- Características Físicas:
Fino Orejas largas Proporcionado - Carácter:
Activo Cariñoso Equilibrado Inteligente Sociable - Tamaño:
Pequeño - Altura (cm):
15-35 - Clasificación FCI:
Grupo III - Esperanza de vida (años):
15-20 - Tipo de Pelo:
Fino Graso Largo Liso Medio - Ideal para:
Casas Niños Personas alérgicas Personas mayores Pisos Senderismo Vigilancia - Clima:
Temperado
Los perros son de los pocos animales que tienen tantas razas que podemos escoger para domesticar, si las personas viven en un lugar pequeño suele preferir razas de perros pequeñas para tener una mayor comodidad este es el caso de la raza europea yorkhire terrier. Son pequeños, pero con grandes potenciales que veremos a continuación.
Características del Yorkshire terrier
Su principal característica es su pequeña talla, ya que no miden más de 30cm de largo y de ancho solo llegan a los 18 cm. Su color de pelo no cambia, es decir todos los perros de esta raza tienen el mismo color de pelo y las mismas manchas.
Son negro azabache con manchas marrones claras en zonas muy específicas como lo son el hocico, la punta de las patas y la cola. Cuando son cachorros están manchas son muy pequeñas y no suelen distinguirse, pero una vez siendo adultos se notan a simple vista.
Su cabello es liso, naturalmente brillante este pelaje cambia cuando son cachorros a adultos ya que cuando están pequeños su pelaje es un poco ondulado, pero al crecer se transforma en un pelo totalmente liso.
Historia del Yorkshire terrier
Es una raza de perros que no es totalmente pura ya que viene de la mezcla de dos terrier de diferentes países. Llega esta raza a el continente europeo debido a las movilizaciones que empezaron a suceder con la era industrial.
Cuando ocurrió dicha era industrial muchas personas emparejaron a sus perros con otros de razas similares pensando que eran la misma raza, pero esto no era así, llegando a crear inocentemente nuevas razas de perros una de ellas es la Yorkshire terrier. Es popular en Inglaterra, pero la podemos encontrar por el resto del mundo.
Cuidados del Yorkshire terrier
La clave de su cuidado está en alimentación de estos perros, debido a que son perros muy pequeños darle mucha comida genera estrés y ansiedad en ellos, así como problemas de obesidad. Son perros naturalmente delgados y comen no solo según su peso sino también según su edad.
No todos los perros tienen el mismo nivel de actividad y esto también variara en su alimentación, si un can es muy activo debemos suministrarle más comida energética. Es recomendable alimentarlos con comida especial para razas pequeñas.
Si les proporcionamos alimentos especialmente diseñados para perros más grandes, se desarrollará una musculatura que no es nada conveniente para sus pequeños cuerpos.
En cuanto a la higiene debemos tener en cuenta que los Yorkshire terrier son perros muy delicados es por ello que hay que bañarlos por lo menos 2 veces al mes. Al bañarlos debemos tomar en cuenta su largo y liso pelaje, es decir, no debemos dejar que se sequen al aire libre sino usar un secador de cabello.
Su pelaje hace que se les dificulten algunas actividades, es importante rebajar su pelo en las zonas donde defeca para que las heces no se queden en el pelaje, así como también rebajar los pelos de sus orejas ya que tienden a hacerse muy pesados para ellos.
Sus ojos suelen botar mucha legaña es por ello que debemos quitarla con un trapo suave y húmedo con delicadeza. Se recomienda también acostumbrar a estos perros a cepillarse los dientes ya que son muy propensos a tener sarro o algún problema dental.
¿Como es su carácter?
Tienen un temperamento dócil, pero suelen ladrar mucho a todo los que les molesta o los hace sentir incómodo. Les gusta cualquier tipo de persona, bien sean adultos, abuelos o niños, son apegados a sus dueños, pero les gusta socializar y ser el centro de atención.
No ven con buenos ojos a cualquier otro can que quiera quitarle la atención que ya estos poseen, esto se debe a que normalmente son perros muy consentidos y se acostumbran a ello. Su inteligencia está en el puesto número 27 entre todas las razas de perros pequeñas.
Salud del Yorkshire terrier
Esta raza de perros tiene diferentes factores que afectan su salud gravemente como lo son las lesiones físicas, es decir, juegos muy bruscos con los niños hacen que estos canes sean propensos a tener fracturas o hernias las cuales son difíciles de curar parar ellos.
Estos perros pierden la dentadura a temprana edad por distintos problemas por ejemplo el sarro. Por eso se recalca la importancia de tenerles un cuidado especial a sus dientes, recordemos que al cepillarlos debemos usar crema dental para perros, la de los humanos le haría más daño a su dentadura.
Es fácil pensar que debido a su liso y largo pelaje son perros adaptados a los climas fríos y húmedos, pero realmente no es así son perros muy friolentos y desarrollan pulmonía fácilmente. Así que sueles vestírseles con ropas que los abriguen al momento de salir a la calle por precaución.
Al momento de dar a luz a nuevos cachorros son se le dificulta debido a su tamaño así que cuando estén a punto de parir se les recomienda llevarlas a un veterinario.
Curiosidades del Yorkshire terrier
- Eran perros principalmente utilizados para casar roedores e insectos que invadían las casas en las grandes ciudades por mediados de 1700.
- La Yorkshire terrier más pequeña del mundo solo pesa 2 kilos.
- Es una raza muy inteligente aprenden a hacer varios trucos con tan solo 3 meses.
- Entre todas las razas de perros esta es una de las más longevas pues un ejemplar puede llegar a vivir hasta 20 años con el debido cuidado.
- Su cabello crece muy rápidamente es por ello que anualmente hacen concursos y festivales donde premian al ejemplar con cabello más largo y al que tenga un corte muy original.
- Es el favorito por estilistas caninos ya que su cabello es muy manejable a comparación de las otras razas y a los dueños no les molesta la coquetería absoluta en esta raza.
- Suelen ser perros viajeros ya que por su tamaño a los dueños se les hace muy fácil de transportar a donde quiera que vayan.