del Weimaraner

En primer lugar, este perro tiene el cabello corto, lo cual hace que sea más sencillo cepillarlo. En este caso, solo basta con peinarlo una vez cada semana, aunque en épocas muda, entre otoño y primavera se debe intensificar esta actividad por la cantidad de cabello caído.

En segundo lugar, es esencial darle a esta raza de perro braco de Weimar mucho ejercicio y compañía. Actividades como jugar a la pelota pueden ayudar a que se atiendan sus necesidades afectivas. Además, no es recomendable dejarlo solo por mucho tiempo y se requieren de al menos dos o tres paseos diarios.

La ventaja es que no existen muchas enfermedades para estos canes que sean habituales. De todos modos, la más común en esta raza es la hemofilia A, que se entiende por problemas en los párpados. Debido a esto deberán visitar frecuentemente a un veterinario para que este pueda atender los problemas de salud existentes.

¿Cómo es el carácter de un perro braco de Weimar?

La raza de perro Weimaraner es en principio muy leal, curioso, inteligente, y dinámico. Si una persona ha decido adoptarlo se asombrará de que su carácter sean tan dulce y entregado con respecto a la bondad o su paciencia. Esta raza es muy recomendada para las familias porque precisamente es muy cariñosa.

Por el contrario, este perro puede ser tímido con los extraños y en ocasiones desconfiado. Entonces se tiene que realizar trabajos de socialización que conlleve un proceso educativo. Así mismo, el carácter serio o reservado puede ir disminuyendo o servir para proteger a los dueños del hogar ante cualquier eventualidad.

¿Como educar al Weimaraner?

La raza de perro weimaraner debe establecer primero un proceso de sociabilización. Esto quiere decir que forma vínculos con su madre, hermanos y otras razas aprendiendo a relacionarse con ellos. Esto se convierte en algo fundamental desde que tienen tres meses de vida. De esta manera, se pueden evitar futuros comportamientos inapropiados.

Al empezar pronto con su educación, se recomienda que aprenda lo básico sobre cómo orinar en la calle y órdenes sencillas de obediencia. Para lograr esto será necesario realizar un esfuerzo positivo, es decir, se tratar de poder premiar cada vez que realice un esfuerzo. También aportar suficiente ejercicio físico y mental para el adecuado desenvolvimiento.

Sobre la salud del perro braco de Weimar

La raza de perro weimaraner tiene la ventaja de ser una de las más saludables que no cuenta con enfermedades hereditarias. Sin embargo, suele ser propenso a la torsión gástrica, se recomienda no dejar que coma antes y después de realizar algún ejercicio. Así mismo, se pueden asegurar el estado de salud del mismo.

Otras enfermedades que puede presentar esta raza son: disrafismo espinal, displasia de cadera, entropión y hermofilia A. Es necesario que se visite al veterinario cada cierto tiempo para hacer el debido control. También para llevar correctamente el proceso de vacunación y desparasitación que de manera regular se debería seguir.

Algunas curiosidades

  • El aspecto característico de la raza de perro Weimar más destacado es su pelaje grisáceo y muy liso.
  • Aunque también haya algún perro braco de Weimar con pelo largo, estos pertenecen a la misma raza.
  • Debido a que son más rápidos que otras razas y por delgadez, pueden saltar muy alto sobre todo en competencias caninas.
  • Estos perros siempre están dispuestos a trabajar, cazar o realizar cualquier actividad.

En conclusión, la raza de perro weimaraner se caracteriza por ser atlético, fino y muy ágil. Esto le da la ventaja de tener mayor rapidez y fuerza al momento de realizar sus ejercicios. Es esencial que tenga un adecuado proceso de sociabilización para prevenir comportamientos inadecuados y cuidar de su salud.

Mascota Guía
Añadir un comentario